Hora local en Argentina:

La Legislatura lanzó el plan de trabajo vinculado al lema del año 2025

La Cámara de Representantes de Misiones presentó las actividades institucionales correspondientes al lema legislativo 2025, que propone como ejes la protección integral de niñas, niños y adolescentes, la lucha contra el abuso, la violencia y los ciberdelitos, el acceso digital para personas con discapacidad, el fortalecimiento del cooperativismo y la promoción de la funga misionera como parte del desarrollo sostenible

Actualidad12/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Dsc1107

Durante el acto, se destacó en primer lugar el liderazgo del conductor de la Renovación de la Legislatura, Carlos Eduardo Rovira, como impulsor de políticas públicas que priorizan la infancia, la inclusión y la sostenibilidad.

La presidenta del bloque renovador, Mabel Cáceres, recordó que el lema del año no es una consigna decorativa, sino una guía de acción. “Estamos eligiendo lo que queremos ser, este eslogan es un llamado a construir una provincia que abrace, que proteja, que cuide, pero que también crezca y se desarrolle”, expresó.

Además, agradeció a los diputados que presentaron los proyectos que dieron origen a los distintos ejes: protección de las infancias, ciberdelitos, discapacidad, cooperativismo y funga misionera.

El diputado Rolando Roa presentó la planificación de las actividades que se desarrollarán en el marco del lema del año, organizadas en tres semanas temáticas consecutivas.

La primera semana, del 28 de julio al 1 de agosto, estará dedicada a la funga misionera. Se llevará a cabo una jornada práctica de identificación de hongos en el Salto Berrondo de Oberá, y una presentación técnica sobre promoción de cultivos y recolección en la Cámara de Representantes, que incluirá una feria en la explanada. Esta línea de acción se vincula con la reciente sanción de la ley de hongos, que abre nuevas posibilidades para el desarrollo productivo, medicinal y científico en la provincia.

La segunda semana, del 4 al 8 de agosto, tendrá como eje el cooperativismo y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con encuentros previstos en Eldorado y Leandro N. Alem. “En tiempos de crisis, el modelo cooperativo demuestra ser una herramienta real para enfrentar la desigualdad”, sostuvo Roa, quien además recordó que Misiones fue, durante años, la única provincia con un Ministerio de Acción Cooperativa.

Finalmente, la tercera semana, del 11 al 15 de agosto, estará centrada en la protección integral de niñas, niños y adolescentes, la lucha contra el abuso, la violencia y los ciberdelitos, así como también en la discapacidad y la accesibilidad digital. Entre las actividades programadas se destacan una jornada en San Pedro y una capacitación virtual sobre derechos de la niñez desde la Legislatura. “Lejos de buscar excusas o esconder lo que pasó, brindamos herramientas concretas, desde la política pública asumimos la responsabilidad de cuidar, de prevenir y de reparar”, afirmó el legislador.

Tatiana Antúnez, presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, afirmó que “sin decisión política y sin presupuesto no hay inclusión posible”.

Celebró además la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad, que fortalece la respuesta institucional frente al desfinanciamiento de políticas públicas nacionales.

Desde su experiencia al frente del Ministerio de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez valoró el rol de las cooperativas como “brazos extensores del Estado en los territorios”, y subrayó que Misiones no ha retrocedido en derechos.

“Mientras en Nación se cierran programas y se despide personal, acá no se ha echado a nadie, el Estado misionero es eficiente, equitativo y cercano, eso es resultado de una conducción clara del ingeniero Rovira, que está convencido de que el Estado es la mejor herramienta para transformar la comunidad”, expresó.

Te puede interesar
DSC_1693

Comenzó el tratamiento del Presupuesto 2026 en la Cámara de Representantes de Misiones

Jorge Villalba
Actualidad25/08/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones dio inicio al tratamiento del proyecto de Presupuesto General de la Administración Pública para el ejercicio financiero 2026, remitido por el Poder Ejecutivo. Como cada año, se convoca a representantes de los organismos del Estado provincial para exponer sobre la planificación de recursos y prioridades.

Lo más visto
Screenshot_20250825-101718

Llega el tercer Aniversario del Especial de Huguito en la pantalla de Cable Norte TV

Jorge Villalba
Actualidad25/08/2025

El Especial de Huguito está a punto de alcanzar un hito significativo: este miércoles su tercer aniversario. Durante estos tres años, este programa se ha consolidado como un fenómeno de entretenimiento en la televisión regional, ofreciendo no solo excelente música y un ambiente festivo, sino también una experiencia única que une a las familias de diversas localidades, desde San Javier hasta Mojón Grande, pasando por Leandro N Alem y Cerro Azul. Además, el programa ha trascendido las fronteras locales gracias a sus transmisiones en redes sociales, alcanzando a una audiencia global.

IMG-20250825-WA0078

MISIONES PONE EN MARCHA TECNOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO Y NEUROLÓGICO EN EL HOSPITAL MADARIAGA

Jorge Villalba
Actualidad25/08/2025

El Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga, ubicado en el Parque de la Salud de Posadas, puso en marcha el equipo PET/TC, un dispositivo que permitirá a miles de pacientes acceder a estudios de alta complejidad sin trasladarse a otras provincias. La inversión provincial incluyó la compra del equipamiento, la construcción de un búnker para alojarlo y la capacitación de profesionales