Hora local en Argentina:

El Gobierno nacional oficializó este lunes la creación de los “Fondos de Cese Laboral”, un nuevo sistema de indemnización para despidos

El Gobierno oficializó este lunes la creación de los Fondos de Cese Laboral, un nuevo sistema voluntario para reemplazar las indemnizaciones por despido. Estará regulado por la CNV y se podrá implementar mediante convenios colectivos, con dos modalidades de administración: fondos comunes o fideicomisos

Actualidad24/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
trabajo

El Gobierno nacional dio un nuevo paso en la reforma del régimen de indemnizaciones laborales al oficializar este lunes la creación de un sistema alternativo y voluntario para afrontar los costos de despido. Se trata de los “Fondos de Cese Laboral”, una nueva herramienta financiera que podrán constituir empresas y trabajadores de forma conjunta, y que estará regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

 
La medida fue formalizada a través de la Resolución General 1071/2025 de la CNV, en el marco de la Ley Bases 27.742, que en su artículo 96 habilita la creación de estos fondos mediante acuerdos colectivos. 
 
Una alternativa voluntaria al régimen tradicional

El nuevo esquema propone sustituir el actual sistema de indemnización por antigüedad con un modelo más flexible. Según explicó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, “la participación es totalmente voluntaria tanto para las empresas como para los trabajadores. Ese es un requisito clave para que funcione y beneficie a ambas partes”.

Los nuevos Fondos de Cese se constituirán como “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral”, bajo la categoría de Fondos Comunes de Inversión Abiertos. Estarán diseñados para acumular recursos financieros que se utilicen exclusivamente en caso de desvinculación laboral, reemplazando así la indemnización tradicional establecida en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Aportes definidos por acuerdo colectivo

Los aportes serán definidos en los convenios colectivos entre empresas y sindicatos. Allí se establecerán:

El porcentaje o monto fijo a aportar.

La periodicidad de las contribuciones.

Quién hará los aportes (el empleador, el trabajador o ambos).

El ámbito de aplicación (empresa, sector o individuo).

Una característica destacada del sistema es que los fondos acumulados serán inembargables y solo podrán ser utilizados conforme a los términos pactados.

Dos modalidades de gestión: Fondos o Fideicomisos

El nuevo marco prevé dos formas de administración de los Fondos de Cese Laboral:

Fondos Comunes de Inversión (FCI):

No utilizarán reglamentos de gestión estándar, sino adaptados a esta finalidad.
El reglamento deberá detallar el procedimiento ante una desvinculación.
Las sociedades depositarias llevarán un registro específico de cuotapartes y subcuentas asignadas a los trabajadores.
Los fondos no podrán invertirse en activos emitidos por el empleador ni superar una concentración del 30% en un solo sector.

Fideicomisos Financieros (FF):

No requerirán un prospecto aprobado por CNV, pero deberán publicar toda la documentación en la Autopista de la Información Financiera.

Permitirá sumar nuevos fiduciantes durante su vigencia.

Emitirán certificados de participación y establecerán con claridad los mecanismos de pago al trabajador y el destino de los fondos remanentes.

También se prohíben inversiones en activos del empleador y se limita la concentración sectorial al 30%.

Se deberán emitir reportes mensuales y, opcionalmente, contar con un comité o asesor de inversiones externo al sindicato.

Este nuevo régimen busca modernizar las relaciones laborales con esquemas más previsibles y acordados, en reemplazo de los conflictos judiciales que suelen derivarse de los despidos. La implementación queda sujeta a la voluntad de las partes involucradas y será controlada por la CNV, que velará por la transparencia y el correcto funcionamiento de estos instrumentos financieros.

 

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.