Hora local en Argentina:

Diputados: Jorge Rial y Mauro Federico denunciaron aprietes y prometieron publicar más pruebas de corrupción

"La libertad de expresión es criptonita para este Gobierno”, sentenció Rial, que denunció que un Falcon se estacionó en la puerta de su casa para amenazarlo.

Actualidad03/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
720 (1)

Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes revelaron los audios filtrados de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y conversaciones de Karina Milei, denunciaron hoy en la Cámara de Diputados aprietes del Gobierno para evitar que siguieran difundiendo información comprometedora, y prometieron que seguirán publicando pruebas sensibles sobre manejos oscuros en la administración pública.

Los periodistas que trabajan en C5N y Carnaval Stream fueron convocados por el vicepresidente de la comisión de Libertad de Expresión, Christian “Chipi” Castillo (Frente de Izquierda), cuerpo que estuvo clausurado durante más de un año por disposición de su titular, la libertaria María Emilia Orozco, pese a los reiterados pedidos por distintas situaciones.

Al tomar la palabra, Rial denunció que el viernes pasado fue blanco de una amenaza a partir de la presencia de un automóvil “Falcon verde estacionado en la puerta de (su) casa” y atribuyó ese acto intimidatorio a un intento del Gobierno para acallar a la prensa ante los escándalos de corrupción que estallaron en las últimas semanas.

“Tengo que decir (que son) coleccionistas o represores porque no hay otra manera de conseguir un Falcon”, acotó el periodista sobre el hecho.

Rial señaló que el objetivo de su concurrencia a la Cámara de Diputados responde al propósito de “denunciar una persecución del aparato del Estado” contra quienes denuncian “corrupción durante este Gobierno”.

“Lejos de callarnos, mañana vamos a mostrar públicamente más investigaciones sobre esto. Estamos dispuestos a compartirlo con la Justicia y cualquiera de ustedes que lo quiera tener”, siguió.

El comunicador dejó trascender que en este caso no serían audios ("los pone nerviosos") sino conversaciones por las cuales directivos de ANDIS incentivaban económicamente a empleados de esa repartición para que dieran de baja pensiones de discapacidad a cambio de dinero, tal cual habían plasmado las filtraciones de Spagnuolo.

“Lo llevábamos tranquilo, pero a raíz de la embestida del Gobierno decidimos acelerar nosotros también”, advirtió Rial.

El periodista de C5N agradeció la presencia numerosa de diputados de la oposición, y reclamó que se “despierten como nos despertamos nosotros”.

“Nosotros también estuvimos anestesiados, por miedo y un montón de cosas. Es un punto de quiebre esto. Se metieron con la libertad de expresión. Si se llevan puestos a nosotros, se van a llevar puesta la libertad. La libertad de expresión es criptonita para este Gobierno”, sentenció.

Acto seguido, cuestionó a la senadora bonaerense oficialista Florencia Arietto por haber exigido públicamente que los periodistas revelaran sus fuentes. 

“Nos protege la Constitución. ¿Cómo nos van a sacar esa información? ¿Torturándome?”, preguntó Rial. 

“Vamos a seguir investigando, a hacer muestro laburo. Que no pase que nos tengamos que enterar por ningún medio extranjero lo que pasa en el país. Eso pasaba en la década del 60 y del 70. Yo no quiero escuchar Radio Colonia. Quiero escuchar los medios argentinos, que son muy buenos y hay grandes profesionales”, sostuvo.

A su turno, su colega Mauro Federico negó cualquier tipo de vínculos con los servicios de inteligencia rusos y venezolanos, como había acusado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y aseguró que no tiene idea quién es Franco Bindi, otro de los señalados por el Gobierno por presuntas tareas de “espionaje ilegal”.

El periodista ponderó la tarea de investigación periodística que viene realizando hace un mes y medio con Ivy Cangaro, y destacó que lo pudo hacer gracias a la “espalda” de Rial, quien “se bancó todas las presiones de este Gobierno”.

“Nunca negociamos una información porque nosotros no vendemos silencio. El negocio nuestro es la información y construimos noticia. A eso nos dedicamos”, dijo entre lágrimas, quebrado por la emoción.

“Nuestro objetivo es poner en relevancia que este Gobierno construyó una organización para destruir el sistema de asistencia los discapacitados. Lo destruyeron e hicieron negocios con el dinero para personas con discapacidad”, cargó.

Para Federico, la baja abrupta en la cantidad de personas que reciben las pensiones de discapacidad es un “genocidio planificado” por parte del Gobierno.

“Me chupa un huevo que me allanan. Soy un laburante y hago bien mi laburo”, dijo con la voz quebradiza por la emoción, mientras los diputados opositores le devolvían aplausos.

Por último, el periodista de Carnaval anunció que junto a Rial e Ivy Cangaro mostrarán pruebas documentales de conversaciones que dejan al desnudo mecanismos de gratificación económica a aquellos empleados que cumplieran objetivos de reducción de pensiones por discapacidad.

“Lo otro que tenemos es cómo se afanaron los créditos otorgados por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y lo que hicieron con la funcionaria” que lo documentó, puntualizó.

Por su parte, Castillo denunció que mientras los funcionarios del Gobierno de Javier Milei “recortaban pensiones en discapacidad, mientras dejaban sin obra social a las personas con discapacidad, mientras vetaban la ley de emergencia, se afanaban la guita con las coimas”.

“Eso es lo que queremos que vengan a explicarnos. Quien habló de las coimas no fue nadie de la oposición, fue alguien del riñón del presidente. Hace un año dijo Spagnuolo que le viene diciendo a Milei de las coimas y lo quieren seguir tapando”, cuestionó. 
NA

Te puede interesar
la-expresidenta-cristina-fernandez-kirchner

Cristina cuestionó al Tesoro de EE.UU.

Jorge Villalba
Actualidad18/10/2025

En el marco del cierre de campaña, Cristina Fernández de Kirchner difundió un audio de 15 minutos en el que cuestionó duramente al Gobierno y volvió a marcar diferencias con el modelo económico actual. En su mensaje, la expresidenta comparó la coyuntura actual con la histórica disyuntiva de 1946: “En aquel entonces era Braden o Perón, hoy es Bessent o Perón”.

Lo más visto
IMG-20251015-WA0219

CON LA PARTICIPACIÓN DE PASSALACQUA Y HERRERA AHUAD, CULTURA EN MOVIMIENTO INICIÓ SU RECORRIDO POR LAS ESCUELAS MISIONERAS

Jorge Villalba
Actualidad15/10/2025

El gobernador Hugo Passalacqua participó de la presentación de una nueva edición del programa “Cultura en Movimiento en las Escuelas”, que se realizó en el Instituto Horacio Quiroga de Posadas. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estado de Cultura y el SPEPM, busca acercar la música, la danza, los mitos, la gastronomía y las tradiciones misioneras a las aulas de toda la provincia

IMG_20251017_174656318

Emotivo Acto por el Día de la Lealtad Peronista

Jorge Villalba
17/10/2025

Este 17 de octubre, en el icónico Club Racing de la ciudad de Posadas, se llevó a cabo un emotivo acto conmemorativo por el Día de la Lealtad Peronista, un acontecimiento que convoca a militantes y dirigentes de todo el territorio argentino