Hora local en Argentina:

Enio Lemes se manifestó sobre la situación del puente San Javier - Porto Xavier

Enio Lemes, actual Vicepresidente de la Comisión del Mercosur en la Honorable Cámara de Representantes, ha expresado su profunda inquietud respecto a la situación del puente San Javier - Porto Xavier, un proyecto que se presenta como una clave para el desarrollo económico y social de la región

Actualidad28/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG_20250704_114355186_BURST000_COVER

Durante una reciente reunión de la comisión, Lemes destacó la paradoja de que, aunque todos los aspectos necesarios para iniciar la construcción del puente están listos, la obra aún no ha comenzado debido a una falta de comunicación efectiva entre los Estados Nacionales involucrados. 

La construcción del puente, que está financiada por el gobierno brasileño, cuenta con los fondos dispuestos y una licitación ya adjudicada a una empresa que ha presentado la mejor oferta. En un esfuerzo por garantizar que la obra no se detenga por complicaciones imprevistas, hay una lista de siete oferentes adicionales dispuestos a asumir la tarea si fuese necesario. Esto demuestra que, desde el lado brasileño, existe un marco sólido para el progreso de este ambicioso proyecto.

Sin embargo, en la última reunión con miembros de la Asamblea Legislativa Brasileña, se puso de manifiesto la preocupación por la lentitud de la Cancillería argentina, específicamente bajo la gestión del presidente Javier Milei, en emitir los permisos necesarios para que los trabajos comiencen. Los parlamentarios brasileños expresaron su frustración, reconociendo que la agilidad en la toma de decisiones es fundamental para que este proyecto, que tiene el potencial de transformar la dinámica económica de la región, no se vea truncado por la burocracia.

La situación es alarmante, consideró Lemes, ya que el progreso del puente depende de las decisiones de funcionarios que, en muchos casos, tienen un entendimiento limitado de las prolongadas gestiones y negociaciones que han estado en curso durante años. Esta falta de conocimiento y percepción puede llevar a decisiones que impacten negativamente en el desarrollo regional.

El Diputado Lemes hizo un llamado a sus colegas en la Cámara para que busquen respuestas rápidas y efectivas. Subrayó la importancia de ofrecer a la provincia de Misiones la oportunidad de desarrollarse, especialmente cuando se considera que históricamente la región ha prosperado gracias a su acceso a las rutas troncales, como las rutas 12 y 14. En contraposición, la región del Alto Uruguay, donde se ubicará el puente, ha estado marginada en cuanto a desarrollo.

La inauguración de este puente significaría un punto de inflexión, permitiendo que el Alto Uruguay misionero se convierta en un portal estratégico para facilitar el movimiento de productos de la fértil y productiva Pampa brasileña hacia el mundo, a través de los puertos de Posadas y Santa Ana. Este desarrollo no solo beneficiaría a la provincia de Misiones, sino que también fortalecería la integración regional y el comercio bilateral entre Argentina y Brasil, reiterando la relevancia del Mercosur en la cooperación económica y social de América del Sur.

La voz de Lemes resuena no solo como una llamada de atención, sino como un símbolo de esperanza para muchos ciudadanos en Misiones y en la región del Alto Uruguay, quienes ven en la finalización de este puente una oportunidad para escribir un nuevo capítulo en su historia económica y social.

Te puede interesar
IMG-20250828-WA0035

Guardaparques detectaron a pescadores furtivos en el Lago Urugua-i

Jorge Villalba
Actualidad28/08/2025

En la tarde del miércoles, personal de Guardaparques del Paisaje Protegido Lago Urugua-í dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables intervino en un procedimiento por pesca ilegal, tras recibir un aviso sobre la presencia de dos personas que se encontraban utilizando redes en el arroyo Urugua-í, dentro de una zona protegida de la central hidroeléctrica.

IMG-20250828-WA0023

Recapturaron en Eldorado a un evadido federal prófugo desde 2019

Jorge Villalba
Actualidad28/08/2025

La Policía de Misiones, a través de la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste de la Unidad Regional III, detuvo en Eldorado a Brian Nicolás Morínigo, de 25 años, quien permanecía prófugo desde diciembre de 2019 tras haberse fugado de la Comisaría Tercera junto a otros internos.

Lo más visto
IMG-20250827-WA0166

EL GOBIERNO DE MISIONES INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE LA HISTÓRICA ESCUELA Nº 284 DE JARDÍN AMÉRICA Y REAFIRMA SU APUESTA A LA EDUCACIÓN

Jorge Villalba
Actualidad27/08/2025

El Gobierno de Misiones, a través del IPRODHA, concretó la ampliación de la Escuela Nº 284 “Comandante Tomás Espora” de Jardín América, una institución con 74 años de historia en la localidad. La obra forma parte de un plan de inversión estratégico por parte del Gobierno provincial, que busca garantizar espacios más adecuados y dignos para enseñar y aprender.