Hora local en Argentina:

ANMAC habilitó un trámite exprés para obtener obtener permisos para la tenencia de armas

La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial. Forma parte del Plan de Transformación Digital Integral

Actualidad20/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
compra-armas-online-anmacjpg

El Gobierno implementó una nueva modalidad virtual para acceder con mayor agilidad al permiso de tenencia de armas de fuego, bajo el nombre de “Tenencia Express”, dentro del Plan de Transformación Digital Integral de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC). Esta medida fue oficializada mediante la Resolución 45/2025, firmada por Juan Pablo Allan, actual titular del organismo, y publicada en el Boletín Oficial.
 
Este sistema estará disponible únicamente a través de la plataforma online MiAnmac, lo que permitirá a los usuarios gestionar los trámites desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

De esta manera, el organismo indica que busca agilizar procesos, garantizar trazabilidad y reforzar los controles, sin perder de vista los requisitos legales vigentes.
 
La obtención de credenciales digitales para portar armas
Desde el sitio web de MiAnmac, los usuarios podrán solicitar la tenencia de armas, acceder a la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), efectuar los pagos correspondientes y obtener las credenciales digitales, que se integrarán de forma automática con la aplicación MiArgentina.
El valor del trámite fue fijado en 20 Unidades ANMaC (equivalente a $20.000), mientras que la emisión de la TCCM tendrá un costo de 10 Unidades ANMaC.

Este mecanismo digital incluye controles automatizados para verificar antecedentes penales y la condición de revista de miembros de Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad, policías y personal penitenciario, reduciendo la intervención humana y acelerando los tiempos de validación.

La decisión se inscribe en un proceso de modernización que ya había comenzado en diciembre pasado, cuando el Gobierno modificó el artículo 55 de la Ley 20.429 (Ley Nacional de Armas y Explosivos), reduciendo de 21 a 18 años la edad mínima para acceder a la tenencia y portación de armas de uso civil. Con este cambio, la mayoría de edad se estableció como único requisito para adquirir, portar o heredar armamento.

Reducción de exigencias para comerciantes
Además, a comienzos de mayo, el Ejecutivo nacional avanzó con la eliminación de ciertos requerimientos para quienes se dedican a la venta de armas y municiones, medida formalizada a través de la Resolución 49/2025. El objetivo fue simplificar el marco regulatorio y disminuir la carga administrativa tanto para comerciantes como para el propio Estado.

Entre los cambios más relevantes se encuentra la supresión de la obligación de contar con habilitaciones municipales e inscribirse previamente ante la ANMaC, condiciones que antes eran indispensables para operar en el rubro. Esta modificación impactó positivamente en comercios minoristas y mayoristas, así como en fábricas, talleres artesanales y depósitos.

La normativa actual permite a los pequeños productores fabricar hasta 1.200 unidades anuales sin necesidad de cumplir los mismos requisitos que las grandes firmas. Asimismo, el alcance de la medida incluye a establecimientos dedicados a la recarga de municiones, la reparación de armas, el ensamblaje de materiales especiales, las plantas de destrucción y los depósitos de almacenamiento.

 
El trámite puede realizarse a través de cualquier dispositivo digital.

Por otro lado, los usuarios de entidades de tiro ya no necesitarán obtener permisos municipales para poder operar, lo cual representa una desregulación significativa para ese sector.

Nuevo destino para armas decomisadas
La normativa también introdujo un cambio respecto al tratamiento del armamento incautado por las Fuerzas de Seguridad Federales. A partir de ahora, esas armas podrán ser reasignadas para uso policial, siempre y cuando queden registradas y almacenadas por la ANMaC hasta que el Ministerio de Seguridad determine su destino final.

No obstante, el Gobierno aclaró que los comerciantes de armas deberán seguir cumpliendo con todas las exigencias legales vigentes a nivel nacional, provincial y municipal, incluyendo las normas de seguridad relacionadas con el manejo y resguardo de materiales controlados.

Estas reformas reflejan una estrategia orientada a digitalizar procedimientos, reducir requisitos burocráticos y aprovechar los recursos disponibles, en un contexto donde el Estado busca agilizar la administración pública y, al mismo tiempo, fortalecer los sistemas de control sobre el uso de armas en todo el país.
Ámbito 

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.