Hora local en Argentina:

PASSALACQUA Y HERRERA AHUAD ACOMPAÑARON LA 11° EDICIÓN DE LA FIESTA PROVINCIAL DEL LECHÓN EN BONPLAND

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua junto al presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad y otras autoridades provinciales y locales, participaron este domingo al mediodía de la 11° edición de la Fiesta Provincial del Lechón, que se desarrolla en el Campo Tere-jó, en la localidad de Bonpland.

Actualidad05/10/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20251005-WA0232

El gobernador Passalacqua y el presidente de la Legislatura, Herrera Ahuad, visitaron este domingo la tradicional Fiesta Provincial del Lechón, un evento que reúne a miles de familias, productores y turistas en torno a la gastronomía local y las costumbres del interior misionero. Esta celebración forma parte de las numerosas fiestas populares que el Gobierno de Misiones acompaña y promueve con el objetivo de visibilizar, celebrar y poner en valor las tradiciones rurales, así como el trabajo de las familias productoras que sostienen la identidad y la economía regional.

IMG-20251005-WA0240

El evento busca promover el trabajo de los productores locales y consolidarse como un referente provincial en la agenda de fiestas populares. En ese marco, los organizadores adelantaron que trabajan para que la celebración sea reconocida próximamente como Fiesta Nacional del Lechón, dado que cumple con el requisito de más de diez años consecutivos de realización.

Durante su visita, Passalacqua felicitó al intendente, a la comisión organizadora y a toda la comunidad por el crecimiento sostenido de la celebración. “Yo recuerdo la primera Fiesta del Lechón: éramos pocos, y ahora la veo llena de gente, con alegría y con ganas de disfrutar”, expresó ante el público.

El mandatario remarcó el espíritu participativo que caracteriza a la fiesta y el entusiasmo con el que las familias misioneras acompañan cada edición. “Solo tengo palabras de agradecimiento por esta hermosa oportunidad de compartir con ustedes nada menos que un lechón en la Fiesta Provincial del Lechón”, señaló. “Quiero agradecer también y sobre todo el trabajo y el esfuerzo de los asadores, que están ahí a pesar del calor, dándolo todo para servirnos. Felicidades y gracias”, expresó además. 

IMG-20251005-WA0237

A su vez, Herrera Ahuad resaltó el valor social y comunitario de las fiestas populares que se realizan en Misiones: “Lo que destaco de este tipo de celebraciones es la cultura del encuentro: el encuentro del misionero que, en tiempos difíciles, busca compartir en familia y hoy lo hace nada más ni nada menos que en la mesa, compartiendo comida”, reflexionó.

Passalacqua y Herrera Ahuad recorrieron la fiesta acompañados por el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; la subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura; entre otros funcionarios locales y miembros de la comisión organizadora del evento. Tras recorrer el predio ferial, las autoridades compartieron juntos un almuerzo.

El tradicional evento, que se desarrolla desde el sábado, reunió a miles de personas con actividades gastronómicas, espectáculos de doma, shows musicales y stands de emprendedores. Durante la madrugada del domingo comenzó el tradicional asado de 100 lechones enteros, junto a 1.000 kilos de carne vacuna y 1.000 kilos de cerdo en espeto, todos provenientes de la producción local.

La jornada se completó con una variada oferta gastronómica que incluyó sopa paraguaya, mandioca, pan casero, pan con chicharrón y empanadas, junto a dos cantinas administradas por el colegio local y la comisión organizadora.

UNA FIESTA QUE SIGUE CRECIENDO AÑO A AÑO

Por su parte, el intendente de Bonpland, Juan Carlos Bueno, agradeció la visita de Passalacqua y Herrera Ahuad, y expresó su satisfacción por el crecimiento sostenido de la celebración. “Gracias por venir a compartir esta décimo primera Fiesta Provincial del Lechón. Es un honor recibir a nuestro querido gobernador Passalacqua y al presidente de la Cámara, Herrera Ahuad. Gracias por apoyarnos para que esta fiesta sea un éxito cada año”, manifestó. 

IMG-20251005-WA0238

Además, subrayó el impacto productivo y económico que genera la fiesta para la comunidad local: “Nos llena de orgullo ver la cantidad de personas que participan. Este evento nos permite revalorizar nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, brindar una oportunidad de trabajo a muchísima gente que hoy se acerca para vender, para emprender y para compartir en familia”.

El intendente resaltó además el récord de ventas registrado en esta edición. “A las nueve de la mañana ya no quedaba más carne para vender. Se prepararon aproximadamente 3.500 kilos de carne, entre lechón, cerdo y vacuna, y todo se agotó”, contó, y agregó que incluso “hubo colas sobre la ruta por la gran cantidad de visitantes que deseaban ingresar”.

Respecto al movimiento que generó la jornada, estimó una convocatoria superior a las 7.000 personas. “Para nosotros es una fiesta emblema, que nos identifica en la provincia y en todo el país. Cuando se habla de Bonpland, se habla de la Fiesta del Lechón; por eso trabajamos para sostenerla y seguiremos defendiendo esta tradición para que siga creciendo año tras año”, concluyó.

Te puede interesar
Screenshot_20251122-111930

Gendarmería Nacional: Operativo contra el narcotráfico

Jorge Villalba
Actualidad22/11/2025

En una reciente operación de control de rutas, Gendarmería Nacional ha logrado interceptar un camión de bandera brasileña que transportaba una impresionante carga de más de 9 toneladas de marihuana. Este hallazgo es parte de los esfuerzos continuos del organismo para combatir el tráfico de drogas en Argentina y a lo largo de sus fronteras.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0433

Frustran transacción de droga y secuestró casi 2 kilos de marihuana en Garupá

Jorge Villalba
Actualidad21/11/2025

En un rápido accionar preventivo, efectivos de la División Investigaciones de la UR-X evitaron lo que habría sido una inminente transacción de droga en el barrio Gotschal de Garupá. La intervención culminó con el secuestro de 1,945 kilos de cannabis sativa, valuados en más de 2,8 millones de pesos, que habían sido descartados por un sospechoso al advertir la presencia policial.