
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Hoy se celebran las elecciones legislativas en Misiones. Se eligen diputados provinciales, concejales en diez municipios y defensor del pueblo en Oberá. Las consultas en el padrón electoral están habilitadas, y los ciudadanos contarán con transporte público sin costo en toda la provincia. Qué pasa con los que no votarán.
Actualidad08/06/2025Las elecciones legislativas en Misiones se realizarán este domingo 8 de junio. Se votarán 20 diputados provinciales titulares y siete suplentes. Además, en diez municipios con carta orgánica se elegirán concejales. En la ciudad de Oberá, también se votará al defensor del pueblo titular y adjunto, ya que los actuales finalizarán su mandato el 10 de diciembre.
El total de electores habilitados para votar este domingo es de 1.002.304. Las mesas en las que se podrá sufragar son 2.935 en los 457 centros de votación. El departamento Capital cuenta con 296.905 electores.
Cada uno de los diez municipios elegirán tres concejales, excepto Posadas, que votará por siete nuevas bancas. Las localidades son:
Posadas (7 bancas)
Puerto Iguazú (3 bancas)
Eldorado (3 bancas)
Leandro N. Alem (3 bancas)
Montecarlo (3 bancas)
Puerto Rico (3 bancas)
San Pedro (3 bancas)
Aristóbulo del Valle (3 bancas)
El Soberbio (3 bancas)
San Vicente (3 bancas)
Los municipios sin carta orgánica solo votarán diputados provinciales, conforme a la Ley Orgánica de Municipalidades. Oberá elegirá además al defensor del pueblo titular y adjunto.
Cómo consultar el padrón
El Tribunal Electoral de Misiones tiene habilitada la consulta del padrón para las elecciones legislativas en Misiones. Las personas pueden ingresar a la web oficial con número de DNI y género.
El sistema brinda datos como mesa, número de orden, circuito electoral y la ubicación del centro de votación mediante un mapa.
Elecciones inclusivas: Misiones incorpora padrón electoral en braille
Voto joven
Más de 37 mil jóvenes de 16 y 17 años están habilitados para votar. Si bien, no es obligatorio para ese grupo, representa más del 25 % del padrón electoral. Desde el Registro Provincial de las Personas, informaron que hay 344 DNI renovados que aún no fueron retirados por adolescentes.
En total, 1.002.188 personas están habilitadas para votar este domingo, la mayor cantidad en la historia de Misiones. Muchos de ellos serán votantes debutantes.
Dónde retirar el DNI pendiente
En la provincia hay más de 100 delegaciones habilitadas para trámites de DNI. Actualmente, más de 5.000 documentos están listos para ser retirados. De ese total, 363 pertenecen a jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar si los retiran antes del domingo. También hay 4.988 documentos de adultos disponibles.
Las oficinas atenderán el sábado y el domingo de 8:00 a 18:00, en horario extendido, para facilitar la participación en las elecciones legislativas en Misiones.
Transporte público sin costo
El gobernador Hugo Passalacqua anunció que el boleto del transporte público no tendrá costo en todo Misiones este domingo. La medida busca garantizar el traslado de los votantes.
Incluye los servicios urbanos, suburbanos e interurbanos con sistema de pago electrónico. El beneficio regirá desde las 00:00 hasta las 23:00 del mismo día.
Como sucede en cada elección, este domingo 8 de junio el transporte público será libre y sin costo en toda la provincia, desde las 00:00 hasta las 23:00 hs., para quienes se trasladen a votar.
El beneficio alcanza a los servicios urbanos, suburbanos e interurbanos de empresas…
Consecuencias por no votar sin justificación
El sufragio es obligatorio en la Argentina. En las elecciones legislativas en Misiones, quienes no voten y no justifiquen su inasistencia recibirán sanciones. La Ley Electoral Provincial establece una multa de hasta $500, según los antecedentes de cada elector.
El artículo 18 del Código Nacional Electoral prevé que quien no pague la multa no podrá ejercer empleos públicos durante tres años ni hacer trámites ante organismos del Estado durante un año.
Primera vez en el país: un no vidente presidirá una mesa con padrón en braille
Por primera vez en Argentina, una persona no vidente será autoridad de mesa con padrón en braille. La medida se implementará en Posadas, gracias a un trabajo conjunto entre el Tribunal Electoral y la Biblioteca Pública de las Misiones, donde el documento fue producido por personas con discapacidad visual.
La Escuela Normal Mixta de Posadas será escenario de este hecho sin precedentes. Allí se utilizará el primer padrón en sistema braille para la mesa de lectores extranjeros N° 2916. El material fue elaborado por personas no videntes en la Biblioteca Pública de las Misiones, ubicada en el Parque del Conocimiento, con el apoyo del Tribunal Electoral de la Provincia.
Primera vez en el país: un no vidente de Misiones presidirá una mesa con un padrón en braille
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.