Hora local en Argentina:

Todo lo que tenés que saber sobre las elecciones legislativas de este domingo

Hoy se celebran las elecciones legislativas en Misiones. Se eligen diputados provinciales, concejales en diez municipios y defensor del pueblo en Oberá. Las consultas en el padrón electoral están habilitadas, y los ciudadanos contarán con transporte público sin costo en toda la provincia. Qué pasa con los que no votarán.

Actualidad08/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Elecciones nacionales

Las elecciones legislativas en Misiones se realizarán este domingo 8 de junio. Se votarán 20 diputados provinciales titulares y siete suplentes. Además, en diez municipios con carta orgánica se elegirán concejales. En la ciudad de Oberá, también se votará al defensor del pueblo titular y adjunto, ya que los actuales finalizarán su mandato el 10 de diciembre.

El total de electores habilitados para votar este domingo es de 1.002.304. Las mesas en las que se podrá sufragar son 2.935 en los 457 centros de votación. El departamento Capital cuenta con 296.905 electores.

 
Cada uno de los diez municipios elegirán tres concejales, excepto Posadas, que votará por siete nuevas bancas. Las localidades son:

Posadas (7 bancas)
Puerto Iguazú (3 bancas)
Eldorado (3 bancas)
Leandro N. Alem (3 bancas)
Montecarlo (3 bancas)
Puerto Rico (3 bancas)
San Pedro (3 bancas)
Aristóbulo del Valle (3 bancas)
El Soberbio (3 bancas)
San Vicente (3 bancas)
Los municipios sin carta orgánica solo votarán diputados provinciales, conforme a la Ley Orgánica de Municipalidades. Oberá elegirá además al defensor del pueblo titular y adjunto.

 
Cómo consultar el padrón
El Tribunal Electoral de Misiones tiene habilitada la consulta del padrón para las elecciones legislativas en Misiones. Las personas pueden ingresar a la web oficial con número de DNI y género.

El sistema brinda datos como mesa, número de orden, circuito electoral y la ubicación del centro de votación mediante un mapa.

Elecciones inclusivas: Misiones incorpora padrón electoral en braille
 
Voto joven
Más de 37 mil jóvenes de 16 y 17 años están habilitados para votar. Si bien, no es obligatorio para ese grupo, representa más del 25 % del padrón electoral. Desde el Registro Provincial de las Personas, informaron que hay 344 DNI renovados que aún no fueron retirados por adolescentes.

En total, 1.002.188 personas están habilitadas para votar este domingo, la mayor cantidad en la historia de Misiones. Muchos de ellos serán votantes debutantes.

 
Dónde retirar el DNI pendiente
En la provincia hay más de 100 delegaciones habilitadas para trámites de DNI. Actualmente, más de 5.000 documentos están listos para ser retirados. De ese total, 363 pertenecen a jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar si los retiran antes del domingo. También hay 4.988 documentos de adultos disponibles.

Las oficinas atenderán el sábado y el domingo de 8:00 a 18:00, en horario extendido, para facilitar la participación en las elecciones legislativas en Misiones.

 
Transporte público sin costo
El gobernador Hugo Passalacqua anunció que el boleto del transporte público no tendrá costo en todo Misiones este domingo. La medida busca garantizar el traslado de los votantes.

Incluye los servicios urbanos, suburbanos e interurbanos con sistema de pago electrónico. El beneficio regirá desde las 00:00 hasta las 23:00 del mismo día.

Como sucede en cada elección, este domingo 8 de junio el transporte público será libre y sin costo en toda la provincia, desde las 00:00 hasta las 23:00 hs., para quienes se trasladen a votar.

El beneficio alcanza a los servicios urbanos, suburbanos e interurbanos de empresas…

Consecuencias por no votar sin justificación
El sufragio es obligatorio en la Argentina. En las elecciones legislativas en Misiones, quienes no voten y no justifiquen su inasistencia recibirán sanciones. La Ley Electoral Provincial establece una multa de hasta $500, según los antecedentes de cada elector.

El artículo 18 del Código Nacional Electoral prevé que quien no pague la multa no podrá ejercer empleos públicos durante tres años ni hacer trámites ante organismos del Estado durante un año.

Primera vez en el país: un no vidente presidirá una mesa con padrón en braille
Por primera vez en Argentina, una persona no vidente será autoridad de mesa con padrón en braille. La medida se implementará en Posadas, gracias a un trabajo conjunto entre el Tribunal Electoral y la Biblioteca Pública de las Misiones, donde el documento fue producido por personas con discapacidad visual.

La Escuela Normal Mixta de Posadas será escenario de este hecho sin precedentes. Allí se utilizará el primer padrón en sistema braille para la mesa de lectores extranjeros N° 2916. El material fue elaborado por personas no videntes en la Biblioteca Pública de las Misiones, ubicada en el Parque del Conocimiento, con el apoyo del Tribunal Electoral de la Provincia.

Primera vez en el país: un no vidente de Misiones presidirá una mesa con un padrón en braille
 
 

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.