Hora local en Argentina:

El Gobierno nacional oficializó este lunes la creación de los “Fondos de Cese Laboral”, un nuevo sistema de indemnización para despidos

El Gobierno oficializó este lunes la creación de los Fondos de Cese Laboral, un nuevo sistema voluntario para reemplazar las indemnizaciones por despido. Estará regulado por la CNV y se podrá implementar mediante convenios colectivos, con dos modalidades de administración: fondos comunes o fideicomisos

Actualidad24/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
trabajo

El Gobierno nacional dio un nuevo paso en la reforma del régimen de indemnizaciones laborales al oficializar este lunes la creación de un sistema alternativo y voluntario para afrontar los costos de despido. Se trata de los “Fondos de Cese Laboral”, una nueva herramienta financiera que podrán constituir empresas y trabajadores de forma conjunta, y que estará regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

 
La medida fue formalizada a través de la Resolución General 1071/2025 de la CNV, en el marco de la Ley Bases 27.742, que en su artículo 96 habilita la creación de estos fondos mediante acuerdos colectivos. 
 
Una alternativa voluntaria al régimen tradicional

El nuevo esquema propone sustituir el actual sistema de indemnización por antigüedad con un modelo más flexible. Según explicó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, “la participación es totalmente voluntaria tanto para las empresas como para los trabajadores. Ese es un requisito clave para que funcione y beneficie a ambas partes”.

Los nuevos Fondos de Cese se constituirán como “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral”, bajo la categoría de Fondos Comunes de Inversión Abiertos. Estarán diseñados para acumular recursos financieros que se utilicen exclusivamente en caso de desvinculación laboral, reemplazando así la indemnización tradicional establecida en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Aportes definidos por acuerdo colectivo

Los aportes serán definidos en los convenios colectivos entre empresas y sindicatos. Allí se establecerán:

El porcentaje o monto fijo a aportar.

La periodicidad de las contribuciones.

Quién hará los aportes (el empleador, el trabajador o ambos).

El ámbito de aplicación (empresa, sector o individuo).

Una característica destacada del sistema es que los fondos acumulados serán inembargables y solo podrán ser utilizados conforme a los términos pactados.

Dos modalidades de gestión: Fondos o Fideicomisos

El nuevo marco prevé dos formas de administración de los Fondos de Cese Laboral:

Fondos Comunes de Inversión (FCI):

No utilizarán reglamentos de gestión estándar, sino adaptados a esta finalidad.
El reglamento deberá detallar el procedimiento ante una desvinculación.
Las sociedades depositarias llevarán un registro específico de cuotapartes y subcuentas asignadas a los trabajadores.
Los fondos no podrán invertirse en activos emitidos por el empleador ni superar una concentración del 30% en un solo sector.

Fideicomisos Financieros (FF):

No requerirán un prospecto aprobado por CNV, pero deberán publicar toda la documentación en la Autopista de la Información Financiera.

Permitirá sumar nuevos fiduciantes durante su vigencia.

Emitirán certificados de participación y establecerán con claridad los mecanismos de pago al trabajador y el destino de los fondos remanentes.

También se prohíben inversiones en activos del empleador y se limita la concentración sectorial al 30%.

Se deberán emitir reportes mensuales y, opcionalmente, contar con un comité o asesor de inversiones externo al sindicato.

Este nuevo régimen busca modernizar las relaciones laborales con esquemas más previsibles y acordados, en reemplazo de los conflictos judiciales que suelen derivarse de los despidos. La implementación queda sujeta a la voluntad de las partes involucradas y será controlada por la CNV, que velará por la transparencia y el correcto funcionamiento de estos instrumentos financieros.

 

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.

IMG-20250817-WA0220

Passalacqua encabezó el acto central por el 175 aniversario del paso a la inmortalidad de San Martin. Además inaguro obras en la Asociación Sanmartiniana

Jorge Villalba
Actualidad17/08/2025

El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._

Lo más visto
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.