Hora local en Argentina:

Tiempos de Libertad. se perdieron más de 115 mil puestos desde la asunción de Milei

Desde la asunción de Javier Milei a la presidencia en diciembre de 2023 hasta marzo de 2025, el empleo asalariado registrado en el sector privado argentino sufrió una caída de 115.353 puestos, de acuerdo con el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). En el solo mes de marzo, la pérdida alcanzó los 7.310 puestos, una tendencia que acompaña el derrumbe de la actividad económica, que ese mes cayó un 1,8% intermensual desestacionalizado

Actualidad14/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Caputo-y-Milei--1068x601

Las cifras marcan un quiebre con el proceso de recuperación iniciado tras la pandemia. A noviembre de 2023, se habían recuperado no solo los puestos perdidos durante la crisis sanitaria global, sino también los arrasados en la recesión de 2018 bajo el gobierno de Cambiemos. Sin embargo, el cambio de administración significó un giro drástico en la política económica y laboral, con un retroceso pronunciado en el mercado de trabajo formal.

Construcción e industria, los sectores más golpeados
El sector de la construcción resultó el más afectado por las políticas de ajuste: perdió 61.956 puestos de trabajo, representando más de la mitad del total destruido desde la llegada de Milei. Esta contracción está directamente relacionada con la paralización de la obra pública, una de las primeras medidas implementadas por el nuevo gobierno.

La industria manufacturera, segundo sector más importante en el empleo privado (18,6% del total), perdió 31.301 puestos desde diciembre de 2023, con una caída del 2,6%. Solo tres sectores lograron mostrar algún crecimiento en este período: comercio, agro y pesca, aunque con incrementos marginales frente al colapso de otras ramas.

En términos geográficos, 19 de las 24 jurisdicciones del país perdieron empleo registrado entre noviembre de 2023 y marzo de 2025. Misiones se encuentra entre las ocho provincias más perjudicadas, junto a La Rioja, Santa Cruz, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Tierra del Fuego y La Pampa. En estos distritos, la caída supera el 5% del total de los empleos privados registrados, según los datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) procesados por CEPA.

En marzo, Misiones volvió a registrar un retroceso, en línea con la contracción nacional. La variación fue del -1,0% respecto a febrero, totalizando 102.027 asalariados formales en el sector privado en la serie desestacionalizada (-986 respecto al mes previo). Al igual que se observa en la serie nacional, la provincia presenta un descenso al medir la comparación interanual, que se ubica en -4,0%.

El espejismo del monotributo y el retroceso del empleo público
Mientras se destruyen empleos asalariados, el crecimiento del trabajo independiente no compensa la pérdida. En marzo de 2025, había 2.112.759 personas adheridas al monotributo como principal fuente de ingreso, con 74.997 nuevas altas desde noviembre. Sin embargo, esta cifra representa apenas dos tercios de los empleos asalariados privados eliminados.

Además, se produjo una caída abrupta de monotributistas sociales: 421.482 bajas en apenas cuatro meses, producto de la decisión gubernamental de encarecer la cuota e imponer un reempadronamiento obligatorio.

El empleo en casas particulares también cayó: se perdieron 22.111 puestos desde diciembre de 2023, y en marzo se registraron 870 bajas adicionales. En tanto, el empleo público también sufrió una poda: se destruyeron 58.210 puestos en el Estado, sumando así un total de 173.563 empleos asalariados menos desde la asunción del nuevo gobierno.

En términos salariales, marzo mostró un aumento nominal del 1,0% en los sueldos promedios del sector privado registrado y del 0,9% en la mediana salarial. Sin embargo, ambos datos quedaron muy por debajo de la inflación del mes (3,7%). Medidos con la canasta oficial de consumo (2004/2005), los salarios reales se ubican levemente por encima del nivel de noviembre de 2023 (1,4% el promedio y 1,1% la mediana). Pero si se toma una canasta actualizada (2017/2018), la situación cambia: el poder adquisitivo del promedio cae 7,8% y el de la mediana 8,1% respecto a noviembre.

Los datos sugieren que el actual modelo económico prioriza la desregulación, el ajuste del gasto público y la liberalización de sectores estratégicos, con escasa capacidad de absorción laboral. En este contexto, provincias como Misiones, con fuerte dependencia de la obra pública y de sectores intensivos en empleo como la construcción y la industria, se ven especialmente expuestas al deterioro del mercado de trabajo. La reactivación parece lejana, y la promesa de una economía más dinámica no se traduce, al menos por ahora, en generación de empleo real.

Economis

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.