Hora local en Argentina:

Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

Es el mayor operador postal privado del país y le debe 100 mil millones a Arca. La multinacional Kimberly Clark cerró su planta de Pilar.

Actualidad12/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
6823fa8c039fd-screen-and-max-width480px_880_880!
Juan Pazos Titular de Arca

El mayor operador postal privado del país, OCA, entró en concurso preventivo. La Justicia Comercial abrió el concurso preventivo de la empresa dirigida por el empresario logístico Claudio Altermar Jesús Espinoza, asfixiada por los embargos de ARCA (ex AFIP). 

Los nuevos dueños de OCA lograron que tenga equilibrio operativo, pero la empresa arrastra una deuda de 100.000 millones con ARCA, que bajo la nueva administración libertaria lanzó masivos embargos de cuentas de las empresas deudoras, colocando a muchas en la situación que está OCA: no puede operar.

Por eso, los actuales propietarios decidieron concursarse. "Se inicia un procedimiento que permitirá a la empresa reestructurar su pasivo actual, asegurar la continuidad operativa, preservar más de 8500 fuentes de trabajo directas e indirectas y avanzar en la elaboración de una propuesta que permita atender las obligaciones asumidas con sus acreedores", señaló OCA a través de un comunicado.

Después de varios cambios de manos, que incluyeron como dueños o allegados a varios nombres controvertidos -desde Alfredo Yabrán hasta Hugo Moyano, pasando por Cristóbal López y Juan Navarro (del fondo Exxel Group)-, hoy la compañía está controlada oficialmente por el grupo es NMBV, cuyo principal accionistas es Espinosa.

La nueva administración libertaria de Arca lanzó masivos embargos de cuentas de las empresas deudoras, colocando a muchas en la situación que está OCA: no puede operar. 

Se trata del tercer concurso en poco más de 20 años de la empresa, creada en 1957 como Coordinadora Argentina (OCA). El primero fue en 2002, cuando pertenecía a Exxel Group. El siguiente fue en abril de 2017 cuando comandaba la empresa Patricio Farcuh. Ese expediente derivó en la quiebra de abril de 2019. 

Más tarde el correo terminó en manos de su actual dueño, cuando Espinoza le compró los activos a Clear, un grupo relacionado con Cristóbal López.

"Desde 2023, la actual administración ha trabajado intensamente en mejorar la estructura operativa y comercial de la empresa, logrando hacia mediados de 2024 un superávit operativo", dijo la empresa y agregó que "el peso acumulado de las obligaciones fiscales y las medidas adoptadas por los entes recaudadores han afectado el capital de trabajo y generado restricciones que hacen inviable la continuidad de la empresa sin una reestructuración ordenada". 

Mientras tanto, la multinacional Kimberly-Clark cerró sin previo aviso su planta ubicada en el Parque Industrial de Pilar e informó que trasladaría la actividad a su establecimiento en San Luis.

Desde 2023, la actual administración ha trabajado intensamente en mejorar la estructura operativa y comercial de la empresa, logrando hacia mediados de 2024 un superávit operativo. El peso acumulado de las obligaciones fiscales y las medidas adoptadas por los entes recaudadores han afectado el capital de trabajo y generado restricciones que hacen inviable la continuidad de la empresa sin una reestructuración ordenada. 

En total, fueron despedidos 220 trabajadores. La medida fue comunicada a través de telegramas enviados entre el sábado y el lunes, en medio del desconcierto total del personal. El sindicato de Papeleros calificó el accionar como "una decisión arbitraria" y ya inició medidas de fuerza para revertir la situación. 

La planta afectada producía toallitas húmedas y protectores diarios para marcas de consumo masivo como Huggies, Kleenex, Scott y Plenitud. El viernes anterior al cierre, la empresa había suspendido la actividad bajo el argumento de tareas de mantenimiento en una subestación eléctrica. Sin embargo, al día siguiente, comunicó oficialmente el cierre definitivo del establecimiento. 

La empresa justificó el cierre como parte de una "estrategia de optimización y crecimiento sostenible", y anunció que toda la producción será centralizada en su planta de San Luis. Allí, proyectan invertir 15 millones de dólares durante los próximos tres años, lo que incluye el traslado de maquinaria y recursos desde Pilar, pero sin ofrecer ningún tipo de reubicación laboral a los empleados cesanteados.

LPO

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.