Hora local en Argentina:

Tiempos de Libertad. Adiós AUH ANSES: el Gobierno comenzará a suspender la asignación a determinadas personas

El gobierno de Javier Milei a través del ANSES endureció los controles en 2025 y aplicará bajas automáticas a quienes no cumplan un requisito clave.

Actualidad22/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
anses

En 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó a aplicar controles más estrictos para garantizar que todos los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares (SUAF) cumplan con los requisitos establecidos por ley.  

El Gobierno Nacional confirmó que dará de baja a algunos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La razón para ello es que algunos de los beneficiarios ya no estarán aptos para recibirla debido a que no cumplirán un requisito crucial.  

El próximo mes, tanto la AUH como las demás prestaciones de ANSES recibirán una actualización de haberes. Como la inflación de mayo fue del 1,5%, las asignaciones, pensiones y jubilaciones obtendrán un aumento de ese mismo porcentaje 

Por qué pueden darte de baja de la AUH

A través de la Resolución 238/2025, el Gobierno explicó que algunos titulares no podrán continuar como parte de la asignación debido a que se actualizó el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que a partir del 1 de junio tiene un valor de $313.400.

Uno de los requisitos fundamentales para pertenecer a esta prestación es que los haberes de los titulares deben ser menores a ese monto.

 
Otro de los puntos más sensibles que revisa ANSES es la residencia de los titulares. El organismo confirmó que se dará de baja la asignación a todas aquellas personas que permanezcan fuera del país por más de 90 días corridos, incumpliendo así la normativa vigente. 

 ¿Cómo saber si te suspendieron la AUH?

Para facilitar el control y la consulta del estado de cada prestación, ANSES puso en funcionamiento una nueva aplicación con un sistema de "semáforo". Este indica con colores el estado de cada asignación: 

 
Verde: la asignación está activa y se paga con normalidad. 
Amarillo: la asignación fue suspendida o embargada. 
Rojo: la asignación fue denegada. 

En caso de suspensión o denegación, los titulares pueden consultar el motivo y conocer los pasos para reactivar el beneficio, si corresponde.

 
¿Quiénes perderán la AUH o SUAF este año? 

Según lo informado por ANSES, dejarán de percibir la AUH o las asignaciones familiares aquellas personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: 

Ausentarse del país por más de 90 días corridos. 
Ser trabajador independiente que haya pasado al Régimen General (Autónomos). 
Ser monotributista de las categorías más altas (I, J y K). 
Tener ingresos superiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil ($ 313.400 en junio). 
En el caso de trabajadores en relación de dependencia, superar los topes establecidos por SUAF (ingreso individual mayor a $2.244.685 o ingreso familiar superior a $4.489.371).
 
Requisitos para cobrar la AUH 
Además de cumplir con la residencia, los beneficiarios deben respetar otros requisitos para no ser dados de baja:

Ser argentino y residir en el país, o tener al menos dos años de residencia si se es extranjero. 
Tener hijos menores de 18 años (o sin límite de edad en caso de discapacidad). 
Cumplir con los controles de salud y escolaridad y presentar la Libreta AUH anualmente. 
No percibir otras prestaciones contributivas o no contributivas incompatibles.
Cómo saber si te dieron de baja en ANSES 
Para conocer el estado de la AUH o de cualquier prestación, se debe ingresar a la aplicación Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la opción Hijos, hacer clic en Mis Asignaciones, donde se podrá ver el estado actualizado y, si corresponde, los pasos para regularizar la situación.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0367

“EL PRESUPUESTO EXPRESA LA RACIONALIDAD DEL MODELO QUE MISIONES CULTIVA DESDE HACE AÑOS”, SEÑALÓ PASSALACQUA

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso

IMG-20251003-WA0019

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego intentó quitarse la vida

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Una mujer identificada como Gloria Soledad Yrepa falleció anoche en la ciudad de Oberá, tras recibir un disparo de arma de fuego en su vivienda del barrio Villa Barreyro II. El principal sospechoso sería su pareja, Daniel G., alias “Porteño”, de 47 años, quien después del hecho se fugó en un automóvil Renault Clio, desencadenando un amplio operativo policial que permitió ubicarlo minutos más tarde en las afueras de la ciudad

IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.