Hora local en Argentina:

Operativos ambientales en Misiones: rescatan dos carpinchos, un loro hablador y dos cotorras argentinas

En una serie de intervenciones realizadas en los últimas horas en distintos puntos de la provincia, efectivos de la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones lograron rescatar dos carpinchos, un loro hablador y dos cotorras argentinas que eran mantenidos en cautiverio

Actualidad27/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250827-WA0080

Los procedimientos, realizados en conjunto con el centro de rescate Ohana, garantizaron la protección, atención veterinaria y posterior liberación de los animales en su hábitat natural.

El primero de los operativos tuvo lugar en el barrio Belén de Posadas, donde personal de la Dirección, tras una investigación en redes sociales, estableció que un hombre mantenía un carpincho en cautiverio. En el domicilio, fueron recibidos por un hombre de 52 años, quien entregó el ejemplar de forma voluntaria. El animal fue trasladado al centro Ohana y, tras ser evaluado por especialistas, quedó en condiciones de ser liberado.

Mientras qué, en Leandro N. Alem, la división actuó tras recibir una denuncia por mascotismo de fauna silvestre. En la vivienda, los efectivos rescataron otro carpincho, que se encontraba en buen estado de salud. Siguiendo los protocolos de bioseguridad, fue trasladado al centro de rescate, donde profesionales veterinarios confirmaron su condición y dispusieron su liberación controlada en la localidad de 25 de Mayo.

En paralelo, en Gobernador López, se realizaron dos intervenciones: en la primera, se recuperaron dos cotorras argentinas (Myiopsitta monachus), y en la segunda, un loro hablador (Amazona aestiva). En ambos procedimientos participaron especialistas del centro Ohana, quienes confirmaron que las aves se encontraban en buen estado. Todas fueron trasladadas a la institución, donde permanecerán en cuarentena controlada antes de ser reinsertadas en su entorno natural.

Desde la Policía de Misiones se recuerda que la tenencia de fauna silvestre está prohibida por la legislación vigente y se  destaca la importancia de realizar denuncias ciudadanas para proteger la biodiversidad de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250827-WA0166

EL GOBIERNO DE MISIONES INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE LA HISTÓRICA ESCUELA Nº 284 DE JARDÍN AMÉRICA Y REAFIRMA SU APUESTA A LA EDUCACIÓN

Jorge Villalba
Actualidad27/08/2025

El Gobierno de Misiones, a través del IPRODHA, concretó la ampliación de la Escuela Nº 284 “Comandante Tomás Espora” de Jardín América, una institución con 74 años de historia en la localidad. La obra forma parte de un plan de inversión estratégico por parte del Gobierno provincial, que busca garantizar espacios más adecuados y dignos para enseñar y aprender.

IMG-20250826-WA0315

Un policía le salvó la vida a un hombre en un supermercado de Puerto Rico

Jorge Villalba
Actualidad27/08/2025

Un efectivo de la Policía de Misiones, que se encontraba franco de servicio, le salvó la vida a un vecino de 75 años que se desvaneció en un supermercado de la ciudad de Puerto Rico. Gracias a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) practicadas en el lugar, el hombre recuperó el pulso y la conciencia para luego ser trasladado a un centro de salud.

IMG-20250826-WA0203

LA SIMPLEZA ES SINÓNIMO DE EFICIENCIA", AFIRMÓ PASSALACQUA TRAS FIRMAR CONVENIO PARA MODERNIZAR LA GESTIÓN PÚBLICA

Jorge Villalba
Actualidad27/08/2025

El Gobernador Hugo Passalacqua y el secretario nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, suscribieron un acuerdo para implementar el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). La iniciativa busca reemplazar el uso de papel, agilizar trámites y garantizar mayor transparencia y seguridad en la administración pública provincial

Lo más visto
IMG-20250825-WA0078

MISIONES PONE EN MARCHA TECNOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO Y NEUROLÓGICO EN EL HOSPITAL MADARIAGA

Jorge Villalba
Actualidad25/08/2025

El Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga, ubicado en el Parque de la Salud de Posadas, puso en marcha el equipo PET/TC, un dispositivo que permitirá a miles de pacientes acceder a estudios de alta complejidad sin trasladarse a otras provincias. La inversión provincial incluyó la compra del equipamiento, la construcción de un búnker para alojarlo y la capacitación de profesionales