
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
En medio de especulaciones sobre un eventual fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad, Cristina Kirchner encabezó un acto político en Corrientes y lanzó duras críticas al oficialismo y al Poder Judicial.
Actualidad08/06/2025“Me gatillaron en la cara, porque me quieren presa o muerta”, dijo Cristina Kirchner durante su intervención en apoyo a la candidatura a gobernador de Martín Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres, que competirá en las elecciones provinciales del 31 de agosto.
Kirchner vinculó los rumores judiciales con una intención política de proscripción. “No hay que enojarse, hay que estar atentos a que me metan presa”, sostuvo, y luego agregó: “Si tan terminada y acabada estoy, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente?”. Señaló además que “en el fondo, los que tienen miedo son ellos. Solamente la gente que tiene miedo y odio trabaja de esa manera”.
Durante su discurso, la expresidenta reivindicó su trayectoria y la del movimiento peronista. “Podrán meterme presa a mí, no importa”, afirmó, aunque aseguró que “lo que nunca podrán evitar que vuelva es el pueblo, que tiene una identidad y una historia en la Argentina; hay una clase media que quiere vivir mejor; hay trabajadores que quieren ganar mejores salarios”.
También criticó al Gobierno actual al señalar que “este proyecto político que no tiene plan económico es un remake bastante ineficiente de la tablita de Martínez de Hoz y la convertibilidad de Cavallo”. Y remató: “Es como el yogur: tiene vencimiento. La diferencia es que no tiene la fecha, pero que se vence, se vence”.
A lo largo de su intervención, Kirchner combinó críticas y reflexiones sobre el presente político y social del país. “Nunca vi en mi vida semejante nivel de brutez e ignorancia como se escucha a diario”, dijo sobre los funcionarios actuales.
Además, recordó su paso por la presidencia: “Lo que nunca me van a perdonar es que en esos 12 años y medio pudimos lograr los niveles de desempleo más bajos, pero también el nivel de participación de los trabajadores de toda la historia del PBI nacional: más que el 50-50 que siempre tuvo el peronismo”.
Contrastó ese período con “esa derecha mafiosa y cínica que en el 2015 le prometió a los argentinos que no iban a perder nada de lo que tenían; que solo iban a cambiar lo malo y que lo que estaba bien lo iban a dejar”. Y concluyó: “En el 2019, no volvió Cristina: volvió el pueblo que quería una vida mejor”.
En otro pasaje, hizo una crítica al modelo federal y los liderazgos locales. “Todas las veces que los argentinos vivieron bien y tuvieron buenos salarios, no fue por mérito de ningún gobernador, sino por mérito de un proyecto nacional. A ver si se avivan, giles”.
Finalmente, planteó la necesidad de repensar el rol del Estado. “Hay que repensar un nuevo Estado, más eficiente: que salgan los ministerios del cemento y vayan a la gente para articular en las comunidades, en lugar de tener cientos o miles de empleados encerrados en una oficina mirándose el ombligo”.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.