
El Gobierno prepara cuotas en dólares con tarjeta de crédito para fomentar la competencia de monedas
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
"Hay que construir las herramientas con la participación popular y con la formación de los militantes, para poder ser una opción valedera nuevamente".Pelito Escobar
Actualidad23/05/2025Pelito Escobar en su programa Nunca es Demasiado Tarde que se transmite por Radio Más 92.9 y Canal 35 los martes y jueves, ayer hizo una reflexión dirigida a la militancia del peronismo y campo popular.
"Una pequeña reflexión, porque me preocupa muchas cosas de lo que está pasando y me motiva este análisis - dijo- es cómo voy observando la reacción de la miltancia política a raíz de estas últimas elecciones (CABA ). Fundamentalmente la militancia peronista, luego del campo popular", señaló. "Observo que están los pesimistas, que todo está mal visto, que dicen que nadie representa a nadie, que ya terminan cuestionando a Cristina, a Grabois, a Axel, es decir nada le representa. Y también está el optimista, que dice, bueno, hay que luchar, hay que militar para organizarse".
En este sentido Pelito afirma a "Compañeros y compañeras, que nunca la política es lineal, y nunca es tan bueno, ni nunca es tan malo. Hay que construir las herramientas con la participación popular y con la formación de los militantes, para poder ser una opción valedera nuevamente ante la sociedad, de volver a ser creíbles, porque todos estamos de alguna manera salpicados o dañados en este proceso político. Y hay que reconocer, nos guste o no nos guste, que del otro lado de la vereda hay gente pensante, y hay empresas, y hay consultoras, y hay plata para desarrollar una estrategia, no al mes que viene, sino a años, a largo plazo".
"Por lo tanto, yo veo en los grupos de militancia, en donde evito opinar, evito debatir, evito polemizar con los propios compañeros, porque nos terminamos haciendo daños entre todos", declaró.
Y añadió que "si hay algo que yo aprendí en la política con todos mis años de militancia, es que la razón verdadera siempre es relativa. Y lo decía Néstor Kirchner, cuando decía que "cada uno tiene un poquito de razón". "Tiene razón el compañero que está muy enojado, el que protesta, el que no cree en nada, como también tiene razón el compañero que cree que hay que adaptarse a la nueva etapa que estamos viviendo para poder salir adelante".
"Yo estoy convencido de que esta es una etapa de sobrevivencia. Nosotros no estamos en una etapa de ofensiva política donde tenemos todo para ganar. Estamos en un estado de debilidad, de resistencia, si se quiere, habiendo mucha pasividad en la sociedad argentina".
"Por lo tanto, hay que volver a recuperar la mística, la participación y las ganas de militar. No hay que desesperarse, no hay que polemizar al pepe, como decimos, ni confrontar ideas como si mi razonamiento es el único que vale, que cualquiera crea que su razonamiento es lo único verdadero.
Porque nos vamos a terminar dividiendo más y peleando más.
Y por último "hay que creer en que el mismo pueblo va a generar sus propios anticuerpos".
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
El Gobierno nacional reglamenta el control de delegados gremiales en la administración pública. Con la Resolución 34/2025, busca “ordenar y centralizar los registros de representación sindical y juicios laborales con tutela gremia”l. Apuntan a corregir desbalances detectados en organismos públicos
En un hecho que trascendió lo estrictamente operativo y puso en relieve la vocación de servir, la agente Alejandra Rodríguez, de la Comisaría de la Mujer de Alem, amamantó a un bebé de dos meses durante una notificación judicial. La acción policial se conoció a partir de un video en redes sociales, donde la madre hablaba sobre lo sucedido
El sueño de contar con un puente internacional que conecte San Javier, Argentina, con Porto Xavier, Brasil, está cada vez más cerca de hacerse realidad. En un reciente comunicado de la Dirección Nacional de Infraestructura y Transportes (DNIT), ha confirmado a nuestro medio que en mayo se firmará el acuerdo con la empresa ganadora de la licitación, un paso crucial que marcará el inicio de una obra de gran relevancia para ambas comunidades
El ministro de Economía, Luis Caputo, presentó detalles adicionales sobre el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», una iniciativa que busca incentivar el uso de los denominados «dólares del colchón» mediante la flexibilización de controles fiscales y la simplificación tributaria.
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa
El calendario escolar para el ciclo lectivo 2025 en Argentina fue definido por las autoridades nacionales, estableciendo así las fechas del receso invernal obligatorio en cada provincia
La Policía de Misiones continúa intensificando su accionar preventivo con un megaoperativo simultáneo en los 79 municipios, que dejó como saldo la detención de ocho prófugos de la justicia, algunos de ellos con frondosos prontuarios por delitos graves. Además, más de 500 personas fueron identificadas y 240 vehículos controlados.
Tiempo inestable que propicia lluvias, chaparrones y tormentas dispersas es la posibilidad para este día viernes
La Escuela Provincial de Educación Tecnica de San Javier Celebro su 37 aniversario de su creacion con la presencia de autoridades del municipio, El vice intendente Rafael Cabrera del Concejo General de Educación, y del Parlamento provincial en la persona del diputado Enio Lemes, además de vecinos y alumnos
Carlos Rovira anuncia el respaldo al Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.