Hora local en Argentina:

Negocio para unos pocos....Chau retenciones del 0%: en 72 horas el campo agotó el cupo de u$s7.000 millones previsto por Caputo

Las declaraciones de exportaciones ya alcanzaron el tope previsto por el Gobierno. Desde este jueves las retenciones volverán a los niveles previos

Actualidad25/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
caputo1500jpg

El programa que llevó a cabo el Gobierno nacional para hacerse de los dólares del agro, ofreciendo el diferencial de no cobrar retenciones a las exportaciones de granos, llegó a su fin. La medida, anunciada a primera hora de este lunes, tenía previsto estirar el plazo con estas condiciones hasta el 31 de octubre, o completar el cupo de u$s7.000 millones de declaraciones juradas de ventas al exterior, lo que ocurra primero.

Luego de un aluvión de negocios anotados entre los agroexportadores, ARCA anunció en horas de la noche de este miércoles que se completó el cupo, y por ende finaliza el período de "retenciones cero" para los agroexportadores.

 
Desde ahora, los negocios que se pacten y se anoten como venta al exterior, volverán a tributar los valores previos a la medida: 26% para la soja, 9,5% para maíz y sorgo, y 5,5% para el girasol.

Retenciones: el agro agotó el cupo de u$s7.000 millones  
"Arca informa que se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el Decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto. A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025", publicó el organismo en la red social X.

 El mensaje de ARCA que anuncia el fin de las retenciones al 0%
El campo argentino reaccionó con fuerza al ahora extinto Decreto 682/2025, que eliminó de manera transitoria las retenciones a granos y subproductos. Durante la tarde del miércoles se había informado que ya se habían declarado exportaciones por 11,47 millones de toneladas, equivalentes a 4.181 millones de dólares, lo que representaba casi el 60% del cupo de 7.000 millones fijado por el Gobierno. El volumen duplicó el récord anterior de 2018 y fue confirmado por la Bolsa de Comercio de Rosario.

 
Sin embargo, según ARCA, en horas de este miércoles, se llegó al cupo de los 7 mil millones de dólares.

La soja y sus derivados concentraron la mayor parte de las operaciones, en un hecho inédito desde 2002: es la primera vez que este complejo opera sin retenciones. El beneficio también incluyó maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo, así como sus subproductos -harinas, aceites, biodiesel y malta-, y luego se amplió a carnes mediante el Decreto 685/2025.


Entre las compañías que más rápido aprovecharon la medida se destacaron Bunge, LDC y COFCO, seguidas por Viterra y Cargill. Entre las firmas nacionales, Molinos Agro y Aceitera General Deheza se ubicaron en los primeros puestos, junto con la cooperativa ACA.

La euforia también se trasladó al mercado de futuros A3, donde se negociaron 1,74 millones de toneladas de soja Rosario y más de 290 mil toneladas en opciones, anticipando el ingreso de divisas que el Gobierno espera para reforzar reservas.

IProfesional 

Te puede interesar
IMG-20251109-WA0214

Detuvieron a un hombre que atacó a su madre y apuñaló a su hermano en Apóstoles

Jorge Villalba
Actualidad09/11/2025

Un hombre de 23 años fue detenido por la Policía de Misiones tras atacar a su madre y herir con un cuchillo a su hermano, quien intervino para defenderla. El violento episodio ocurrió este domingo en el barrio Cantera de Apóstoles y fue rápidamente controlado por los efectivos del Comando Radioeléctrico y de la Comisaría Tercera, quienes además secuestraron el arma utilizada.

milei-hnos

Tiempos de Libertad. La segunda luna de miel

Jorge Villalba
Actualidad09/11/2025

Los argentinos le extendieron el crédito a Milei para avanzar en el proyecto de gobierno, pero la clase media y trabajadora empieza a exigir respuestas. Le salió bien la jugada a Karina, cuyo mérito fue extender el partido en todo el país. Fin de las elecciones y Misiones profundiza la gestión

Lo más visto
pnRqgX48i_720x0__1

Tiempos de Libertad: Espíritu de la época

Jorge Villalba
Actualidad09/11/2025

El vértice más magullado del triángulo de hierro, Santiago Caputo, se puso hegeliano esta semana y le bastó un tuit para decretar que Javier Milei “es la manifestación del Espíritu de la Época”. Semejante declaración generó un acalorado y minúsculo debate filosófico en el que los estudiosos de la obra del más notorio de los idealistas alemanes concluyeron unánimemente que el bueno de Santiago estaba sobregirado en obsecuencia al elevar al presidente a la categoría de “Zeitgeist” que Hegel reserva para los hombres que tienen la capacidad de “empujar a la Historia hacia su próxima fase”, como bien cita el monotributista más poderoso del país