
Trágico. La policía investiga la muerte de un menor en San Javier.
Un adolescente identificado como José Leonardo Taumehimer de 15 años, fue llevado por sus amigos al Hospital Local, donde ingresó sin signos vitales.
Más de 1.700 pacientes recibieron trasplantes gracias a donantes voluntarios. Solo entre el 25% y 30% de los pacientes encuentran un donante compatible familiar. En Misiones, 13.000 personas están registradas en el Registro Nacional. 90 trasplantes de médula ósea se realizaron con éxito en el Hospital Madariaga de Posadas
Actualidad01/04/2025Cada 1 de abril, Argentina celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, una fecha que coincide con el 22ᵛᵒ aniversario del inicio del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. Desde su puesta en funcionamiento, más de 1.700 pacientes recibieron un trasplante de médula ósea gracias a la generosidad de miles de donantes el año pasado.
Este día resalta la importancia de donar médula ósea para pacientes con enfermedades hematológicas graves, como leucemia, anemia aplástica y linfoma. Sin embargo, solo entre el 25% y 30% de los pacientes puede encontrar un donante compatible en su círculo familiar, lo que hace que los registros de donantes voluntarios, como el Registro Nacional de Donantes de CPH, sean cruciales.
En el marco de esta conmemoración, se realizan actividades y colectas de donación de sangre y registro de nuevos donantes en diferentes puntos del país. Aquellas personas que deseen ser donantes pueden acercarse a los Servicios de Hemoterapia en 231 centros de donación habilitados en Argentina, donde también podrán ingresar al Registro Nacional. Para calificar, es necesario tener entre 18 y 40 años, gozar de buen estado de salud y pesar más de 50 kilos. Además, en algunos centros de donación, se puede realizar la inscripción directamente al momento de donar sangre.
Misiones, una de las provincias más destacadas en trasplantes de médula ósea, cuenta con 12.000 inscriptos en el registro nacional. En el Hospital Madariaga de Posadas, se realizaron 90 trasplantes de médula desde 2017, con un notable éxito en los procedimientos, de los cuales 78 fueron autólogos (menor complejidad) y 12 alogénicos (mayor complejidad).
Cómo y por qué es crucial donar
Cada año, muchas personas diagnosticadas con enfermedades hematológicas deben recurrir a un trasplante de médula ósea. No obstante, la búsqueda de un donante compatible fuera del círculo familiar es fundamental.
Para determinar la compatibilidad, se compara el sistema HLA (Antígenos Leucocitarios Humanos) del paciente con el de los donantes registrados tanto en Argentina como a nivel internacional. Este proceso, junto con los criterios médicos específicos, aumenta las probabilidades de éxito en los trasplantes.
Para registrarse como donante voluntario de médula ósea, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Tener entre 18 y 40 años.
Gozar de buena salud.
Pesar mas de 50 kilos.
Los interesados pueden acercarse a los siguientes puntos de inscripción en la provincia:
Banco de Sangre y Tejidos Biológicos de Posadas: Ubicado en la ciudad capital, es el principal centro de donación e inscripción.
Hospital SAMIC de Eldorado: Ofrece servicios de inscripción y donación.
Hospital SAMIC de Oberá: También habilitado para el registro de donantes.
Además, durante las colectas externas organizadas por el Banco de Sangre, es posible inscribirse como donante de médula ósea. En el momento de la donación de sangre, se brinda información detallada y se completa la ficha de inscripción correspondiente.
En qué contribuye la donación de médula ósea y qué tratamientos permite
La médula ósea es un tejido esponjoso ubicado en el interior de los huesos, responsable de producir las células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Cuando una persona sufre enfermedades hematológicas graves, como leucemias, linfomas o anemias severas, su médula ósea puede no funcionar correctamente. En estos casos, el trasplante de médula ósea se convierte en una opción terapéutica esencial.
TV 12
Un adolescente identificado como José Leonardo Taumehimer de 15 años, fue llevado por sus amigos al Hospital Local, donde ingresó sin signos vitales.
El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción y el Ministerio de Industria, junto con el INTA, la Municipalidad de Campo Viera y la Asociación IG Té Argentino, ultiman los preparativos para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Té. Este evento, emblemático para el reconocimiento del sector tealero, se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en Campo Viera
Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en 2007, la ONU ha trabajado para promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad. Con el paso de los años, se han logrado avances significativos, impulsados en gran medida por los defensores del autismo, que han trabajado incansablemente para concienciar sobre las experiencias vividas por las personas autistas.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Fue consecuencia de los despidos en medio de la recesión. El Gobierno dice que este año se irán recuperando
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas
El siniestro ocurrió la noche de ayer, pasadas las 20:30 horas sobre Ruta Provincial Nro. 4 en el cruce Tres Esquinas
Se trata de un hombre de 48 años, quien fue detenido ayer por la tarde en Paraje el Doradito de la localidad de Dos de Mayo
Para avanzar con el desarmado de las letales trampas París, que causan un gravísimo daño a la fauna íctica, se reunieron en la localidad de Ruiz de Montoya el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, con autoridades del Concejo Deliberante
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Un adolescente identificado como José Leonardo Taumehimer de 15 años, fue llevado por sus amigos al Hospital Local, donde ingresó sin signos vitales.