Hora local en Argentina:

Brasil encuentra super reserva de agua oculta bajo la Amazonia,

Investigadores de la Universidad Federal de Pará han confirmado la identificación del Sistema Acuífero Gran Amazonía (SAGA), considerado el mayor reservorio de agua dulce subterránea conocido hasta la fecha. Este sistema se encuentra bajo la selva amazónica, en territorio brasileño.

Actualidad19/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Captura-de-pantalla-2025-09-17-131632

De acuerdo con las estimaciones preliminares, el SAGA contendría más de 150 cuatrillones de litros de agua, volumen equivalente para abastecer a la población mundial durante aproximadamente 250 años, tomando como referencia los actuales niveles de consumo.

Captura-de-pantalla-2025-09-17-131526

Los científicos describen este hallazgo como una reserva estratégica de agua dulce con implicaciones directas en el contexto de la crisis hídrica global. Asimismo, destacan la necesidad de establecer políticas de protección, monitoreo y gestión sostenible que aseguren su preservación a largo plazo.

Este descubrimiento refuerza la posición de Brasil como un actor clave en la conservación de los recursos hídricos del planeta y abre nuevas líneas de investigación sobre la dinámica hidrogeológica de la región amazónica.  

Brasil encuentra super reserva de agua oculta bajo la Amazonia,

Un hallazgo que podría redefinir el futuro del agua dulce en el mundo. La noticia fue anunciada en la 66ª Reunión Anual de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia, y ya está generando eco global por sus implicaciones científicas, ambientales y geopolíticas.

¿Qué es el Sistema Acuífero Grande Amazonia (SAGA)?

Este “océano subterráneo”, como lo llaman los expertos, se localiza bajo las cuencas sedimentarias de los ríos Acre, Solimões, Amazonas y Marajó. Este conjunto conforma el Sistema Acuífero Grande Amazonia (SAGA), cuya extensión de 1,3 millones de km² lo convierte en uno de los mayores sistemas hidrogeológicos del planeta. Es tan grande que es capaz de abastecer a todo el mundo durante 250 años.

En esta zona, Brasil encuentra reserva de agua con un volumen estimado de más de 160 billones de metros cúbicos, una cifra que supera en 3,5 veces al famoso Acuífero Guaraní. Un hallazgo monumental con potencial estratégico en plena era de escasez hídrica.

 
Estudios recientes revelan su magnitud e impacto

Los estudios comenzaron en el Acuífero Alter do Chão, ubicado en Santarém, Pará, donde se identificó un depósito de 86,4 billones de m³. Lo que parecía un descubrimiento aislado terminó siendo parte de un sistema más amplio y profundo.

Este recurso subterráneo representa más del 80% del agua del ciclo hidrológico amazónico, en contraste con el escaso 8% aportado por los ríos y otro tanto por la atmósfera. Es decir, el verdadero motor hídrico de la Amazonia está bajo tierra.

Desafíos para su aprovechamiento sostenible
A pesar del hallazgo, todavía se desconoce la calidad del agua en las zonas más profundas. Los pozos actuales no superan los 500 metros, lo que limita el análisis sobre su potabilidad y sostenibilidad.

Te puede interesar
DSC00664

Legislatura Misionera sancionó la ley de chacras multiproductivas

Jorge Villalba
Actualidad18/09/2025

En la sesión de la Cámara de Representantes se convirtió en ley la iniciativa de chacras multiproductivas, presentada por el diputado Carlos Rovira. Además, el Parlamento instituyó la Fiesta Provincial de Santa Cecilia Patrona de la Música y estableció el Mes del Compostaje en Misiones.

Lo más visto
20250905_092647

Parque de la Salud: Destacaron la innovación en salud, cuidados humanitarios y seguridad en jornada de Enfermería

Jorge Villalba
Actualidad18/09/2025

Recientemente se concretó la segunda jornada de actualización de enfermería en cuidados críticos con 280 participantes de todo Misiones. Se realizó en el auditorio de la Escuela de Enfermería en Posadas e impulsó el Departamento de Enfermería en conjunto con el Servicio de Enfermería de Terapia Intensiva del Hospital Madariaga donde destacaron temáticas de cuidados críticos en los nosocomios.