Hora local en Argentina:

Se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja

Actualidad12/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
720

Este viernes fue un mal día para los mercados financieros y el mundo de los negocios.

En este escenario, el S&P Merval y los bonos se hundieron.

El Merval bajó 3%, a 2.023.573,330 puntos básicos, mientras que, medido en dólares, tocó mínimos de tres meses. Las acciones líderes que más cayeron fueron las de Transportadora de Gas del Sur (-5,8%), BBVA (-5,2%) y Grupo Supervielle (-4,3%).

Mientras tanto, en Wall Street, los ADRs cayeron, de hasta 6%.

Las pérdidas las encabezaron las mismas tres firmas que en la bolsa porteña.

El Senado de la Nación aprobó un proyecto de Ley que propone aumentar un 7,2% los haberes de jubilados y pensionados, y elevar el bono de refuerzo de ingresos de $70.000 a $110.000. La iniciativa fue sancionada con 42 votos afirmativos, 17 negativos y 3 abstenciones.

Actualmente, el haber mínimo para jubilados y pensionados es de $309.294, mientras que el haber máximo es de $2.081.261. Si se aplica la actualización de 7,2%, pasarían a $331.563 y $2.231.111 respectivamente.

"Es difícil estar en contra del objetivo de estos proyectos, pero resulta poco razonable exigir un mayor gasto público sin la solución de cómo financiar dichas erogaciones", dijeron desde Invertir en Bolsa.

"El clima del norte se combina con los ruidos que generan los proyectos de la oposición, y los avances legislativos alcanzados, por lo cual la evolución de los activos domésticos continúa viéndose condicionada principalmente a la espera de un escenario político más despejado", explicó en esta jornada el economista Gustavo Ber.

En ese marco, los bonos en dólares más operados también sufrieron una jornada negativa, con bajas de hasta 1,4%, lideradas por el Global GD41. El Global GD30 y el Bonar AL30 retrocedieron 1,1% y 1%, respectivamente.

El último dato sobre riesgo país mostró un valor de 704 puntos básicos.
NA

Te puede interesar
DSC_1693

Comenzó el tratamiento del Presupuesto 2026 en la Cámara de Representantes de Misiones

Jorge Villalba
Actualidad25/08/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones dio inicio al tratamiento del proyecto de Presupuesto General de la Administración Pública para el ejercicio financiero 2026, remitido por el Poder Ejecutivo. Como cada año, se convoca a representantes de los organismos del Estado provincial para exponer sobre la planificación de recursos y prioridades.

Lo más visto
Screenshot_20250825-101718

Llega el tercer Aniversario del Especial de Huguito en la pantalla de Cable Norte TV

Jorge Villalba
Actualidad25/08/2025

El Especial de Huguito está a punto de alcanzar un hito significativo: este miércoles su tercer aniversario. Durante estos tres años, este programa se ha consolidado como un fenómeno de entretenimiento en la televisión regional, ofreciendo no solo excelente música y un ambiente festivo, sino también una experiencia única que une a las familias de diversas localidades, desde San Javier hasta Mojón Grande, pasando por Leandro N Alem y Cerro Azul. Además, el programa ha trascendido las fronteras locales gracias a sus transmisiones en redes sociales, alcanzando a una audiencia global.

IMG-20250825-WA0078

MISIONES PONE EN MARCHA TECNOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO Y NEUROLÓGICO EN EL HOSPITAL MADARIAGA

Jorge Villalba
Actualidad25/08/2025

El Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga, ubicado en el Parque de la Salud de Posadas, puso en marcha el equipo PET/TC, un dispositivo que permitirá a miles de pacientes acceder a estudios de alta complejidad sin trasladarse a otras provincias. La inversión provincial incluyó la compra del equipamiento, la construcción de un búnker para alojarlo y la capacitación de profesionales