Hora local en Argentina:

“Mi Primera Exportación”, el programa que impulsa la producción misionera en los mercados internacionales

En la Sala de Prensa de Casa de Gobierno se firmó este lunes un acta acuerdo interinstitucional que garantiza la articulación de organismos provinciales en el marco del Programa “Mi Primera Exportación”, una política destinada a acompañar a empresas, cooperativas y productores misioneros en su primer acercamiento a los mercados internacionales.

Actualidad15/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Screenshot_20250915-173628
Sebastián Carratini Presidente Camara de Comercio Exterior de Misiones

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, remarcó que “este programa es una herramienta concreta de crecimiento para que nuestra producción local pueda expandirse más allá de las fronteras. Abrir mercados internacionales significa abrir un futuro de oportunidades, diversificar lo que producimos y mostrar la identidad misionera al mundo”. 

Al mismo tiempo, López Sartori remarcó el compromiso de seguir fortaleciendo la presencia en los más de 80 países a los que actualmente llegan los productos misioneros. 

MI-PRIMERA-EXPORTACION-FIRMA-1

El acuerdo fue rubricado por el Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Industria, el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual y Comercio Exterior, Silicon Misiones y la Cámara de Comercio Exterior de Misiones, delimitando responsabilidades y competencias para asegurar un trabajo coordinado, eficaz y en beneficio de todo el sector productivo.

Entre otras otros puntos, la iniciativa del gobierno provincial contempla:
-Charlas y asistencia técnica personalizada en comercio exterior, con herramientas prácticas y actualizadas.

-Capacitaciones introductorias sobre procesos de exportación para empresas, productores y cooperativas que buscan dar sus primeros pasos.

-Jornadas de experiencias exportadoras, donde se comparten casos de éxito de firmas misioneras que ya lograron internacionalizarse.

-Encuentros sobre e-commerce, integrando bancos, plataformas globales y referentes del comercio electrónico.

-Promoción comercial y difusión estratégica de la oferta exportable misionera.

En el acto participaron también el ministro de Industria, Federico Fachinello; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Mabel Rodríguez; la presidenta de Silicon Misiones, Alicia Penayo; y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Misiones, Sebastián Carattini.

La próxima instancia será la capacitación prevista para el 22 de septiembre a las 10 hs en el Salón Polideportivo de la localidad Ruiz de Montoya. Allí se presentarán en detalle los alcances del programa y se brindará el primer taller introductorio para emprendedores, productores y cooperativas interesados en proyectar su producción a nuevos mercados.

Te puede interesar
milei-hnos

Tiempos de Libertad. La segunda luna de miel

Jorge Villalba
Actualidad09/11/2025

Los argentinos le extendieron el crédito a Milei para avanzar en el proyecto de gobierno, pero la clase media y trabajadora empieza a exigir respuestas. Le salió bien la jugada a Karina, cuyo mérito fue extender el partido en todo el país. Fin de las elecciones y Misiones profundiza la gestión

pnRqgX48i_720x0__1

Tiempos de Libertad: Espíritu de la época

Jorge Villalba
Actualidad09/11/2025

El vértice más magullado del triángulo de hierro, Santiago Caputo, se puso hegeliano esta semana y le bastó un tuit para decretar que Javier Milei “es la manifestación del Espíritu de la Época”. Semejante declaración generó un acalorado y minúsculo debate filosófico en el que los estudiosos de la obra del más notorio de los idealistas alemanes concluyeron unánimemente que el bueno de Santiago estaba sobregirado en obsecuencia al elevar al presidente a la categoría de “Zeitgeist” que Hegel reserva para los hombres que tienen la capacidad de “empujar a la Historia hacia su próxima fase”, como bien cita el monotributista más poderoso del país

Lo más visto