Hora local en Argentina:

Tiempos de Libertad en el sindicalismo: el Gobierno nacional lanzó una resolución para reducir el número de delegados gremiales estatales

El Gobierno nacional reglamenta el control de delegados gremiales en la administración pública. Con la Resolución 34/2025, busca “ordenar y centralizar los registros de representación sindical y juicios laborales con tutela gremia”l. Apuntan a corregir desbalances detectados en organismos públicos

Actualidad24/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba

El Gobierno nacional oficializó la Resolución 34/2025, que establece procedimientos unificados para el registro y control de delegados gremiales y juicios laborales con tutela sindical en el ámbito de la Administración Pública Nacional.

 
Según informaron desde el Ejecutivo, la medida tiene como objetivo “dotar de mayor transparencia, organización y seguimiento al sistema de representación sindical dentro del sector público”. 
 
En ese sentido, la resolución establece la incorporación estandarizada de datos sobre delegados gremiales, en línea con el Convenio Colectivo de Trabajo General y la Ley de Asociaciones Sindicales.

Asimismo, impone la obligatoriedad del registro de juicios laborales en los que se invoque tutela sindical, incluyendo sentencias definitivas, con la finalidad de consolidar jurisprudencia y establecer criterios comunes en toda la administración nacional.

La norma fue publicada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a través de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, en el marco del proceso de modernización administrativa que impulsa esa cartera.

Control y seguimiento de elección de delegados
La normativa también introduce pautas específicas para la notificación, control y seguimiento de las elecciones de delegados, e incorpora lineamientos para “garantizar la pluralidad sindical y el cumplimiento de la Ley 25.674 sobre representación femenina”.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó que hasta febrero de este año había en el Estado 11.652 delegados gremiales registrados. En su análisis, se trata de una cifra que creció sin control en distintos organismos, en algunos casos superando ampliamente lo permitido por la normativa vigente.

Como ejemplo, mencionó que la Dirección Nacional de Migraciones contaba con 303 delegados para 4.012 empleados, cuando corresponderían solo 42; el Hospital Posadas de Buenos Aires tenía 387 delegados para 4.462 trabajadores, cuando el límite sería de 46; y el INTA, con 284 delegados, superaba el número estipulado para una planta de 6.077 empleados, que sería de 63.

A través de su cuenta en la red social X, Sturzenegger destacó que “La Resolución 34/25 del @MinDesreg_Ar, con firma de @MaxiFarina, ordena la gestión de los delegados gremiales en el Estado. Hasta febrero ¡había 11.652 delegados gremiales! En muchos organismos el número se había disparado sin lógica ni control”.

“Es otra dimensión de años de desidia y desorden. La Resolución 34/2025 ordena, estandariza y simplifica el proceso de control por parte del Estado del número que les corresponde de delegados a cada gremio. Se trata de imponer criterios de racionalidad, de proporcionalidad y de control. Nuestro compromiso con un Estado eficiente y ordenado es inclaudicable”, agregó el ministro en su publicación.

MOL 

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0367

“EL PRESUPUESTO EXPRESA LA RACIONALIDAD DEL MODELO QUE MISIONES CULTIVA DESDE HACE AÑOS”, SEÑALÓ PASSALACQUA

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso

IMG-20251003-WA0019

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego intentó quitarse la vida

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Una mujer identificada como Gloria Soledad Yrepa falleció anoche en la ciudad de Oberá, tras recibir un disparo de arma de fuego en su vivienda del barrio Villa Barreyro II. El principal sospechoso sería su pareja, Daniel G., alias “Porteño”, de 47 años, quien después del hecho se fugó en un automóvil Renault Clio, desencadenando un amplio operativo policial que permitió ubicarlo minutos más tarde en las afueras de la ciudad

IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.