Hora local en Argentina:

La Policía de Panambí sacó de circulación más de 130 motocicletas por irregularidades al tránsito

Ante los siniestros viales y picadas de motos registradas en esa localidad, en el último año y hasta el presente, la policía local reforzó la cobertura de seguridad en el lugar con la puesta en funcionamiento del Destacamento policial, cuyos efectivos acompañan el trabajo efectuado por la Comisaría local y la realización de continuos Operativos de control vial y vehicular, labrándose en consecuencia numerosas Actas de Infracción a las normativas vigentes.

Actualidad26/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250526-WA0264

El trabajo cotidiano estuvo acompañado con la presencia de efectivos de otras dependencias de la Unidad Regional II, que participaron de Operativos Rurales con un gran despliegue de controles viales sobre las rutas provinciales de la zona y otros puntos estratégicos, para sumar al trabajo ya realizado por la policía local. La mayoría de los casos registrados involucraban a motociclistas de San Javier y Alba Posse que suman adeptos en su recorrido para finalizar en los miradores de las rutas provinciales  N° 103 y Costera N° 2. 

IMG-20250526-WA0265

En ese contexto y con la optimización de las tareas de prevención en materia de seguridad vial, mediante la realización de más de 200 Operativos principalmente ubicados sobre la ruta provincial costera N° 2 y el Mirador Turístico Punta Pora sito en la zona costera del Río Uruguay, desde el año pasado a la fecha se labraron un centenar de Actas de Infracción al Tránsito con retención de licencias de conducir, detención de motociclistas por disturbios y más de 110 motocicletas secuestradas por mal estado general, caños de escape adulterados, falta de documentación y otras irregularidades.

La policía continúa trabajando junto al Municipio, la División de Seguridad vial y Turismo y de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales para fomentar la conducción responsable, concientizando sobre la importancia de respetar las normativas de tránsito vigentes para reducir los riesgos de siniestros viales y sus consecuencias. En ese sentido, ante la Comisaría de Panambí se instruyen  Sumarios Contravencionales que involucran a locales y vecinos, con intervención de la Justicia competente para determinar y atribuir la responsabilidad correspondiente a quienes infrinjan la ley.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0367

“EL PRESUPUESTO EXPRESA LA RACIONALIDAD DEL MODELO QUE MISIONES CULTIVA DESDE HACE AÑOS”, SEÑALÓ PASSALACQUA

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso

IMG-20251003-WA0019

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego intentó quitarse la vida

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Una mujer identificada como Gloria Soledad Yrepa falleció anoche en la ciudad de Oberá, tras recibir un disparo de arma de fuego en su vivienda del barrio Villa Barreyro II. El principal sospechoso sería su pareja, Daniel G., alias “Porteño”, de 47 años, quien después del hecho se fugó en un automóvil Renault Clio, desencadenando un amplio operativo policial que permitió ubicarlo minutos más tarde en las afueras de la ciudad

IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.