Hora local en Argentina:

El ministro Caputo detalló las medidas para incentivar el uso de dólares no declarados

El ministro de Economía, Luis Caputo, presentó detalles adicionales sobre el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», una iniciativa que busca incentivar el uso de los denominados «dólares del colchón» mediante la flexibilización de controles fiscales y la simplificación tributaria.

Actualidad23/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Caputo-696x392

El plan establece que las transferencias bancarias inferiores a $50 millones por mes por persona no serán reportadas a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esto incluye consumos con tarjetas, compras de vehículos, propiedades y otros bienes registrables.

 
Además, se implementará un régimen simplificado para el Impuesto a las Ganancias, aplicable a partir del 1° de enero de 2025, que permitirá a los contribuyentes declarar sus ingresos de manera más sencilla.

También se creará el Sistema de Finanzas Abiertas, que permitirá a personas y empresas compartir información financiera con entidades del sistema financiero, con su consentimiento expreso, para facilitar el desarrollo del crédito y fomentar la inclusión financiera.

Declaraciones del ministro Caputo
Caputo defendió la iniciativa afirmando que busca reducir la burocracia y fomentar la formalización de la economía. «Argentina regulaba para la excepción, asumía que los 50 millones de argentinos eran terroristas o narcotraficantes», expresó el ministro, destacando que el nuevo régimen permitirá a los ciudadanos utilizar sus ahorros sin temor a ser perseguidos por el fisco.

En cuanto a las preocupaciones sobre el posible fomento del lavado de dinero, Caputo aseguró que la Unidad de Información Financiera (UIF) continuará con sus tareas contra el delito y que el nuevo régimen no relajará los controles existentes. «Esto no relaja ningún control contra el terrorismo, el narcotráfico… Al contrario, si tenés recursos limitados, es mejor antes que investigar a 50 millones de argentinos, que te concentres en los terroristas, los narcotraficantes», afirmó.

Reacciones y consideraciones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que cualquier medida adoptada por Argentina para fomentar el uso de activos no declarados debe cumplir con los esquemas internacionales contra el blanqueo de dinero.

El plan ha generado diversas opiniones entre expertos y analistas. Mientras algunos consideran que podría incentivar la formalización de la economía y aumentar la recaudación, otros expresan preocupación por la posible falta de controles adecuados y el riesgo de fomentar actividades ilícitas.

MOL

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.

IMG-20250817-WA0220

Passalacqua encabezó el acto central por el 175 aniversario del paso a la inmortalidad de San Martin. Además inaguro obras en la Asociación Sanmartiniana

Jorge Villalba
Actualidad17/08/2025

El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._

Lo más visto
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.