
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
El 25 de mayo, una fecha emblemática en el calendario argentino, fue celebrado con gran entusiasmo en la localidad de Itacaruare, donde la comunidad se unió para rendir homenaje a los héroes y acontecimientos que dieron origen a la Revolución de Mayo de 1810.
Actualidad25/05/2025Esta conmemoración no solo evocó los hechos históricos, sino que también fomentó el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes, reforzando el vínculo con la historia nacional.
La jornada comenzó con el acto oficial encabezado por José Alvez, quien, en su calidad de líder comunitario, compartió la escena con el diputado provincial Enio Lemes. Su presencia y participación reflejaron la importancia de la unión entre la comunidad y sus representantes, quienes se comprometieron a recordar y celebrar la gesta de aquellos valientes patriotas que lucharon por la independencia y la soberanía de la nación.
El ambiente estaba impregnado de emoción. Los niños de diversas escuelas de la localidad, con trajes típicos de la época, realizaron una representación teatral que llevó a los espectadores a un viaje en el tiempo, recreando los momentos cruciales de la Revolución de Mayo.
Con fervor y una dedicación admirable, los pequeños alumnos dieron vida a los valores de libertad, igualdad y justicia, principios que fueron piedra angular de aquella lucha.
A medida que se desarrollaba la escena, se podía sentir el orgullo de la comunidad por su historia compartida, así como la esperanza en un futuro que sigue los ideales de esos próceres.
El acto no solo se limitó a la representación artística; también se escucharon las reflexiones de docentes, quienes aprovecharon la ocasión para fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes sobre el significado de la Revolución de Mayo.
Esta alocución nos invita a considerar las implicaciones de las decisiones tomadas en ese entonces y cómo se relacionan con la realidad actual. Este enfoque no solo proporciona una visión histórica, sino que también estimula la participación activa de los estudiantes en los asuntos cívicos y sociales de hoy.
Asimismo, se realizaron danzas folclóricas que pusieron de manifiesto la riqueza del patrimonio argentino. Los grupos de alumnos, vestidos con trajes coloridos, se movieron al ritmo de la música tradicional, creando un ambiente festivo que resonaba en cada rincón de la plaza central. La participación del público fue notable, quienes no dudaron en unirse a los bailes, evidenciando el espíritu comunitario y la alegría compartida en esta celebración.
Al finalizar los festejos, José Alvez, Enio Lemes y el equipó de trabajo de la municipalidad de Itacaruare agradecieron a los presentes por su participación y reafirmaron su compromiso de seguir fomentando la cultura y la educación en la localidad.
Con un sentimiento de unidad y gratitud, los asistentes se despidieron, llevando consigo la esencia del 25 de Mayo, un recordatorio del valor y las luchas que forjaron la identidad nacional argentina. La celebración en Itacaruare no fue solo un homenaje al pasado; fue una mirada esperanzadora hacia el futuro, un claro llamado a seguir construyendo una sociedad justa y equitativa, en honor a aquellos héroes que, hace más de dos siglos, soñaron con un país libre y soberano.
Finalmente los presentes compartieron un chocolate servido para la ocasión
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.