Hora local en Argentina:

Sebastián Macías: “No se trata de buscar al nuevo Messi, sino de generar espacios de contención”

En el marco de una actividad destinada a fortalecer el deporte local, Sebastián Macías, candidato a Diputado Provincial por el Frente Renovador Neo, participó de la entrega de kits deportivos y del Deporbono a ocho clubes que integran la Liga Posadeña de Fútbol

Actualidad27/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
sebastian macias 13

Las instituciones beneficiadas fueron V. Cabello, Argentinos Juniors, Estudiantes, Garupaense, Acapulco, La Picada, Garupá y Estudio Galeano. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Provincial, tiene como objetivo brindar recursos para mejorar los entrenamientos y promover la generación de ingresos para las entidades deportivas.

Durante el encuentro, Macías destacó la importancia de los clubes como espacios de formación y contención social. “No se trata de buscar nuevos talentos ni de encontrar al próximo Messi. Lo esencial es crear ámbitos donde los jóvenes puedan formarse y sentirse parte de una comunidad”, afirmó. Además, valoró el trabajo de los dirigentes que, además de administrar, aportan tiempo y esfuerzo personal en las actividades.

El candidato resaltó la organización y el compromiso de la Liga Posadeña, señalando que “sin orden y trabajo incansable no sería posible disputar 100 partidos cada fin de semana”. También destacó el esfuerzo de las comisiones directivas que se encargan del mantenimiento de los campos de juego: “Muchas veces vimos a dirigentes manejando el tractor o armando las redes de los arcos, todo por amor al deporte y orgullo comunitario”.

En detalle, el Deporbono es un bono que los clubes pueden vender para recaudar fondos, involucrando no solo a la dirigencia, sino también a toda la comunidad que participa en el trabajo diario de la entidad. Esta herramienta busca fortalecer la economía de los clubes y fomentar la colaboración entre deportistas, dirigentes y vecinos.

Finalmente, Macías subrayó la necesidad de contar con políticas públicas que favorezcan el desarrollo deportivo en todas sus categorías. “Es fundamental crear un contexto propicio para facilitar la gestión y el crecimiento de los clubes. Todos podemos colaborar para mejorar estos espacios que tanto significan para la comunidad”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.