
El Gobierno prepara cuotas en dólares con tarjeta de crédito para fomentar la competencia de monedas
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
Paula Penacca insistió en la necesidad de prorrogar la moratoria previsional.
Actualidad23/05/2025La diputada nacional de Unión por la Patria Paula Penacca tildó hoy de “crueles” y “cagones” a los diputados que no dieron quórum a la sesión del miércoles pasado en la que iban a votarse proyectos de ley para mejorar la situación de jubilados.
“¿Qué diputado puede ser tan cruel (o como dice) la frase célebre de Maradona, tan cagón como para no plantársele al Gobierno, sentarse, dar quórum y aprobar que los jubilados de la mínima en la Argentina ganen 65 mil pesos más?", cuestionó la legisladora de La Cámpora.
A quienes dejaron sus bancas vacías en el recinto por temor a represalias del Gobierno, o especulando con la buena imagen de Javier Milei en las encuestas, Penacca les recordó que el menemismo también parecía imbatible durante una década, hasta que se agotó y "los funcionarios ya no podían ni caminar por la calle".
“Tengo 44 años. Durante la década menemista parecía que el sistema político podía hacer cualquier cosa, encarnado en la figura de Menem para arrancar, con la Ferrari, la pizza con champagne, hasta que en un momento los diputados, senadores y funcionarios políticos dejaron de poder caminar por la calle. Eso en algún momento se acabó”, rememoró.
Para diferenciarse de quienes especulan con los vaivenes políticos de quienes gobiernan, la diputada kirchnerista señaló que algunos sientan postura “por principios y valores”.
“Algunos lo hacemos por principios y valores. Yo no podría ver a mis viejos a la cara. Mis dos viejos se jubilaron por la moratoria de Néstor y Cristina. Se jubilaron con la mínima”, destacó.
En declaraciones radiales, advirtió que “los jubilados de la mínima son 4.7 millones”, es decir, “la mayoría de la gente que integra el sistema previsional argentino”.
“Yo creo que hay que virar un poco la discusión hacia ese lugar”, instó Penacca, y en ese sentido preguntó “qué va a pasar con la gente que no se pueda jubilar”.
“La gente no se extingue. Trabajó toda su vida. ¿Cómo le vamos a negar a esa persona que pueda vivir los últimos años de su vida con algún ingreso?”, inquirió.
La secretaria parlamentaria de Unión por la Patria alertó que “9 de cada 10 mujeres y 8 de cada 10 hombres no se va a poder jubilar sin moratoria”.
“En el peso del PBI, según la Oficina del Presupuesto del Congreso, la moratoria representa el 0,08% en los dos años de prórroga que proponemos. El 82% móvil (la ley que Cristina Kirchner vetó en 2010) que impulsaron muchos de los que hoy votan contra la moratoria y no dan quórum representaba el 2,5% del PBI”, comparó en una crítica a quienes hoy “se rasgan las vestiduras” por el exiguo impacto fiscal de la moratoria.
“Hay que volver a poner las cosas en su lugar”, finalizó la diputada nacional camporista.
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
El Gobierno nacional reglamenta el control de delegados gremiales en la administración pública. Con la Resolución 34/2025, busca “ordenar y centralizar los registros de representación sindical y juicios laborales con tutela gremia”l. Apuntan a corregir desbalances detectados en organismos públicos
En un hecho que trascendió lo estrictamente operativo y puso en relieve la vocación de servir, la agente Alejandra Rodríguez, de la Comisaría de la Mujer de Alem, amamantó a un bebé de dos meses durante una notificación judicial. La acción policial se conoció a partir de un video en redes sociales, donde la madre hablaba sobre lo sucedido
"Hay que construir las herramientas con la participación popular y con la formación de los militantes, para poder ser una opción valedera nuevamente".Pelito Escobar
El sueño de contar con un puente internacional que conecte San Javier, Argentina, con Porto Xavier, Brasil, está cada vez más cerca de hacerse realidad. En un reciente comunicado de la Dirección Nacional de Infraestructura y Transportes (DNIT), ha confirmado a nuestro medio que en mayo se firmará el acuerdo con la empresa ganadora de la licitación, un paso crucial que marcará el inicio de una obra de gran relevancia para ambas comunidades
El ministro de Economía, Luis Caputo, presentó detalles adicionales sobre el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», una iniciativa que busca incentivar el uso de los denominados «dólares del colchón» mediante la flexibilización de controles fiscales y la simplificación tributaria.
El calendario escolar para el ciclo lectivo 2025 en Argentina fue definido por las autoridades nacionales, estableciendo así las fechas del receso invernal obligatorio en cada provincia
La Policía de Misiones continúa intensificando su accionar preventivo con un megaoperativo simultáneo en los 79 municipios, que dejó como saldo la detención de ocho prófugos de la justicia, algunos de ellos con frondosos prontuarios por delitos graves. Además, más de 500 personas fueron identificadas y 240 vehículos controlados.
Tiempo inestable que propicia lluvias, chaparrones y tormentas dispersas es la posibilidad para este día viernes
La Escuela Provincial de Educación Tecnica de San Javier Celebro su 37 aniversario de su creacion con la presencia de autoridades del municipio, El vice intendente Rafael Cabrera del Concejo General de Educación, y del Parlamento provincial en la persona del diputado Enio Lemes, además de vecinos y alumnos
Carlos Rovira anuncia el respaldo al Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.