Hora local en Argentina:

Misiones será sede de la VI Jornada Multidisciplinaria NEA 2025: un evento clave para la salud regional

El vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, diputado Martín Cesino, recibió al médico cardiólogo Oscar Vogelmann y destacó la articulación entre el Poder Legislativo, el Ministerio de Salud y las sociedades científicas. La jornada fue declarada de interés provincial y se realizará el 13 de junio en el Parque del Conocimiento.

Actualidad03/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
DSC_0198
DSC_0198

El próximo viernes 13 de junio, la provincia de Misiones será nuevamente sede de un evento de relevancia nacional: la Sexta Jornada Multidisciplinaria NEA 2025, organizada por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC). La actividad se desarrollará en el Parque del Conocimiento, en Posadas, y contará con la participación de destacados profesionales de todo el país. 

DSC_0194

En este contexto, Cesino recibió a Vogelmann, representante del distrito Misiones ante la SAC. Durante el encuentro, el diputado remarcó que “desde la Legislatura misionera, con la presidencia de Oscar Herrera Ahuad en la actualidad, y anteriormente con la de Carlos Rovira, se viene generando leyes que fortalecen el sistema de salud; sobre todo en el área de cardiología, donde contamos con normativas que ya se implementan y que garantizan un abordaje integral”.

“La salud en Misiones es una política de Estado; esta jornada no solo permite compartir conocimientos, sino también mostrar al país el modelo de salud que hemos construido con inversión, planificación y recursos humanos capacitados”, afirmó el legislador.

En ese sentido, presentó un proyecto de declaración de interés provincial para respaldar institucionalmente el evento. “Para los profesionales, que la Cámara reconozca este tipo de jornadas es fundamental; jerarquiza su labor y evidencia la articulación entre el Poder Legislativo, el Ejecutivo y las sociedades científicas”, expresó.

Cesino recordó que la provincia cuenta con leyes pioneras en el abordaje cardiovascular, como la del infarto agudo de miocardio y la red de atención integral a enfermedades cardiovasculares. “Hoy en Misiones la salud es una prioridad; tenemos la tasa de mortalidad infantil más baja del país y más de 2 millones y medio de consultas anuales en nuestra red sanitaria, esto se logra con decisiones políticas firmes, inversión y trabajo en equipo”, refirió.

Por su parte, Vogelmann destacó la magnitud del encuentro: “Vamos a tener a los principales referentes de la cardiología argentina; se tratarán temas como hipertensión, miocardiopatías, insuficiencia cardíaca, el impacto del dengue, Chagas y también inteligencia artificial aplicada a la salud”.

“Esta jornada está pensada para todo el equipo de salud; no es solo para cardiólogos, sino también para médicos clínicos, intensivistas, enfermeros, residentes y psicólogos; además, es gratuita y abierta, lo que muestra el compromiso de la SAC y de Misiones con la formación continua”, subrayó Vogelmann.

El evento se desarrollará entre las 8:30 y las 19:30, e incluirá múltiples conferencias, paneles y sesiones. Entre los expositores se destaca Jorge Thierer, quien cerrará la jornada con la charla “Inteligencia artificial: impacto en las enfermedades cardiovasculares”.

Además, se abordarán temas de alta relevancia clínica como el manejo de la enfermedad de Chagas, la evaluación genética en cardiopatías, cardiotoxicidad oncológica y nuevos enfoques terapéuticos en obesidad e insuficiencia cardíaca. La jornada ofrecerá una actualización científica completa para profesionales de todo el país.

“Esta es una oportunidad para federalizar el conocimiento; no hace falta ir a Buenos Aires para acceder a capacitaciones de alto nivel. Hoy en Misiones ya realizamos procedimientos complejos como válvulas percutáneas, mapeo 3D o cirugías de alta tecnología”, señaló Vogelmann.

La participación es gratuita y abierta a todos los actores del sistema de salud. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio web oficial de la Sociedad Argentina de Cardiología: https://www.sac.org.ar/sac-eventos/6o-jornada-multidisciplinaria-nea-2025/

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.