Hora local en Argentina:

Tiempos de Libertad. Adiós AUH ANSES: el Gobierno comenzará a suspender la asignación a determinadas personas

El gobierno de Javier Milei a través del ANSES endureció los controles en 2025 y aplicará bajas automáticas a quienes no cumplan un requisito clave.

Actualidad22/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
anses

En 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó a aplicar controles más estrictos para garantizar que todos los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares (SUAF) cumplan con los requisitos establecidos por ley.  

El Gobierno Nacional confirmó que dará de baja a algunos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La razón para ello es que algunos de los beneficiarios ya no estarán aptos para recibirla debido a que no cumplirán un requisito crucial.  

El próximo mes, tanto la AUH como las demás prestaciones de ANSES recibirán una actualización de haberes. Como la inflación de mayo fue del 1,5%, las asignaciones, pensiones y jubilaciones obtendrán un aumento de ese mismo porcentaje 

Por qué pueden darte de baja de la AUH

A través de la Resolución 238/2025, el Gobierno explicó que algunos titulares no podrán continuar como parte de la asignación debido a que se actualizó el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que a partir del 1 de junio tiene un valor de $313.400.

Uno de los requisitos fundamentales para pertenecer a esta prestación es que los haberes de los titulares deben ser menores a ese monto.

 
Otro de los puntos más sensibles que revisa ANSES es la residencia de los titulares. El organismo confirmó que se dará de baja la asignación a todas aquellas personas que permanezcan fuera del país por más de 90 días corridos, incumpliendo así la normativa vigente. 

 ¿Cómo saber si te suspendieron la AUH?

Para facilitar el control y la consulta del estado de cada prestación, ANSES puso en funcionamiento una nueva aplicación con un sistema de "semáforo". Este indica con colores el estado de cada asignación: 

 
Verde: la asignación está activa y se paga con normalidad. 
Amarillo: la asignación fue suspendida o embargada. 
Rojo: la asignación fue denegada. 

En caso de suspensión o denegación, los titulares pueden consultar el motivo y conocer los pasos para reactivar el beneficio, si corresponde.

 
¿Quiénes perderán la AUH o SUAF este año? 

Según lo informado por ANSES, dejarán de percibir la AUH o las asignaciones familiares aquellas personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: 

Ausentarse del país por más de 90 días corridos. 
Ser trabajador independiente que haya pasado al Régimen General (Autónomos). 
Ser monotributista de las categorías más altas (I, J y K). 
Tener ingresos superiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil ($ 313.400 en junio). 
En el caso de trabajadores en relación de dependencia, superar los topes establecidos por SUAF (ingreso individual mayor a $2.244.685 o ingreso familiar superior a $4.489.371).
 
Requisitos para cobrar la AUH 
Además de cumplir con la residencia, los beneficiarios deben respetar otros requisitos para no ser dados de baja:

Ser argentino y residir en el país, o tener al menos dos años de residencia si se es extranjero. 
Tener hijos menores de 18 años (o sin límite de edad en caso de discapacidad). 
Cumplir con los controles de salud y escolaridad y presentar la Libreta AUH anualmente. 
No percibir otras prestaciones contributivas o no contributivas incompatibles.
Cómo saber si te dieron de baja en ANSES 
Para conocer el estado de la AUH o de cualquier prestación, se debe ingresar a la aplicación Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la opción Hijos, hacer clic en Mis Asignaciones, donde se podrá ver el estado actualizado y, si corresponde, los pasos para regularizar la situación.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.

IMG-20250817-WA0220

Passalacqua encabezó el acto central por el 175 aniversario del paso a la inmortalidad de San Martin. Además inaguro obras en la Asociación Sanmartiniana

Jorge Villalba
Actualidad17/08/2025

El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._

Lo más visto
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.