
El pasado fin de semana, en la sede del Sindicato de Obreros de la Industria Maderera de Posadas (SOIMP), se llevó a cabo un emotivo acto conmemorativo del Día del Militante, organizado por la agrupación Unidos Centro de Apoyo
El Presidente recibió al diputado y candidato de La Libertad Avanza entre versiones sobre que podría bajarse de la campaña.
Actualidad04/10/2025
Jorge Villalba
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico "Fred" Machado, denunciado por narcotráfico.
Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.
Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.
Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.
La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.
Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.
“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.
NA

El pasado fin de semana, en la sede del Sindicato de Obreros de la Industria Maderera de Posadas (SOIMP), se llevó a cabo un emotivo acto conmemorativo del Día del Militante, organizado por la agrupación Unidos Centro de Apoyo

De la emisión en blanco y negro a la digitalización total, Canal Doce es el testimonio vivo de cómo la tecnología puede transformar un medio para conectar comunidades, preservar la cultura y liderar la innovación comunicacional en Misiones.

El Sargento Primero Horacio Orlando López, de la Unidad Regional VI, impulsa desde hace 10 años una tradición solidaria que llena de alegría a las familias de Cerro Azul

Hugo Passalacqua advirtió sobre los riesgos de mayor concentración en el sector yerbatero tras las nuevas medidas desregulatorias del Gobierno Nacional para el INYM. La medida, establecida por el Decreto N° 812/2025, elimina la facultad del organismo para fijar el precio de la materia prima que se paga a los productores. El mandatario provincial reiteró que su prioridad es cuidar a toda la cadena yerbatera y sostuvo que solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo._

El hombre de 75 años se ausentó de su domicilio el sábado 8 de Noviembre en dirección a un local bailable de Guaraní al que habría llegado pero no ingresó. Vecinos del Barrio Aeroclub manifestaron que el día 10 de Noviembre lo vieron caminar por el lugar y, desde entonces, no hubieron nuevas pistas sobre su paradero.

Furor total por Chayanne. Tras agotar cinco Movistar Arena, suma una sexta fecha el 13 de marzo en el Estadio Vélez Sarsfield. Cuándo salen las entradas.



La educación turística en los niveles secundario y terciario cumplen un rol vital: buscan formar ciudadanos con conciencia de lugar, que en un futuro cercano podrán ser los gestores, emprendedores o funcionarios municipales que definirán el rumbo de sus comunidades.

Furor total por Chayanne. Tras agotar cinco Movistar Arena, suma una sexta fecha el 13 de marzo en el Estadio Vélez Sarsfield. Cuándo salen las entradas.

El hombre de 75 años se ausentó de su domicilio el sábado 8 de Noviembre en dirección a un local bailable de Guaraní al que habría llegado pero no ingresó. Vecinos del Barrio Aeroclub manifestaron que el día 10 de Noviembre lo vieron caminar por el lugar y, desde entonces, no hubieron nuevas pistas sobre su paradero.

De la emisión en blanco y negro a la digitalización total, Canal Doce es el testimonio vivo de cómo la tecnología puede transformar un medio para conectar comunidades, preservar la cultura y liderar la innovación comunicacional en Misiones.

Un hombre de 68 años, identificado como Celso Jesse, de nacionalidad brasileña y domiciliado en Picada Propaganda de Aristóbulo del Valle

