Hora local en Argentina:

Se dió inicio a la  29° Fiesta Provincial de la Azalea Olegario Víctor Andrade

Misiones se viste de azaleas, y el corazón de Olegario Víctor Andrade late con tradición, cultura y alegría. La 29° edición de la Fiesta Provincial de la Azalea invita a celebrar el mes más florecido del año con una propuesta que une lo productivo y lo festivo, lo social y lo emocional.

Actualidad12/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250912-WA0123

El evento se llevará a cabo hoy, viernes 12 y mañana, sábado 13 de septiembre, a partir de las 20:00 en el Salón Comunitario de Olegario Víctor Andrade. Las entradas, a un precio accesible de $3.000, invitan a todos los interesados a sumarse a esta celebración que combina cultura, educación y entretenimiento. 

Reconocimiento Institucional 


El diputado Enio Lemes inauguró el evento llevando el saludo del presidente de la Honorable Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad. Durante la ceremonia, también se realizó la entrega de una Declaración de Interés Provincial al intendente local, Gustavo Knebel. Este reconocimiento no solo realza la importancia del evento a nivel local, sino que subraya el compromiso del gobierno provincial en apoyar y promover iniciativas que valoran y preservan las tradiciones culturales de la región.

Un Espacio de Aprendizaje y Conexión
La Fiesta de la Azalea no es solo un evento festivo. A lo largo de estos dos días, productores locales, vecinos y visitantes tendrán la oportunidad de participar en una serie de capacitaciones, exposiciones y charlas. Estas actividades están diseñadas para informar y educar sobre el sistema productivo que destaca en la provincia, abarcando desde el cultivo de azaleas hasta el impacto social que este sector genera en la comunidad. Este enfoque educativo proporciona un espacio para que los asistentes comprendan la importancia del trabajo agrícola local y su contribución al desarrollo sostenible de la región. 

IMG-20250912-WA0117

Una Tradición que Florece
La fiesta se consolida como un verdadero marco de identidad y encuentro. A través de música, danza y la oferta de sabores locales, el evento ofrece un retrato vibrante de la cultura regional. La comunidad, caracterizada por su hospitalidad, se une para celebrar su identidad, mientras que artesanos y productores locales muestran sus productos en un ambiente festivo y familiar. Este año, además de la exhibición de las fascinantes azaleas, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades culturales y artísticas que reflejan la riqueza de la tradición local.

Un Jardín de Recuerdos y Futuro
Declarada sede permanente por la Cámara de Representantes, Olegario Víctor Andrade se transforma cada septiembre en un florecido jardín de historia y memoria viva. Esta celebración no solo revitaliza las raíces culturales de la comunidad, sino que también abre un espacio para crear lazos entre generaciones, permitiendo que jóvenes y adultos compartan y construyan juntos un futuro en el que la tradición y la innovación coexisten armónicamente.

Así, la Fiesta de la Azalea se presenta como un evento que va más allá de lo festivo; es una celebración del trabajo arduo, la cooperación y el amor por la tierra que une a todos los habitantes de Olegario Víctor Andrade quienes les invitan a ser parte de esta experiencia inolvidable que embellece tanto la plaza como el corazón de sus participantes. 

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0085

La Policía investiga un despiste y vuelco en la Ruta Provincial Nº 5

Jorge Villalba
Actualidad12/09/2025

En la mañana de este viernes, la Policía constató el despiste y vuelco de un automóvil Chevrolet Corsa sobre la banquina de la Ruta Provincial Nº 5, a la altura del kilómetro 9, en cercanías al puente el Chapa. El rodado fue hallado sin ocupantes y se iniciaron las tareas para establecer las causas del siniestro y dar con sus ocupantes.

DSC08828

La Legislatura aprobó una ley integral de prevención del suicidio

Jorge Villalba
Actualidad12/09/2025

En la misma sesión, la Cámara de Representantes sancionó la declaración del Club Atlético Concepción como Patrimonio Histórico, Cultural y Deportivo de la provincia, la donación de un inmueble al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby y la aprobación de la rendición de cuentas del Tribunal de Cuentas correspondiente al ejercicio 2024.

Lo más visto