
En la tarde de este lunes, en el paraje Juan Manuel de Rosas, ex Granado, de Bernardo de Irigoyen, la Policía constató la presencia de restos humanos en avanzado estado de descomposición y con signos de incineración
Con el objetivo de enfrentar el avance del crimen organizado en zonas de frontera, el Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó este lunes el lanzamiento del Plan Guacurarí, una iniciativa focalizada en la ciudad misionera de Bernardo de Irigoyen, en el límite con Brasil. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la resolución 626/2025, fue firmada por la ministra Patricia Bullrich y establece la creación de un Comando Unificado con participación de fuerzas federales y provinciales.
La zona elegida para implementar el operativo abarca 25 kilómetros de frontera seca, un tramo de difícil acceso y sin barreras naturales, donde desde hace años se detecta actividad delictiva vinculada al narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y el lavado de dinero. El Gobierno reconoció que la presencia de organizaciones criminales como el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho, ambas de origen brasileño, se ha intensificado en esa región estratégica.
El Comando Unificado Guacurarí estará compuesto por efectivos de la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. La Policía de Misiones también tendrá representación a través de enlaces designados por la provincia. El objetivo es coordinar operativos conjuntos que permitan recuperar el control territorial y actuar sobre redes delictivas transnacionales.
El plan tendrá una duración inicial de 180 días, prorrogables según evolución de la situación. Además, se enmarca dentro de una política más amplia de reforzamiento de las fronteras impulsada por el Gobierno nacional, que incluye también los planes Güemes y Roca, en Salta y Jujuy, respectivamente.
Desde el Ministerio de Seguridad explicaron que Misiones representa un punto estratégico por sus extensas fronteras con Paraguay y Brasil, y señalaron que la falta de presencia estatal en algunas zonas ha sido aprovechada por grupos criminales para establecer corredores ilegales.
El Plan Guacurarí no solo apunta a reestablecer el orden en el terreno, sino también a generar una señal política clara de que el Estado busca recuperar la iniciativa en zonas donde históricamente las redes delictivas han operado con impunidad.
MOL
En la tarde de este lunes, en el paraje Juan Manuel de Rosas, ex Granado, de Bernardo de Irigoyen, la Policía constató la presencia de restos humanos en avanzado estado de descomposición y con signos de incineración
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.