Hora local en Argentina:

Reconocerán a trabajadoras de la salud en una nueva entrega de las estatuillas “El Ángel de la Selva”

Este viernes 27 de junio a las 16:00, en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, se llevará a cabo una nueva edición de la entrega de estatuillas “El Ángel de la Selva”, un reconocimiento a mujeres de la salud que ejercen su profesión con compromiso, vocación y solidaridad en distintos puntos de la provincia.

Actualidad23/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Dsc 3333

Esta distinción fue instituida en el año 2016 durante la presidencia legislativa de Carlos Eduardo Rovira, y continuada por el actual presidente, Oscar Herrera Ahuad. Desde entonces, la entrega se realiza anualmente en homenaje a la médica pionera Marta Teodora Schwarz, nacida el 8 de marzo de 1915, quien fue la primera subsecretaria y ministra de Salud de Misiones.

“Este reconocimiento busca poner en valor el compromiso, la empatía y la entrega diaria de mujeres que dedican su vida al cuidado de la salud de los misioneros y misioneras”, expresó el diputado Martín Cesino, presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura provincial.

“Son trabajadoras que ejercen en el ámbito público y privado, con una gran vocación por proteger integralmente a las familias, las mujeres, los niños y niñas de nuestra provincia”, agregó.

Las mujeres que reciben la estatuilla son seleccionadas por la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, el Ministerio de Salud Pública de la provincia y los 13 colegios profesionales del área.

“Son los propios colegios quienes identifican a las profesionales destacadas, considerando su trayectoria, su compromiso y su rol en la comunidad”, explicó Cesino.

En esta edición se reconocerá a 32 mujeres. Como en cada oportunidad, la Fundación Museo Dra. Marta Teodora Schwarz participará activamente del evento con la presentación de una muestra especial sobre la trayectoria de la médica homenajeada, cuyo legado fue declarado patrimonio por la Cámara de Representantes.

Las estatuillas “El Ángel de la Selva” son realizadas por el Taller de Artes del Fuego, del Parque del Conocimiento, lo que otorga al reconocimiento un carácter artístico y misionero distintivo

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0367

“EL PRESUPUESTO EXPRESA LA RACIONALIDAD DEL MODELO QUE MISIONES CULTIVA DESDE HACE AÑOS”, SEÑALÓ PASSALACQUA

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso

IMG-20251003-WA0019

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego intentó quitarse la vida

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Una mujer identificada como Gloria Soledad Yrepa falleció anoche en la ciudad de Oberá, tras recibir un disparo de arma de fuego en su vivienda del barrio Villa Barreyro II. El principal sospechoso sería su pareja, Daniel G., alias “Porteño”, de 47 años, quien después del hecho se fugó en un automóvil Renault Clio, desencadenando un amplio operativo policial que permitió ubicarlo minutos más tarde en las afueras de la ciudad

IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.