
El pasado fin de semana, en la sede del Sindicato de Obreros de la Industria Maderera de Posadas (SOIMP), se llevó a cabo un emotivo acto conmemorativo del Día del Militante, organizado por la agrupación Unidos Centro de Apoyo
La Policía de Misiones detuvo en la mañana de este sábado a un ciudadano brasileño de 35 años con pedido de captura internacional por femicidio y por integrar una organización criminal vinculada a sicariatos en su país de origen
Actualidad04/10/2025
Jorge Villalba
El operativo se concretó en el barrio Los Potrillos de Garupá, como resultado de un trabajo conjunto entre la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Investigaciones de la Unidad Regional X.
El procedimiento se desarrolló alrededor de las 9 horas, tras un seguimiento de inteligencia criminal en la zona. Con datos precisos, los agentes encubiertos montaron vigilancia sobre una vivienda de la calle Los Andes casi Luis del Piano y sorprendieron al sospechoso cuando salía del domicilio.
Al ser identificado, el hombre presentó su documento de identidad brasileño, confirmándose que se trataba de Jair de Christo, de 35 años. Inmediatamente, y tras el entrecruzamiento de información con la Policía Civil de Porto Xavier, se constató que pesaba sobre él un pedido de detención vigente, emitido por el Tribunal de Justicia del Estado de Río Grande do Sul.
De acuerdo con los registros oficiales, el detenido cuenta con un amplio prontuario en Brasil, donde es señalado como autor de un femicidio y miembro de una banda dedicada a crímenes por encargo, causas que se encuentran en etapa judicial.
Finalmente, el prófugo fue trasladado a sede policial y quedó a disposición de la Justicia argentina, en el marco de los trámites de extradición correspondientes. La captura refuerza la cooperación binacional en la lucha contra el crimen organizado.

El pasado fin de semana, en la sede del Sindicato de Obreros de la Industria Maderera de Posadas (SOIMP), se llevó a cabo un emotivo acto conmemorativo del Día del Militante, organizado por la agrupación Unidos Centro de Apoyo

De la emisión en blanco y negro a la digitalización total, Canal Doce es el testimonio vivo de cómo la tecnología puede transformar un medio para conectar comunidades, preservar la cultura y liderar la innovación comunicacional en Misiones.

El Sargento Primero Horacio Orlando López, de la Unidad Regional VI, impulsa desde hace 10 años una tradición solidaria que llena de alegría a las familias de Cerro Azul

Hugo Passalacqua advirtió sobre los riesgos de mayor concentración en el sector yerbatero tras las nuevas medidas desregulatorias del Gobierno Nacional para el INYM. La medida, establecida por el Decreto N° 812/2025, elimina la facultad del organismo para fijar el precio de la materia prima que se paga a los productores. El mandatario provincial reiteró que su prioridad es cuidar a toda la cadena yerbatera y sostuvo que solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo._

El hombre de 75 años se ausentó de su domicilio el sábado 8 de Noviembre en dirección a un local bailable de Guaraní al que habría llegado pero no ingresó. Vecinos del Barrio Aeroclub manifestaron que el día 10 de Noviembre lo vieron caminar por el lugar y, desde entonces, no hubieron nuevas pistas sobre su paradero.

Furor total por Chayanne. Tras agotar cinco Movistar Arena, suma una sexta fecha el 13 de marzo en el Estadio Vélez Sarsfield. Cuándo salen las entradas.



La educación turística en los niveles secundario y terciario cumplen un rol vital: buscan formar ciudadanos con conciencia de lugar, que en un futuro cercano podrán ser los gestores, emprendedores o funcionarios municipales que definirán el rumbo de sus comunidades.

Furor total por Chayanne. Tras agotar cinco Movistar Arena, suma una sexta fecha el 13 de marzo en el Estadio Vélez Sarsfield. Cuándo salen las entradas.

El hombre de 75 años se ausentó de su domicilio el sábado 8 de Noviembre en dirección a un local bailable de Guaraní al que habría llegado pero no ingresó. Vecinos del Barrio Aeroclub manifestaron que el día 10 de Noviembre lo vieron caminar por el lugar y, desde entonces, no hubieron nuevas pistas sobre su paradero.

De la emisión en blanco y negro a la digitalización total, Canal Doce es el testimonio vivo de cómo la tecnología puede transformar un medio para conectar comunidades, preservar la cultura y liderar la innovación comunicacional en Misiones.

Un hombre de 68 años, identificado como Celso Jesse, de nacionalidad brasileña y domiciliado en Picada Propaganda de Aristóbulo del Valle

