Hora local en Argentina:

La Cámara de Representantes inauguró una exposición en homenaje a Zygmunt Kowalski

Se trata de “Kowalski: el ojo de la memoria – Mi Posadas se fue, pero quedó en mis cuadros”, una muestra impulsada por la diputada María del Carmen Méndez Asón que reúne trece obras del artista polaco-argentino y un desfile con prendas inspiradas en su legado.

Actualidad01/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
DSC_1025

La propuesta artística, que permanecerá abierta al público hasta el 4 de julio en la galería de la Cámara, fue presentada en un acto que contó con la presencia de autoridades legislativas, ministros provinciales, invitados especiales y familiares del artista. Durante la jornada, se realizó el tradicional corte de cinta para dejar inaugurada la muestra y se desarrollaron intervenciones culturales que completaron el homenaje. 

La diputada María del Carmen Méndez Asón, impulsora de la actividad, destacó que “Zygmunt Kowalski es una síntesis de lo que representa el ser misionero: un inmigrante que llegó después de la posguerra, que abrazó esta tierra para formar su familia y también la eligió para desarrollarse artísticamente”.

En ese sentido, valoró su capacidad para “captar la esencia y la mística de Posadas, logrando que, al observar sus obras, no solo veamos el color sino que nos sumerjamos en escenas que transmiten cómo era la ciudad décadas atrás”.

La exposición reúne trece obras originales que retratan con precisión y sensibilidad escenas de una Posadas transformada por el paso del tiempo: casas, calles, paisajes y colores que resisten al olvido gracias al trazo pausado del artista.

Como parte del homenaje, se presentó un desfile de moda a cargo de la diseñadora Maryan Gonzalez Alvarez, quien, junto a Víctor Andrés Kowalski –hijo del artista homenajeado–, reinterpretó las pinturas a través de prendas elaboradas por Pole Desing.

Víctor Andrés Kowalski también compartió unas palabras con los presentes, en las que expresó su emoción por la posibilidad de difundir nuevamente la obra de su padre: “Esto significa continuar compartiendo su legado, que la gente pueda conocerlo; para mí como hijo es una gran satisfacción poder exhibir sus cuadros”, señaló.

Detalló además que las trece obras exhibidas “siguen una secuencia que comienza en una cabaña familiar ubicada sobre el arroyo Zaimán en la desembocadura con el río Paraná, conocida como El Rancho; luego se recorren lugares como El Chaquito, Villa Blosset, la laguna San José, la Bajada Vieja, Puerto Laurel, y distintos puntos de la ciudad de Posadas hasta llegar a Villa Lanús”.

“Mi padre adoraba esta ciudad, su naturaleza y la gente sencilla que convivía con ella sin dañarla: pescadores, trabajadores del río, personas humildes; él trató de mostrar cómo vivían, cómo era esa Posadas que ya no está pero que permanece en sus cuadros”, concluyó.

La muestra puede visitarse de forma libre y gratuita en la sede del Parlamento, ubicada en Constituyentes Provinciales 1980 del barrio de Villa Sarita, en la capital provincial. Las obras pueden apreciarse las 24 horas desde la explanada de la Legislatura, y quienes deseen recorrer la galería pueden ingresar sin costo de lunes a viernes desde las 7 de la mañana hasta la 19:00.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.

IMG-20250817-WA0220

Passalacqua encabezó el acto central por el 175 aniversario del paso a la inmortalidad de San Martin. Además inaguro obras en la Asociación Sanmartiniana

Jorge Villalba
Actualidad17/08/2025

El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._

Lo más visto
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.