Hora local en Argentina:

Con Álvarez como figura, la Selección argentina venció a Chile por las Eliminatorias Sudamericanas

El delantero del Atlético Madrid convirtió el único gol del encuentro que valió para la victoria del conjunto albiceleste.

06/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
720 (1)

 
El delantero de la Selección argentina Julián Álvarez fue clave al convertir el gol de la victoria del partido ante Chile por la decimoquinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, disputado esta noche en Santiago.

El atacante del Atlético Madrid recibió un gran pase del volante Thiago Almada y picó la pelota ante la salida del arquero Brayan Cortés, a los 16 minutos del primer tiempo, para abrir el marcador ante “La Roja”.

Además, tuvo un gran despliegue defensivo al presionar y ser clave defensivamente para los dirigidos por Lionel Scaloni.

Por su parte, el volante ofensivo, ex Vélez, también tuvo una actuación destacable en el encuentro de esta noche ya que controló el mediocampo argentino y manejó el ritmo del duelo.

El siguiente es el detalle individual del hombre por hombre de la Selección argentina:

Emiliano Martínez (6): Pocas intervenciones durante el partido, pero intervino en dos atajadas importantes para mantener el cero.

Nicolás Tagliafico (5): Cometió varias faltas y los ataques de mayor peligro del rival ocurrieron por su sector.

Leonardo Balerdi (7): El más sólido de toda la defensa. Inició la jugada que derivó en el gol de Julián Álvarez.

Cristian Romero (6): Correcto en la marca, sobre todo en el primer tiempo.

Nahuel Molina (4): El más flojo de la línea del fondo. Estuvo impreciso en los controles y los pases.

Exequiel Palacios (5): Sin puntuación específica, pero su desempeño fue aceptable.

Rodrigo De Paul (6): Firme en la marca y preciso en los pases.

Giuliano Simeone (6): Estuvo activo en ataque y con gran despliegue defensivo. Erró varias ocasiones claras de gol.

Thiago Almada (7): El mejor de la mitad de la cancha. Controló la pelota y manejó los ataques del equipo.

Nicolás Paz (5): Participó poco en el juego, pero siempre que le tocó intervenir lo hizo de forma correcta.

Julián Álvarez (8): Presionó con demasiada intensidad y marcó un golazo para darle la victoria al conjunto albiceleste.

En el segundo tiempo ingresaron:

Lionel Messi (6): Ingresó a los 11 minutos del complemento. Participativo con la pelota y dio pases claves para generar peligro.

Ángel Correa (-): Ingresó a los 35’ del segundo tiempo. Jugó poco.

Facundo Medina (-): Ingresó a los 35’ del segundo tiempo. Jugó poco.

Franco Mastantuono (-): Ingresó a los 40’ del segundo tiempo. Jugó poco.

Juan Foyth (-): Ingresó a los 40’ del segundo tiempo. Jugó poco.
NA

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.