Hora local en Argentina:

Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Fue un préstamo con siete bancos a una tasa del 8.25% anual. En el repo anterior la tasa fue del 8.8% pero a un plazo dos veces mayor

Actualidad12/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
caputo1500jpg

Hasta ahora el fallo contra Cristina que le impide ser candidata no tuvo efecto importante sobre el riesgo país y las altas tasas que paga la Argentina para endeudarse, como esperaba el equipo económico. Esto se vio este miércoles cuando el Banco Central informó la tasa que tuvo que pagar por un préstamo de USD 2000 millones.

Se trató de un nuevo préstamo repo con siete bancos internacionales. Se denomina repo, porque es el acrónimo de Acuerdo de Recompra. Se trata de una transacción en la que una parte vende un activo a otra y acuerda recomprarlo posteriormente. Se trata de un préstamo a corto plazo garantizado por el activo. A cambio de USD 2.000 millones el BCRA entregó bopreales con un plazo de un año.  

 Lo notable de la operación es que no supuso ninguna mejora respecto de la tasa pagada por la Argentina en diciembre pasado cuanto el BCRA convalidó un 8,8% anual por los USD 1.000 millones pero a un plazo sensiblemente mayor de 2 años y 4 meses. 

El fallo contra Cristina no parece haber impactado en los mercados. Es cierto que en la previa del anuncio de la Corte, las acciones mostraron fuertes alzas cercanas al 8%, pero tras una toma de ganancia, se revirtió la tendencia y el segmento bursátil cerró a la baja. 

 El S&P Merval perdió 1,4% y los ADR argentinos cayeron hasta 5% en Wall Street. El dólar oficial continúa estacionado en $1.200 mientras los financieros operaron sin variaciones. 

El fallo contra Cristina no parece haber impactado en los mercados. Es cierto que en la previa del anuncio de la Corte, las acciones mostraron fuertes alzas cercanas al 8%, pero tras una toma de ganancia, se revirtió la tendencia y el segmento bursátil cerró a la baja. 

"Los mercados no reaccionan, anticipan. Lo de ayer fue una jugada corta, con tomas de ganancias fenomenales. Argentina no te da mucho visión de largo plazo. Cristina puede estar presa hoy, pero mañana no sabemos. El gobierno tiene que ganar las elecciones y encarar las reformas estructurales que lo vayan desintoxicando del endeudamiento. Recién con eso la cosa puede empezar a andar", dijo un operador financiero. 

Como sea, la tasa que tuvo que convalidar el gobierno indica que a ojos de inversores extranjeros, el gobierno no logró una mayor confianza.   

LPO
 
 
 

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0367

“EL PRESUPUESTO EXPRESA LA RACIONALIDAD DEL MODELO QUE MISIONES CULTIVA DESDE HACE AÑOS”, SEÑALÓ PASSALACQUA

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso

IMG-20251003-WA0019

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego intentó quitarse la vida

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Una mujer identificada como Gloria Soledad Yrepa falleció anoche en la ciudad de Oberá, tras recibir un disparo de arma de fuego en su vivienda del barrio Villa Barreyro II. El principal sospechoso sería su pareja, Daniel G., alias “Porteño”, de 47 años, quien después del hecho se fugó en un automóvil Renault Clio, desencadenando un amplio operativo policial que permitió ubicarlo minutos más tarde en las afueras de la ciudad

IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.