Hora local en Argentina:

Festejos por el 25 de Mayo en Itacaruare

El 25 de mayo, una fecha emblemática en el calendario argentino, fue celebrado con gran entusiasmo en la localidad de Itacaruare, donde la comunidad se unió para rendir homenaje a los héroes y acontecimientos que dieron origen a la Revolución de Mayo de 1810.

Actualidad25/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250525-WA0070

Esta conmemoración no solo evocó los hechos históricos, sino que también fomentó el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes, reforzando el vínculo con la historia nacional. 

GridArt_20250525_111111716

La jornada comenzó con el acto oficial encabezado por José Alvez, quien, en su calidad de líder comunitario, compartió la escena con el diputado provincial Enio Lemes. Su presencia y participación reflejaron la importancia de la unión entre la comunidad y sus representantes, quienes se comprometieron a recordar y celebrar la gesta de aquellos valientes patriotas que lucharon por la independencia y la soberanía de la nación.

El ambiente estaba impregnado de emoción. Los niños de diversas escuelas de la localidad, con trajes típicos de la época, realizaron una representación teatral que llevó a los espectadores a un viaje en el tiempo, recreando los momentos cruciales de la Revolución de Mayo. 

IMG_20250525_092138933

Con fervor y una dedicación admirable, los pequeños alumnos dieron vida a los valores de libertad, igualdad y justicia, principios que fueron piedra angular de aquella lucha.

A medida que se desarrollaba la escena, se podía sentir el orgullo de la comunidad por su historia compartida, así como la esperanza en un futuro que sigue los ideales de esos próceres.

El acto no solo se limitó a la representación artística; también se escucharon las reflexiones de docentes, quienes aprovecharon la ocasión para fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes sobre el significado de la Revolución de Mayo.

Esta alocución nos invita  a considerar las implicaciones de las decisiones tomadas en ese entonces y cómo se relacionan con la realidad actual. Este enfoque no solo proporciona una visión histórica, sino que también estimula la participación activa de los estudiantes en los asuntos cívicos y sociales de hoy.

Asimismo, se realizaron danzas folclóricas que pusieron de manifiesto la riqueza del patrimonio argentino. Los grupos de alumnos, vestidos con trajes coloridos, se movieron al ritmo de la música tradicional, creando un ambiente festivo que resonaba en cada rincón de la plaza central. La participación del público fue notable, quienes no dudaron en unirse a los bailes, evidenciando el espíritu comunitario y la alegría compartida en esta celebración.

Al finalizar los festejos, José Alvez, Enio Lemes y el equipó de trabajo de la municipalidad de Itacaruare agradecieron a los presentes por su participación y reafirmaron su compromiso de seguir fomentando la cultura y la educación en la localidad.

Con un sentimiento de unidad y gratitud, los asistentes se despidieron, llevando consigo la esencia del 25 de Mayo, un recordatorio del valor y las luchas que forjaron la identidad nacional argentina. La celebración en Itacaruare no fue solo un homenaje al pasado; fue una mirada esperanzadora hacia el futuro, un claro llamado a seguir construyendo una sociedad justa y equitativa, en honor a aquellos héroes que, hace más de dos siglos, soñaron con un país libre y soberano.

Finalmente los presentes compartieron un chocolate servido para la ocasión 

Te puede interesar
IMG-20250525-WA0153

Solo Juntos Construimos. Passalacqua reivindicó en San Vicente el legado de unidad de la Revolución de Mayo

Jorge Villalba
Actualidad25/05/2025

Este domingo, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó en San Vicente el acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. El evento se realizó en la plaza San Martín, con la participación de autoridades provinciales, municipales, representantes del Poder Judicial, fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas y vecinos de la localidad. En su mensaje, el mandatario reivindicó el valor de la unidad del pueblo como base de la construcción democrática

IMG-20250525-WA0037

Prevención policial en Misiones: 33 arrestos y 50 vehículos secuestrados en operativos nocturnos

Jorge Villalba
Actualidad25/05/2025

La Policía de Misiones intensificó los controles en toda la provincia durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, con resultados contundentes en la lucha contra el delito y la prevención vial. Se desarticularon acciones delictivas, se realizaron arrestos y se secuestraron vehículos vinculados a ilícitos y por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito

Lo más visto
Screenshot_20250425-074607

Avanzan las gestiones para el inicio de obra del puente internacional San Javier - Porto Xavier

Jorge Villalba
Actualidad23/05/2025

El sueño de contar con un puente internacional que conecte San Javier, Argentina, con Porto Xavier, Brasil, está cada vez más cerca de hacerse realidad. En un reciente comunicado de la Dirección Nacional de Infraestructura y Transportes (DNIT), ha confirmado a nuestro medio que en mayo se firmará el acuerdo con la empresa ganadora de la licitación, un paso crucial que marcará el inicio de una obra de gran relevancia para ambas comunidades

IMG-20250524-WA0052

Operativos de control en el Parque Urugua-í: guardaparques y efectivos realizaron tres jornadas de patrullajes y vigilancia contra los delitos ambientales

Jorge Villalba
Actualidad24/05/2025

Durante tres días, guardaparques de los Parques Provinciales Urugua-í y Foerster, efectivos de la Unidad de Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía de Misiones y guardafaunas voluntarios llevaron a cabo intensas tareas de control y vigilancia en distintas zonas del Parque Urugua-í. El operativo tuvo como objetivo prevenir y detectar actividades ilícitas que representen un riesgo para el ambiente y la biodiversidad del área protegida