
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Este miércoles se licito la serie 4 del Bopreal, por un monto de U$S 3000 millones. Como incentivo para los inversores, permitirán usarlo para pagar impuestos y deudas con el fisco.
Actualidad19/06/2025La Argentina de Milei, Caputo y Sturzenegger vuelve a tomar deuda. El Banco Central lanzo al mercado este miércoles una nueva serie de su bono en dólares, que apunta a postergar la entrega de las divisas que las empresas demandan para pagar deudas comerciales. La serie 4 de los Bopreal (Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre) tendrá un tope máximo de U$S 3000 millones. Los títulos pagarán un interés de 3% anual en dólares, a liquidar semestralmente, y vencerán en octubre de 2028.
En una búsqueda de darle mayor interés a los inversores y garantizar su liquidez, el gobierno autorizó que los títulos se utilicen para pagar impuestos, compromisos aduaneros y deudas fiscales. El decreto 384/25, publicado este martes en el Boletín Oficial, dio el marco legal a la iniciativa aunque se fijaron algunos límites: no podrán usarse para abonar aportes y contribuciones patronales, el impuesto al cheque, cuotas para ART y seguros de vida, entre las restricciones más importantes.
Esto fue acompañado este miércoles con la publicación de dos normas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) con los criterios de valorización de los Bopreal para el pago de los impuestos.
Esa aplicación de los bonos sólo podrá aprovecharse en una ventana de tiempo que se abre a partir del 30 de abril de 2028, hasta agotar un cupo de U$S 1000 millones. El uso de la opción servirá también como una suerte de rescate anticipado de los títulos, que vencerán seis meses después.
Los Bopreal nacieron en los primeros meses de la era de Javier Milei. El propósito era colocarlo entre importadores que tenían deudas pendientes con sus proveedores del exterior y empresas que no podían girar dividendos a sus casas matrices por el cepo cambiario. A lo largo de 2024 se emitieron tres series de ese título, por el equivalente a U$S 10.000 millones.
En la entidad que dirige Santiago Bausili se entusiasman por la absorción monetaria que implica la emisión de ese título, ya que reduce la liquidez interna, secando la plaza y limitando presiones sobre los precios, en cumplimiento del mantra libertario de que “la inflación es siempre y en todo momento un fenómeno monetario”. En las últimas semanas, los Bopreal también sirvieron como garantía para que el BCRA tomara un préstamo de U$S 2000 millones para fortalecer sus reservas internacionales. La contrapartida es el endeudamiento de la entidad, que en los próximos tres años deberá poner U$S 13.000 millones a disposición de los tenedores de esos instrumentos.
Todos esos matices dejan en segundo plano el sentido original de los bonos, que buscaban reducir la deuda comercial que los importadores habían contraído en las épocas finales del gobierno del Frente de Todos, cuando la escasez de divisas había alcanzado niveles críticos. En ese sentido, el éxito de los Bopreal es relativo.
Según un informe de la sociedad de bolsa PPI (Portfolio Personal Inversiones), “la deuda de los importadores cayó desde un récord de U$S 58.800 millones a fines de marzo 2024, previo a que se emitieran todas las series de Bopreal, a U$S 53.648 millones a diciembre 2024 (último dato oficial disponible)”. También señala que “pese a este recorte, el stock de deuda comercial saltó alrededor de U$S 25.500 millones desde diciembre de 2021”. Con esos números, el objetivo genuino de los bonos parece estar lejos de ser alcanzado.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.