
En la mañana de este sábado, cerca de las 7:55 horas, personal de la División Bomberos de la Policía de Misiones y Bomberos Voluntarios intervinieron ante un incendio en una vivienda del barrio Don Hernán I de la localidad de Hipólito Yrigoyen.
Un reciente informe de la fundación Fundar advierte que la apertura comercial impulsada por el gobierno de Javier Milei podría poner en riesgo más de 430.000 puestos de trabajo en Argentina.
Actualidad09/07/2025Según el estudio, la liberalización sin una estrategia de contención adecuada amenaza especialmente al sector industrial, donde se concentra el 65 % de los empleos en riesgo, lo que equivale a unos 282.000 puestos. Esto representa el 11 % del empleo en la industria manufacturera, una de las más golpeadas por el actual contexto económico.
El estudio estima que, en total, están comprometidos 431.452 empleos, es decir, el 1,9 % del total del empleo formal del país. Además de la industria, otros sectores también se verían perjudicados: el comercio podría perder cerca de 62.000 empleos; el transporte y las comunicaciones, unos 34.000; y el agro, cerca de 14.000. También se prevén pérdidas más moderadas en sectores como finanzas, construcción, petróleo y minería.
El impacto no sería homogéneo en todo el país. Cuatro jurisdicciones concentran el 74 % del empleo en riesgo: la provincia de Buenos Aires, con 177.000 puestos; la Ciudad de Buenos Aires, con 69.000; Córdoba, con 36.000; y Santa Fe, con 35.000. En algunas zonas más pequeñas, como Tierra del Fuego, el efecto podría ser aún más crítico: allí, el 5,5 % del empleo privado estaría comprometido por esta apertura indiscriminada.
Uno de los factores que agrava este panorama es la apreciación del tipo de cambio. Si se mantuvieran los niveles de 2023, el impacto sería algo menor: el número de empleos en riesgo bajaría a 355.158, lo que representa una diferencia de más de 76.000 puestos. No obstante, el escenario actual plantea un riesgo considerable si no se implementan políticas que acompañen esta apertura.
Entre los sectores más vulnerables se destacan la industria textil, la fabricación de calzado, la metalmecánica, los productos de madera y el rubro electroelectrónico. Estos sectores, que ya enfrentan una competencia internacional fuerte, serían los primeros en sentir el impacto de una reducción abrupta de los aranceles y la falta de incentivos a la producción nacional.
MOL
En la mañana de este sábado, cerca de las 7:55 horas, personal de la División Bomberos de la Policía de Misiones y Bomberos Voluntarios intervinieron ante un incendio en una vivienda del barrio Don Hernán I de la localidad de Hipólito Yrigoyen.
Un hombre de 28 años fue detenido en la tarde de este viernes cuando intentaba vender marihuana en la plaza del barrio Lomas del Paraná, en el km 1 de Eldorado.
El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano
Durante las últimas horas, efectivos de distintas dependencias de la Policía de Misiones llevaron a cabo operativos simultáneos que culminaron con cuatro personas detenidas, el secuestro de elementos sustraídos y de un arma de fuego modificada, todos estos hechos fueron registrados en Oberá, Jardín América, Alem y Posadas
En un nuevo operativo contra la trata de personas, la Policía de Misiones, a través de la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Trata de Personas, en trabajo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, logró ubicar y rescatar a dos jóvenes de 18 años que habían desaparecido tras ser engañadas con una falsa oferta laboral en el vecino país de Brasil.
Una investigación silenciosa, tecnología aérea de última generación y un certero allanamiento en el paraje Integración de Comandante Andresito permitieron a la Policía de Misiones descubrir una camioneta Toyota Hilux robada en Brasil, que se hallaba oculta entre la vegetación, con la patente adulterada y sin los asientos traseros, lista para ser utilizada en maniobras de contrabando
El artista chileno Nicolás Miranda también colocó otras figuras, como un Chucky con la cabeza del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y varios representantes de la ultraderecha española.
En un nuevo operativo contra la trata de personas, la Policía de Misiones, a través de la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Trata de Personas, en trabajo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, logró ubicar y rescatar a dos jóvenes de 18 años que habían desaparecido tras ser engañadas con una falsa oferta laboral en el vecino país de Brasil.
Durante las últimas horas, efectivos de distintas dependencias de la Policía de Misiones llevaron a cabo operativos simultáneos que culminaron con cuatro personas detenidas, el secuestro de elementos sustraídos y de un arma de fuego modificada, todos estos hechos fueron registrados en Oberá, Jardín América, Alem y Posadas
Tenía una orden de restricción hacia su ex pareja, se presentó en su domicilio, y fue aprehendido por la custodia policial.
Un hombre de 28 años fue detenido en la tarde de este viernes cuando intentaba vender marihuana en la plaza del barrio Lomas del Paraná, en el km 1 de Eldorado.