Hora local en Argentina:

Acto Central por el día de la Bandera en Candelaria

Candelaria fue nuevamente sede del acto central por el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. La ceremonia fue encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua, quien además rindió homenaje al prócer en el Sarandí Histórico y evocó su legado como creador de la enseña patria y autor del reglamento histórico que marcó un importante antecedente institucional para la actual provincia de Misiones. Participaron estudiantes, cadetes y autoridades provinciales en una jornada cargada de memoria y homenajes al Padre de la Bandera Nacional

Actualidad20/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250620-WA0136

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó en la Capital Histórica de Misiones el acto central por el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. La ceremonia protocolar se realizó en el Polideportivo Municipal Elías Elsa Alegre debido a las condiciones climáticas. Previamente el mandatario provincial rindió homenaje al prócer frente al Sarandí Histórico, sitio tradicional de estos encuentros desde 2009.

Participaron de la ceremonia alumnos de cuarto grado de las escuelas locales, quienes realizaron la tradicional promesa de lealtad a la Bandera, junto a cadetes de las Fuerzas de Seguridad de la provincia que también prestaron juramento de fidelidad a la enseña patria. 

IMG-20250620-WA0139

Vale destacar que desde 2009, Candelaria es la sede oficial de los actos conmemorativos del Día de la Bandera en Misiones. Así lo establece la Ley VI N.º 3, que la reconoce como lugar histórico por haber sido sitio de descanso del general Belgrano en 1811 en su campaña independentista. Allí escribió el reglamento para los Treinta Pueblos de las Misiones Guaraníes junto al “Sarandí Histórico”, frente al río Paraná.

EL GOBERNADOR RECORDÓ LA GESTA HISTÓRICA DE BELGRANO EN CANDELARIA 

IMG-20250620-WA0145

En la ocasión, Passalacqua comentó “este momento que nos dignifica como provincianos y cómo misioneros, como hijos de Belgrano, y decirle al General que lo queremos mucho, que lo respetamos y que vamos a seguir su paso juntos, con humildad, pensando siempre en la gente y en el ciudadano". “Esta no es una fiesta patria como las demás. Esta se celebra en un solo lugar en Misiones de manera permanente: en Candelaria”, aseguró debido a su valor histórico en la gesta belgraniana.

De la misma manera, evocó la memoria e hizo una semblanza de la trayectoria del Padre de la Bandera Nacional. “Belgrano estuvo acampando acá, por eso la significación de Candelaria. Es muy fuerte saber que pasó por donde estamos ahora”, expresó. Además, resaltó su figura como el autor del Reglamento del Régimen Político y Administrativo y Reforma de los Treinta Pueblos de las Misiones, que es un antecedente "a la Constitución Nacional y Provincial, y lo escribió en esta ciudad. Es una maravilla, que marca la fundación de Misiones”.

“También, ese Sarandí sobre el cual Belgrano escribió su reglamento homenajea no solamente su memoria, sino el cruce del Paraná, que fue el primer cruce militar que se hizo en la historia de Latinoamérica”, agregó. En ello, mencionó a otras figuras que marcaron la gesta de la independencia de nuestro país como los generales José de San Martín, Martín Miguel de Güemes y el prócer misionero Andrés Guacuarí. 

Por último, destacó que el legado de Belgrano es “la bandera, que es un símbolo de la historia y de la esperanza, de lo que fue y lo que va a venir”.  Comentó que el prócer murió lamentablemente en la pobreza y “sin aspiraciones de ser Padre de la Patria, pero sí aspirando a ser un gran hijo de ella”. De esta manera, instó a los presentes a seguir el ejemplo del prócer como un modelo de construcción del país. 

EL MINISTRO RAMIRO ARANDA TOMÓ JURAMENTO A LOS ESTUDIANTES 

IMG-20250620-WA0143

El acto contó con un protocolo militar que inició con el reconocimiento protocolar a la Milicia Patriótica por parte del jefe de la unidad castrense. Posteriormente, se rindió tributo al prócer mediante la colocación de una ofrenda floral y se guardó un minuto de silencio, marcado por salvas de honor. El programa continuó con un reconocimiento a la Agrupación 20 de Junio. Luego se entonaron los himnos patrios y la canción oficial de Candelaria.

Después, monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de la Diócesis de Posadas, realizó la bendición religiosa, y Alma, alumna de cuarto grado de la comuna, interpretó un poema en homenaje a Manuel Belgrano. En tanto, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, durante la toma de juramento a los alumnos de cuarto grado de la localidad, señaló que “prometer lealtad a la bandera es algo muy importante y tiene que germinar ese sentimiento patrio, el sentimiento de la Argentina que vamos cultivando día a día. Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano, en los albores de nuestra libertad, y simboliza a la República Argentina, nuestra patria”.

“Es el símbolo de nuestra soberanía. Representa y evoca nuestro presente en cuanto día a día debemos construir la democracia que nos ennoblece y conquistar el conocimiento que nos libera”, sostuvo el funcionario. “Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de mujeres y hombres, los que nacieron en nuestra tierra. Sobre todo, por los que vinieron a poblar al amparo de nuestra democracia y nuestra constitución”, afirmó.

Luego, el subsecretario de Seguridad, Milton Astroza, fue el encargado de tomar juramento a los cadetes de las Fuerzas de Seguridad de Misiones, en el marco de la misma ceremonia.

UN ESTANDARTE INELUDIBLE DE LOS VALORES PATRIOS

Como el intendente Carlos Flores, por prescripción médica, no pudo realizar su discurso oralmente, su intervención fue leída ante los presentes; en la misma, agradeció “al Gobierno provincial que, en forma conjunta con el municipio, está llevando adelante obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Con el mismo énfasis, evocó el “sano ejemplo que nos dejó el general Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, quien es sin duda un estandarte ineludible para nosotros por valorar la libertad y como creador de nuestra enseña patria, impregnando los colores soberanos a este símbolo único sosteniendo los valores que son necesarios mantener en cada momento de nuestra historia al prócer y creador de nuestra Bandera".

En el acto estuvieron presentes autoridades de los tres poderes del Estado. Entre ellos se encontraban el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Martín Cesino; el comandante de la Brigada de Monte XII, coronel Carlos Julio Sanmillán; y el representante del Superior Tribunal de Justicia, Juan Manuel Díaz. El evento también contó con la presencia de ministros del Gabinete, legisladores nacionales y provinciales, representantes de las Fuerzas de Seguridad, miembros de la Agrupación 20 de Junio, intendentes de localidades vecinas y autoridades municipales. Igualmente, asistieron autoridades eclesiásticas y presidentes de entes autárquicos. Cabe destacar que las y los vecinos de Candelaria colmaron el predio donde se realizó el acto, acompañando a los alumnos que prometieron su lealtad a la Bandera y sus familias, dando un marco de fiesta a la ceremonia.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.