Hora local en Argentina:

PASSALACQUA Y GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE Y LITORAL PROPONEN UNA TARIFA ENERGÉTICA DIFERENCIADA PARA ZONAS CÁLIDAS

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la reunión de gobernadores del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, que reunió a mandatarios del Litoral y del Norte argentino, se discutieron propuestas vinculadas a la distribución de fondos nacionales, políticas fiscales y una iniciativa de tarifa eléctrica diferencial para regiones cálidas

Actualidad26/06/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250626-WA0282

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua asistió a la reunión de mandatarios del Norte Grande que se llevó a cabo en la capital de Santiago del Estero. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Bicentenario y congregó a jefes provinciales del Norte argentino. Durante el encuentro se discutieron temáticas vinculadas a una propuesta de tarifa eléctrica diferencial para regiones cálidas y muy cálidas, entre las que está incluída Misiones. Además se debatió acerca de la coparticipación federal y el rol de las provincias en el esquema fiscal nacional. El mandatario misionero sostuvo que fue “una jornada de trabajo con mirada federal y el compromiso de siempre”. 

IMG-20250626-WA0283

La convocatoria reunió a los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Chaco, Leandro César Zdero; y de Catamarca, Raúl Jalil. Además, estuvieron la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani; el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado y la subsecretaria de Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone. La reunión se realizó en el marco de una agenda común que articula intereses regionales y demandas compartidas por los distritos que conforman el Norte Grande.

Durante el encuentro, los mandatarios retomaron lo debatido días atrás en una instancia previa, en la que habían presentado un proyecto de ley que busca redefinir la distribución de los fondos nacionales. 

En paralelo, se abordó el reclamo del oficialismo nacional en torno al cumplimiento de metas fiscales por parte de las provincias, en un contexto de ajuste y cambios en el esquema de transferencias de recursos.

LA PROFUNDIDAD LA ATMÓSFERA FEDERALISTA

El gobernador Passalacqua comentó que el encuentro "me pareció fantástico porque siempre en estas reuniones se expresa, ahora con mucho más profundidad, la atmósfera federalista. No es solamente declamativa, sino que estamos pasando a la acción”. En ello, aseguró que hace poco en una reunión del CFI, todos los gobernadores del Norte Grande y el Litoral trataron “puntualmente el tema energético, y ver si podemos trabajar una ley en el Congreso, que se debe trabajar, una ley diferenciada para la zona del Norte Grande. Muy parecida a la que tiene la Patagonia, sin tocar impuestos, sin crear impuestos, sin quitarle nada a nadie, pero haciendo valer nuestros derechos".

En otro aspecto del encuentro , señaló que "me pareció espectacular un ZOOM que armó el gobernador Zamora, con Port Miami, que es el puerto más grande de la costa este de Estados Unidos, para poder meter nuestros productos del Norte Grande. En mi caso, té, yerba mate y madera, en otro caso será aceituna, miel. Ellos están muy interesados a costo cero de tasa, comprar productos de América Latina, ya que quieren ser el puerto de entrada de América Latina a Estados Unidos. Vamos a tratar de aprovecharlo y se armará una delegación en su momento para viajar".

Por último, el gobernador se refirió al proceso legislativo de las mencionadas iniciativas energéticas, señalando que el ámbito democrático para debatirlas es el Congreso Nacional, especialmente el Senado, por su representación provincial. Manifestó que allí se llevará adelante una discusión política, definida por la votación en el recinto, y expresó su esperanza en el resultado.

UN PROYECTO ENERGÉTICO PARA ZONAS CÁLIDAS Y MUY CÁLIDAS

En esa línea, los gobernadores del Norte Grande y Litoral dieron a conocer un comunicado conjunto en el que proponen una legislación que permita establecer una tarifa diferencial eléctrica para las zonas cálidas y muy cálidas. 

El proyecto busca compensar las asimetrías en el costo de la energía eléctrica en provincias incluidas en zonas bioambientales clasificadas como cálidas y muy cálidas, según norma IRAM 11603/12. “Planteamos una cuestión de equidad e igualdad, redistribuyendo recursos, sin alterar el equilibrio fiscal ni generar nuevos impuestos, teniendo como beneficiarios a los usuarios residenciales y manteniendo la autonomía de las provincias en el resultado que pueda dar la Ley”, dieron cuenta los gobernadores en el comunicado.

El documento detalla que la iniciativa incluirá a Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y algunos departamentos de Córdoba y Santa Fe. Se plantea financiar la reducción de precios diferenciales de energía, potencia y transporte durante los meses de diciembre a marzo. La propuesta se presentará próximamente en el Congreso Nacional.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.