
Tras frustrarse la reestructuración, el Gobierno designó autoridades en el INTA y otros organismos
Los nombramientos tienen vigencia desde principios de septiembre.
Cinco de esas unidades de traslado son de alta complejidad. “Tiene un efecto sanitario importante en un contexto económico nacional difícil”, dijo el ministro de Salud, Héctor González.
Actualidad23/09/2025El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, entregó este martes una flota de ambulancias cero kilómetros a diez municipios. Estuvo acompañado por el presidente de la Legislatura y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, el intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto; y el ministro de Salud, Héctor González. El acto se realizó en el parque la Cascada de la costanera de Posadas.
De las diez unidades de traslado, cinco son de alta complejidad —marca Citroën Jumper—, equipadas con respiradores, monitores multiparamétricos, kit de trauma y de atención a pacientes respiratorios. Las demás son de media-baja complejidad —Renault Kangoo— y cuentan con kit de trauma, como también equipos respiratorios, para la atención primaria y al traslado de pacientes.
El mandatario entregó dichas unidades al director del hospital de San Antonio, Franco Azula; el director del hospital de San Javier, Carlos Chagas; el intendente de Colonia Delicia, Roberto Wern; el intendente de Cerro Corá, Diego Pedrozo; el intendente de Dos Arroyos, Rosario Becker; la directora del hospital Samic de Eldorado, Carolina Selva; la directora del hospital Samic de Oberá, Miriam Ramonda; el coordinador de Unidades Críticas del hospital de San Vicente, Raúl Peñalva; el director del hospital de Bernardo de Irigoyen, Fabricio Korndorfer; y el director de la Unidad Central de Traslados (UCT) de Posadas, Gastón Roux.
El objetivo del Gobierno provincial es “fortalecer de manera estratégica” la red sanitaria pública.
“Esto tiene un efecto sanitario importante”, dijo a Canal Doce el ministro de Salud, Héctor González. Para el funcionario, ese impacto se debe a que el Gobierno provincial continúa invirtiendo en salud pública en un “contexto nacional difícil donde se cierran cosas y se echan gente”. “Tenemos un Gobierno provincial y un conductor —Carlos Eduardo Rovira— que están del lado de la gente y extienden la mano al misionero”, expresó.
Los nombramientos tienen vigencia desde principios de septiembre.
Las estaciones de servicio subieron, en promedio, alrededor de un 3% los combustibles. Este incremento se suma al de la semana pasada y, en total, el precio se disparó alrededor de un 8% en casi dos meses.
La Dirección de Impacto Ambiental, en conjunto con la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, llevó a cabo una inspección en un aserradero de la localidad de San Vicente. La intervención tuvo lugar luego de una denuncia colectiva realizada por vecinos del barrio Sarmiento.
En el marco de los operativos de prevención realizados esta tarde en la zona rural de Panambí y Florentino Ameghino, la policía detuvo a un joven de 22 años que era buscado por hurto y secuestró una motocicleta cuyo conductor la utilizaba para evadir controles viales, realizar picadas y maniobras peligrosas que filmaba.
Se otorgarán al personal asistencial y el administrativo en relación de dependencia. "Forma parte de un esquema de incentivos económicos que se implementa de manera responsable, sustentable y sostenible", afirmaron las autoridades.
Encuentro Federal presentó una moción de censura contra el jefe de Gabinete, quien corre peligro de ser removido de su cargo.
Un hombre identificado como Yonathan Gabriel Ribe, de 28 años, perdió la vida en la medianoche de este domingo sobre la Ruta Nacional N.º 14, a la altura del kilómetro 818, en jurisdicción de Cerro Azul.
Este domingo, alrededor de las 19:10, efectivos de la Policía de Misiones y de la Prefectura Naval Argentina localizaron el cuerpo del menor de 14 años que se encontraba desaparecido desde el jueves 18 de septiembre, identificado como Miguel Alejandro Figueredo.
Su vida estuvo marcada por el compromiso con los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján
La Dirección de Tratamientos Especiales de la Policía de Misiones cumple su primer aniversario con un programa que se consolidó como un espacio único dentro de la institución, en el que se integran la prevención, la detección temprana y el acompañamiento integral en la lucha contra el cáncer, destinado a todo el personal policial y a sus familias.
La rápida intervención de la Policía en San Ignacio evitó que un hecho de violencia en la vía pública derivara en consecuencias mayores. El detenido dío positivo al test de alcoholemia.