
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Se resolvió extender hasta julio de 2026 el régimen de segmentación de subsidios a las tarifas de luz y gas. La decisión será oficializada mediante un decreto que se publicará en las próximas horas y busca garantizar una transición gradual hacia el pago total del costo de la energía por parte de los usuarios.
Actualidad30/05/2025El esquema actual, vigente desde 2022, clasifica a los usuarios residenciales en tres niveles de ingresos: N1 (altos ingresos), N2 (bajos ingresos) y N3 (ingresos medios). A través de esta segmentación, el Estado subsidia parcialmente las tarifas a unos 9,5 millones de usuarios, especialmente en los segmentos N2 y N3. En algunos casos, el descuento llega al 65%.
Durante 2024, el Gobierno había planeado avanzar hacia la eliminación total de los subsidios, dejando únicamente una tarifa social para los sectores más vulnerables. Sin embargo, el contexto de emergencia energética, las subas ya aplicadas y el impacto político en un año electoral motivaron a postergar esa meta. Primero se la dilató hasta mayo de 2025 y ahora, finalmente, hasta julio de 2026.
Según explicaron desde la Secretaría de Energía, esta nueva prórroga forma parte del “Período de Transición a Subsidios Energéticos Focalizados”, y tiene como objetivo permitir un “traslado ordenado y gradual del costo real de la energía a los usuarios”, fomentar el uso eficiente de los recursos energéticos y garantizar el consumo básico a los hogares vulnerables.
Además, señalaron que el sinceramiento tarifario ya permitió que la mayoría de los usuarios cubran aproximadamente el 80% del precio pleno de la energía. El esfuerzo del Estado, en esta etapa, está concentrado en ajustar los beneficios a quienes realmente lo necesitan.
En ese sentido, el Gobierno viene aplicando recortes selectivos. En los últimos días, la Secretaría de Energía eliminó el subsidio de Zona Fría para más de 150.000 usuarios que poseían dos o más medidores a su nombre. También suprimió las subvenciones a la electricidad para unos 15.500 hogares de Puerto Madero y barrios cerrados del Área Metropolitana de Buenos Aires, y avanza con medidas similares para otros countries del país.
Paralelamente, desde este mes se puso en marcha la Revisión Quinquenal Integral (RQI) para distribuidoras y transportistas de gas y electricidad. Esta revisión busca actualizar los marcos tarifarios y brindar previsibilidad a las inversiones del sector.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.