
Trágico. La policía investiga la muerte de un menor en San Javier.
Un adolescente identificado como José Leonardo Taumehimer de 15 años, fue llevado por sus amigos al Hospital Local, donde ingresó sin signos vitales.
En el inicio del juicio contra el exdiputado puertista Germán Kiczka y su hermano Sebastián, los fiscales Rau y Glinka subrayaron la gravedad de los delitos que se les imputan a ambos y sostuvieron que se demostrará la distribución del material ilícito.
Actualidad31/03/2025Este lunes, en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de Posadas, se llevó a cabo la primera jornada del juicio contra el exdiputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). El proceso, a cargo del Tribunal Penal N.º 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante), se extenderá por doce jornadas, con solo dos audiencias públicas.
Durante la apertura del juicio, la secretaria del Tribunal, Lucrecia Castillo, dio lectura a la resolución del 18 de marzo de 2025, en la que se estableció la modalidad del debate. Posteriormente, se realizó la lectura de las acusaciones y la exposición de las pruebas recabadas durante la instrucción.
El fiscal Martín Alejandro Rau, acompañado por el fiscal adjunto Antonio Vladimir Glinka, se refirió a la gravedad de los hechos investigados. “Quienes me conocen saben que hace más de media década que estoy metido en lo que es delitos informáticos. Para mí, estos son hechos gravísimos: hay víctimas, niños, niñas y adolescentes siendo abusados sexualmente en vivo”, sostuvo Rau.
En relación con la posible participación de otros involucrados, el fiscal remarcó: “Los imputados son ellos. Acá estamos hablando de distribución, facilitación y tenencia, distintos tipos penales que castigan estas conductas. Ellos podrán tener su perspectiva del asunto, pero nosotros tenemos otra, por eso estamos aquí”.
El Tribunal Penal Nº 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante), tiene a su cargo el proceso.
Consultado sobre la posibilidad de probar la distribución del material, Rau explicó: “Eso es lo que nos van a explicar los peritos, quienes ya han emitido dictámenes sobre el funcionamiento del sistema informático y el análisis de los elementos secuestrados”.
Sobre la estrategia de la defensa, Rau expresó: “La naturaleza propia de cualquier proceso penal implica que vas a tener mínimamente dos posturas encontradas: la postura acusatoria y la postura defensista. Él podrá sostener eso, yo tengo otra perspectiva”. Añadió que “nuestro objetivo es exhibir la verdad, la transparencia, que los jueces y las partes puedan auditar una prueba que se ha producido de manera legítima y que esperamos le genere el grado de convicción necesario para pedir la condena”.
Ante la consulta sobre si la defensa del exdiputado Kiczka responde a una cuestión política, el fiscal negó esa posibilidad y argumentó que la investigación se originó a partir de una alerta internacional en el marco del “procedimiento Guardián por la Niñez”, con origen en Estados Unidos y vinculaciones en distintos países. “Es muy difícil sostener que esto es una cuestión política después de ver que esto es una alerta que nace en Estados Unidos, que involucra a personas radicadas en varios países”, enfatizó.
En el tramo final de la jornada, la fiscalía y la defensa intercambiaron objeciones y pedidos de nulidad respecto a la incorporación de pericias y pruebas. La defensa, representada por los abogados Gonzalo de Paula y Eduardo Paredes, sostuvo que «nuestros defendidos no tenían la obligación de saber que, al descargar el material, este se convertía en un servidor accesible para otros usuarios».
Caso Kiczka: la defensa atenta al Tribunal
Finalmente, Glinka reiteró: “El mérito de los testigos lo van a hacer los jueces. Nuestro trabajo es que ellos entiendan, en la medida que entendemos nosotros, lo que cada uno puede aportar. La teoría del caso es clara”.
La segunda jornada del juicio se desarrollará este martes 1 de abril desde las 8:30 hs y, a diferencia de la apertura, no será de acceso público, conforme lo dispuesto por el Tribunal Penal N.º 1.
MOL
Un adolescente identificado como José Leonardo Taumehimer de 15 años, fue llevado por sus amigos al Hospital Local, donde ingresó sin signos vitales.
El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción y el Ministerio de Industria, junto con el INTA, la Municipalidad de Campo Viera y la Asociación IG Té Argentino, ultiman los preparativos para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Té. Este evento, emblemático para el reconocimiento del sector tealero, se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en Campo Viera
Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en 2007, la ONU ha trabajado para promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad. Con el paso de los años, se han logrado avances significativos, impulsados en gran medida por los defensores del autismo, que han trabajado incansablemente para concienciar sobre las experiencias vividas por las personas autistas.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Fue consecuencia de los despidos en medio de la recesión. El Gobierno dice que este año se irán recuperando
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas
El siniestro ocurrió la noche de ayer, pasadas las 20:30 horas sobre Ruta Provincial Nro. 4 en el cruce Tres Esquinas
Se trata de un hombre de 48 años, quien fue detenido ayer por la tarde en Paraje el Doradito de la localidad de Dos de Mayo
Para avanzar con el desarmado de las letales trampas París, que causan un gravísimo daño a la fauna íctica, se reunieron en la localidad de Ruiz de Montoya el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, con autoridades del Concejo Deliberante
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Un adolescente identificado como José Leonardo Taumehimer de 15 años, fue llevado por sus amigos al Hospital Local, donde ingresó sin signos vitales.