Hora local en Argentina:

La aterradora historia de Konstantin Rudnev, el líder de la secta rusa detenido en Bariloche

En 2013 fue condenado a once años de prisión acusado de crear una asociación relacionada con la violencia, así como de violación y atentado al pudor. Además, fue acusado de distribuir drogas ilegales.

Actualidad01/04/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
d8LT5c7Se_1256x620__2

La noticia de la detención de quince personas en los aeropuertos de Capital Federal y San Carlos de Bariloche por presunta trata de personas generó un acto impacto a nivel nacional.

El caso se inició días atrás por el parto de una ciudadana rusa en un hospital de dicha ciudad rionegrina. Conforme a lo informado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, se detuvo a nueve personas en el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de Bariloche, provincia de Río Negro, y otras seis en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, todas ellas, la mayoría de nacionalidad rusa, tenían como destino final la ciudad de San Pablo, Brasil, y fueron capturadas en el marco de una causa por posible trata de personas.

Entre los detenidos se encuentra Konstantin Rudnev, líder de la secta denominada "Ashram Shambala". En diálogo con C5N, Alfredo Silletta, periodista experto en sectas, contó que el grupo nació en Rusia en 1989 tras la caída del muro de Berlín, donde al país ingresaron grupos esotéricos y sectas.

Rudnev se presentaba como un extraterrestre que traía información al planeta Tierra y su secta funcionaba como un grupo cerrado donde los integrantes del grupo seguían sus doctrinas, entregaban sus bienes y realizaban tareas.

Cuando la secta tuvo un número importante de seguidores, el Ashram Shambala comenzó a organizar clases espirituales en el sótano de una escuela en Zaeltsovsky . Rudnev inicialmente se autodenominó Gurú Sotidanandana para promover la secta, y luego inventó la leyenda de que un sabio que vivía en el Tíbet era su maestro

En su mejor momento llegó a tener hasta 20 mil seguidores. Una característica de los adeptos era que sufrían mala alimentación. Rudnev decía que cuando una persona estaba tan débil que se le empezaban a caer los dientes era porque se estaba transformando en seres de luz y solamente debían alimentarse de energía. El grupo planteaba la sexualidad libre, por lo que realizaban orgías que en varias oportunidades eran filmadas.

Tras una serie de denuncias por abuso sexual, la justicia intervino en la secta y en 2010 Rudnev fue detenido. Se allanaron todas las propiedades que tenía y se encontraron pruebas sobre el abuso sexual y los mecanismos de manipulación del grupo. En 2013 fue condenado a once años de prisión acusado de crear una asociación relacionada con la violencia, así como de violación y atentado al pudor. Además, fue acusado de distribuir drogas ilegales.

En marzo de 2016, el Tribunal del Distrito Central de Novosibirsk devolvió a la "sacerdotisa" Oksana Spiridonova (asistente de Rudnev) el oro y parte del dinero: 40.060 rublos, 550 euros, 2 dólares estadounidenses, 50 yuanes, 5 grivnas y 40 rupias.

Silletta contó que el grupo también intentó expandirse a Francia, España y Alemania, pero por las duras leyes contra grupos sectarios de la Unión Europea solo lograron instalarse en Montenegro, donde tenían la sede central.

Tras recuperar su libertad, Rudnev montó una sede de la secta en Brasil. "El grupo todavía no ser armó en Argentina pero a partir del gobierno de Javier Milei, que plantea la liberación y la eliminación de controles del Estado, pudo haber hecho que viniera a hacer negocios", comentó Silletta.

La detención de Rudnev en Argentina se dio cuando una en el Hospital Zonal Regional de Bariloche cuando "una mujer de nacionalidad rusa, acompañada por otras compatriotas, fue a dar a luz, llamando la atención de los médicos intervinientes el estado de sometimiento en el que se encontraba".

"El grupo estaba haciendo una avanzada para ver si era bueno hacer negocios en Argentina o no", agregó el especialista quien señaló que el fenómeno sectario está creciendo en todo el mundo y que en muchos casos utilizan el yoga o prácticas religiosas para ejercer la manipulación psicológica.

"No hay dudas de que hay un avance de las sectas. Uno de los principales motivos de la victoria de Donadl Trump en Estados Unidos fueron las iglesias de extrema derecha muy espirituales que tienen una crítica a todo lo que sea derechos de las mujeres, beneficios sociales, etc", indicó.

Y profundizó: "Uno de los elementos centrales del nazismo fue su vinculación con lo esotérico y lo mágico. Lo mágico siempre es peligroso".

Por último recomendó: "Si alguien te invita a un grupo y te termina alejando de tus amigos, de tu familia, si te quiere cambiar todas tus creencias y te dice que todo lo que hacías en la vida era malo hay que preocuparse porque algo está pasando. Cuando un líder aparece diciendo que tiene la verdad revelada hay que dudar".

C5N

Te puede interesar
IMG-20250402-WA0069

Misiones Impulsa el fortalecimiento del Sector Tealero. Jornadas Tecnológicas y Charlas Técnicas en la 34 Fiesta Nacional del Te

Jorge Villalba
Actualidad02/04/2025

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción y el Ministerio de Industria, junto con el INTA, la Municipalidad de Campo Viera y la Asociación IG Té Argentino, ultiman los preparativos para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Té. Este evento, emblemático para el reconocimiento del sector tealero, se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en Campo Viera

dia-autismo

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril

Jorge Villalba
Actualidad02/04/2025

Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en 2007, la ONU ha trabajado para promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad. Con el paso de los años, se han logrado avances significativos, impulsados en gran medida por los defensores del autismo, que han trabajado incansablemente para concienciar sobre las experiencias vividas por las personas autistas.

Lo más visto