Hora local en Argentina:

Importante encuentro de María Eva Giménez con vecinos del Barrio San Isidro de Posadas

El Barrio San Isidro se iluminó de energía y entusiasmo con la reciente visita de los candidatos a concejal del lema "Encuentro por mi Ciudad", representando al Frente Renovador Neo

Actualidad31/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
FB_IMG_1748684964228

Este evento no solo fue una simple reunión política, sino una auténtica celebración de comunidad, donde los vecinos y vecinas tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades recreativas y de salud, diseñadas para fortalecer los lazos entre los habitantes del barrio.

Un Encuentro en Comunidad

La jornada se caracterizó por un ambiente festivo, donde risas y buenas vibras llenaron el aire. Desde actividades deportivas hasta talleres de salud y bienestar, cada rincón del barrio se vio impregnado de una atmósfera de colaboración y camaradería. La participación activa de los vecinos en estas actividades refleja un deseo común de mejorar su entorno y construir un futuro más sostenible y armonioso. 

FB_IMG_1748684985675

Entre los candidatos, la figura de María Eva Jiménez brilló gracias a su cercanía y fuerte interacción con los habitantes. Durante su discurso, no solo expresó su agradecimiento por la calidez de la recepción, sino que también compartió sus visiones y propuestas centradas en el bienestar de los ciudadanos. La gente, con evidente entusiasmo, aplaudió y celebró su presencia, sintiendo que su voz y preocupaciones estaban siendo escuchadas.

Pablo Ciejoviczok, otro destacado miembro del equipo, también jugó un papel crucial en el desarrollo del evento. Él es visto como una pieza fundamental del proyecto "Encuentro por mi Ciudad", y se adentró en conversaciones significativas con los vecinos, abordando sus inquietudes y proponiendo soluciones prácticas a los desafíos que enfrenta el barrio. Su diálogo cercano y accesible ayudó a establecer una conexión fuerte entre los futuros concejales y la comunidad. 

FB_IMG_1748686015215

Reconocimiento y Agradecimiento

No se puede pasar por alto la destacada participación de Adriana Ferreira, quien, al igual que sus compañeros de lista, se mostró comprometida con la causa y la necesidad de un barrio más unido. Juntos, agradecieron a todos y todas las personas que se unieron a esta enriquecedora jornada de convivencia y diálogo, reafirmando que cada una de estas interacciones es crucial para construir un entorno donde todos se sientan incluidos y escuchados.

El mensaje de unidad fue claro: la participación activa de cada vecino es fundamental no solo en las elecciones, sino en la vida diaria del barrio. Al enfatizar que "sigamos trabajando juntos por un Barrio San Isidro cada vez más unido", los candidatos invitan no solo a la reflexión, sino a la acción colectiva para mejorar la calidad de vida de su comunidad. 

FB_IMG_1748686031309

Hacia un Futuro Brillante

En un contexto donde la política nacional nos hace  parecer distante y desconectada de la realidad, eventos como este son vitales. Ofrecen un espacio donde las personas pueden ser escuchadas y sus opiniones valoradas, lo que no solo fomenta un sentido de pertenencia, sino que también empodera a los ciudadanos para tomar un papel activo en la construcción de un futuro mejor. 

FB_IMG_1748686087550

María Giménez y Oscar Herrera Ahuad 

La visita de los candidatos del Frente Renovador Neo en Barrio San Isidro no solo fue un impulso en la campaña electoral, sino una clara manifestación de que la política puede y debe ser más que promesas vacías. Es un llamado a la acción conjunta para enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro que refleje las aspiraciones de todos los habitantes de este querido barrio.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.