
En la tarde de este lunes, en el paraje Juan Manuel de Rosas, ex Granado, de Bernardo de Irigoyen, la Policía constató la presencia de restos humanos en avanzado estado de descomposición y con signos de incineración
Corrieron del eje central a la inflación. Una de las causas es el deterioro del poder adquisitivo.
Actualidad23/06/2025Durante mayo, los problemas vinculados al desempleo y al aumento del costo de vida se posicionaron como las principales inquietudes de la población argentina, desplazando a la inflación como eje de preocupación predominante. Así lo reflejó un relevamiento que comparó la evolución de estos temas desde marzo de 2024 hasta el presente.
Los ajustes en tarifas de servicios públicos, las negociaciones salariales a la baja y el consecuente deterioro del poder adquisitivo contribuyeron al crecimiento del malestar social, en un contexto donde la recuperación del empleo formal no logró acompañar el ritmo de las necesidades.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la tasa de desocupación alcanzó el 7,9% durante el primer trimestre de 2025, marcando un incremento frente al 7,7% registrado en igual periodo de 2024 y también superior al 6,4% del último trimestre de ese año. Estos números evidenciaron una tendencia sostenida al alza en el número de personas sin trabajo.
Cuáles son las principales preocupaciones de los argentinos
El informe elaborado por la consultora Casa Tres mostró que la percepción del desempleo como principal problema se elevó del 4% al 11% entre marzo y mayo de este año. De manera similar, la preocupación por el costo de vida pasó del 3% al 8%, casi triplicándose en apenas dos meses.
En contraste, la inflación, que en marzo ocupaba el primer lugar con un 23%, cayó hasta el 5% en mayo, una baja de 18 puntos porcentuales, reflejando una modificación en las prioridades de la ciudadanía a medida que otros indicadores cobraron mayor urgencia.
Trabajo informal y condiciones laborales
El informe del INDEC también detalló la situación del empleo informal. Durante el primer trimestre de 2025, la tasa de informalidad laboral se ubicó en el 42,0%, una cifra que da cuenta de las dificultades estructurales del mercado de trabajo.
Según el organismo, el 72,7% de los ocupados fueron asalariados, de los cuales un 36,3% no contó con descuento jubilatorio, es decir, se desempeñaron en condiciones informales. Dentro de ese segmento, un 17,1% realizó aportes por cuenta propia.
El informe agregó que el 23,5% de los ocupados se desempeñó por cuenta propia, mientras que el 3,4% se identificó como patrones y un 0,4% trabajó como familiar no remunerado. Además, entre los asalariados ocupados, un 4,4% utilizó herramientas o maquinarias propias para llevar adelante sus tareas. Por último, el 7,8% del total de trabajadores desarrolló su actividad desde el hogar.
Codigos
En la tarde de este lunes, en el paraje Juan Manuel de Rosas, ex Granado, de Bernardo de Irigoyen, la Policía constató la presencia de restos humanos en avanzado estado de descomposición y con signos de incineración
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.