Hora local en Argentina:

Festejos por el 25 de Mayo en Itacaruare

El 25 de mayo, una fecha emblemática en el calendario argentino, fue celebrado con gran entusiasmo en la localidad de Itacaruare, donde la comunidad se unió para rendir homenaje a los héroes y acontecimientos que dieron origen a la Revolución de Mayo de 1810.

Actualidad25/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250525-WA0070

Esta conmemoración no solo evocó los hechos históricos, sino que también fomentó el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes, reforzando el vínculo con la historia nacional. 

GridArt_20250525_111111716

La jornada comenzó con el acto oficial encabezado por José Alvez, quien, en su calidad de líder comunitario, compartió la escena con el diputado provincial Enio Lemes. Su presencia y participación reflejaron la importancia de la unión entre la comunidad y sus representantes, quienes se comprometieron a recordar y celebrar la gesta de aquellos valientes patriotas que lucharon por la independencia y la soberanía de la nación.

El ambiente estaba impregnado de emoción. Los niños de diversas escuelas de la localidad, con trajes típicos de la época, realizaron una representación teatral que llevó a los espectadores a un viaje en el tiempo, recreando los momentos cruciales de la Revolución de Mayo. 

IMG_20250525_092138933

Con fervor y una dedicación admirable, los pequeños alumnos dieron vida a los valores de libertad, igualdad y justicia, principios que fueron piedra angular de aquella lucha.

A medida que se desarrollaba la escena, se podía sentir el orgullo de la comunidad por su historia compartida, así como la esperanza en un futuro que sigue los ideales de esos próceres.

El acto no solo se limitó a la representación artística; también se escucharon las reflexiones de docentes, quienes aprovecharon la ocasión para fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes sobre el significado de la Revolución de Mayo.

Esta alocución nos invita  a considerar las implicaciones de las decisiones tomadas en ese entonces y cómo se relacionan con la realidad actual. Este enfoque no solo proporciona una visión histórica, sino que también estimula la participación activa de los estudiantes en los asuntos cívicos y sociales de hoy.

Asimismo, se realizaron danzas folclóricas que pusieron de manifiesto la riqueza del patrimonio argentino. Los grupos de alumnos, vestidos con trajes coloridos, se movieron al ritmo de la música tradicional, creando un ambiente festivo que resonaba en cada rincón de la plaza central. La participación del público fue notable, quienes no dudaron en unirse a los bailes, evidenciando el espíritu comunitario y la alegría compartida en esta celebración.

Al finalizar los festejos, José Alvez, Enio Lemes y el equipó de trabajo de la municipalidad de Itacaruare agradecieron a los presentes por su participación y reafirmaron su compromiso de seguir fomentando la cultura y la educación en la localidad.

Con un sentimiento de unidad y gratitud, los asistentes se despidieron, llevando consigo la esencia del 25 de Mayo, un recordatorio del valor y las luchas que forjaron la identidad nacional argentina. La celebración en Itacaruare no fue solo un homenaje al pasado; fue una mirada esperanzadora hacia el futuro, un claro llamado a seguir construyendo una sociedad justa y equitativa, en honor a aquellos héroes que, hace más de dos siglos, soñaron con un país libre y soberano.

Finalmente los presentes compartieron un chocolate servido para la ocasión 

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.