Hora local en Argentina:

Con una jornada de observación de aves, se celebró la creación del Paisaje Protegido Arroyo Cazador en San Ignacio

Este sábado se llevó a cabo la “Jornada de Observación de Aves” en el marco de la celebración por la creación del Paisaje Protegido Arroyo Cazador, ubicado en San Ignacio. La actividad fue organizada por el COA Tangará y Aves Argentinas, y contó con la participación del ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán; el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, además de guardaparques y representantes de distintas instituciones ambientales.

Actualidad22/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250621-WA0224

La jornada incluyó una salida guiada de observación de aves y la plantación de especies nativas, con el objetivo de promover la conservación y el disfrute de la biodiversidad local en esta área natural protegida que abarca 450 hectáreas.
En este marco, el ministro Recamán destacó la importancia de la actividad y de contar con nuevos espacios que apunten a conservar la naturaleza: “Esto suma a este gran valor de conservar las diferentes áreas que tiene la provincia como estrategia de preservación de todo lo que es, no solamente el bosque nativo, sino todos los espacios vinculados a humedales, recursos hídricos, espacios donde hay biodiversidad y es importante conservar. Sin dudas estas diferentes categorías de áreas naturales protegidas contribuyen a un esquema central que es seguir manteniendo el ecosistema provincial”.

Asimismo, subrayó que en Misiones la conservación es una política y celebró la posibilidad de generar actividades que vinculen a las personas con la naturaleza, reforzando el valor ambiental, paisajístico y social de estos espacios.

Por su parte, Ignacio Gómez Gaffner, coordinador de COA Tangará, también se refirió a la actividad: “La jornada de observación de aves es para que puedan conocer el lugar y también plantamos varias especies nativas para recuperar un sector del monte. En este espacio tenemos un humedal que se formó y se llenó de fauna y flora, y gracias a eso se conformó un ecosistema muy interesante. Además del ambiente para disfrutarlo paisajísticamente, también brinda recursos ambientales, por eso es una linda estrategia conservar este lugar”, concluyó.

La actividad contó con el acompañamiento del personal del Parque Federal Campo San Juan, Fundación Temaikèn, Parque Provincial Teyú Cuaré y el Municipio de San Ignacio, consolidando una jornada de encuentro entre la ciudadanía y el ambiente, en pos de fortalecer las acciones de conservación de la selva misionera.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.

IMG-20250817-WA0220

Passalacqua encabezó el acto central por el 175 aniversario del paso a la inmortalidad de San Martin. Además inaguro obras en la Asociación Sanmartiniana

Jorge Villalba
Actualidad17/08/2025

El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._

Lo más visto
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.