Hora local en Argentina:

Ejército Argentino celebra este 29 de mayo su 215° aniversario

El Ejército nació formalmente el 29 de mayo de 1810 por decisión de la Primera Junta de Gobierno, tras el papel fundamental que las tropas militares habían cumplido durante la Revolución de Mayo. Fue, sin dudas, un paso clave en el camino hacia la futura independencia, declarada seis años después

Actualidad29/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
VSNIOGGXYJCO3DEOAJBYU6WW2E

Con una ceremonia central que se llevará a cabo en el Colegio Militar de la Nación, el Ejército Argentino celebrará este jueves 29 de mayo su 215° aniversario. El evento contará con la presencia de tropas representativas de toda la Fuerza y concluirá con un desfile a pie, montado, vehicular y aéreo. 

IMG-20250528-WA0089(1)

La historia del Ejército Argentino nació junto con la Patria, en mayo de 1810. Tan solo habían pasado cuatro días de la Revolución de Mayo cuando la Primera Junta de Gobierno decretó la creación de cuatro regimientos sobre la base del ya existente Regimiento de Patricios, formado en 1806. Desde entonces, el Ejército ha sido un pilar fundamental en el camino hacia la independencia y muchas de aquellas unidades son hoy regimientos bicentenarios.

El objetivo de la creación de esos nuevos cuerpos militares no solo obedecía a la coyuntura revolucionaria, sino también a la necesidad de contar con una fuerza armada organizada para afrontar los desafíos futuros.

 
Desde aquellos inicios en un país que daba sus primeros pasos, miles de hombres y mujeres han honrado ese legado histórico, renovando diariamente el compromiso con la defensa de la Patria.

El Ejército Argentino renueva día a día su compromiso con la defensa de la Patria
Fiel a los valores que lo inspiran desde sus orígenes, el Ejército Argentino se mantiene alistado, adiestrado y equipado para cumplir su misión: “Garantizar la soberanía, independencia, capacidad de autodeterminación e integridad territorial de la República Argentina y proteger la vida, la libertad y los bienes de sus habitantes”.

La preparación de sus miembros no es sencilla, ya que la Fuerza está presente en todos los ambientes geográficos del territorio nacional. El Ejército opera en la montaña, el monte, la selva, la estepa patagónica y la llanura. Sus unidades están preparadas para desarrollar operaciones específicas y cuentan con equipamiento adecuado para cada tipo de misión, entre las que se destacan paracaidistas, tropas aerotransportadas, blindadas o ligeras. Esta versatilidad impone una constante exigencia de formación y perfeccionamiento para todos sus integrantes.

Pero no todo es combate y defensa del territorio ante enemigos físicos. Al estar presente con cuarteles a lo largo y ancho del territorio, el Ejército también aprovecha sus equipamientos y destrezas para actuar con celeridad ante emergencias o catástrofes naturales.

No hay sector del territorio argentino en el que no haya presencia del Ejército. Es así como incluso en la Antártida trabaja en conjunto con la Fuerza Aérea y la Armada para garantizar la soberanía nacional en el continente blanco.

El Ejército Argentino impulsa la modernización de sus capacidades operativas
Cada año se invierten recursos humanos y materiales en una formación integral para oficiales, suboficiales y soldados, en la que se abarcan temáticas como liderazgo, logística, gestión de emergencias y desempeño operativo en cada especialidad.

En pleno siglo XXI, esta profesionalización exige la búsqueda de una actualización tecnológica constante que mantenga a sus integrantes actualizados y aptos para operar en los contextos actuales. En línea con esa visión, el Ejército Argentino impulsa la modernización de sus capacidades operativas, llevando adelante proyectos de reequipamiento y actualización de diferentes alcances.

Los tiempos cambian, pero 215 años después, el Ejército Argentino sigue cumpliendo su tarea primigenia: proteger al país.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.

IMG-20250817-WA0220

Passalacqua encabezó el acto central por el 175 aniversario del paso a la inmortalidad de San Martin. Además inaguro obras en la Asociación Sanmartiniana

Jorge Villalba
Actualidad17/08/2025

El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._

Lo más visto
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.