Hora local en Argentina:

La organización vence al tiempo: Un legado de Juan Domingo Perón

La frase "La organización vence al tiempo", popularizada por Juan Domingo Perón, ha resonado a lo largo de la historia política argentina como un mantra de la militancia peronista.

Actualidad08/10/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20251008-WA0134

Esta máxima no solo encapsula la esencia del movimiento que el líder argentino fundó, sino que también subraya la importancia de la cohesión y la estrategia en el ámbito político. En el contexto contemporáneo, los peronistas se reúnen para fortalecer sus lazos y preparar una contienda electoral que promete ser crucial para la provincia de Misiones.

Encuentro de Referentes del Peronismo

Recientemente, Enio Lemes, diputado provincial y figura clave en la politica misionera y particularmente en el Alto Uruguay Misionero, actuó como anfitrión en un encuentro donde se congregaron destacados referentes políticos y líderes de diversas agrupaciones afines. Este evento no solo marcó un momento de reflexión, sino también de acción, de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. El objetivo común que une a todos estos líderes es el apoyo incondicional a Oscar Herrera Ahuad, quien se postula como diputado nacional en el marco del Frente Renovador.

La diversidad de agrupaciones presentes ilustra la riqueza y variedad dentro del peronismo. Entre los asistentes se encontraban Esteban Salazar (Neco), presidente del Partido Uno Uno, Kike Ríos del partido MAP, y Oscar "Puly" Vera, referente del peronismo de la Zona Centro y de la Agrupación Comunidad Activa. Cada uno de ellos aportó su perspectiva sobre el momento actual que atraviesa la provincia y la significancia de trabajar desde la unidad.

Compromiso y Unidad en la Militancia

La unidad es un concepto central en el ideario peronista, y se traduce en el lema "Dentro del espacio todo, fuera del mismo nada". Esta frase refleja un compromiso compartido para llevar a cabo una política orientada hacia el bienestar del misionero. En este sentido, la candidatura de Oscar Herrera Ahuad se considera no solo una oportunidad electoral, sino una representación del potencial colectivo que podría llevar al pueblo misionero hacia un futuro más próspero.

Los referentes políticos, al expresar su apoyo, coincidieron en que el contexto actual demanda una respuesta unificada y coordinada ante los desafíos que enfrentan los habitantes de Misiones. El enfasis en el trabajo conjunto y en objetivos cónsonos resuena con la profunda raíz comunitaria del peronismo, que siempre ha buscado responder a las necesidades sociales como eje central de su accionar político.

Hacia un Futuro con Esperanza

El próximo 26 de octubre no solo se perfila como una fecha electoral, sino como un punto de inflexión en el que el legado de Perón cobra vida mediante la acción de sus seguidores. El triunfo del Frente Renovador Neo, encabezado por Herrera Ahuad, es visto como un paso hacia la reinstauración de políticas que prioricen el bienestar de los misioneros, reafirmando así la relevancia de la militancia y la organización en un mundo que constantemente intenta fragmentar la unidad social.

A medida que se acerca la fecha de las elecciones, el desafío será movilizar a la ciudadanía, no solo para que ejerzan su derecho al voto, sino para que sean parte activa de un movimiento que procura redireccionar el futuro de Misiones hacia horizontes más esperanzadores. En este esfuerzo, la memoria y los principios de Juan Domingo Perón seguirán siendo una guía inquebrantable para todos los militantes peronistas.

Te puede interesar
20251123_090323

Papa León XIV. Carta Apostólica en el 1709 Aniversario del Concilio de Nicea

Jorge Villalba
Actualidad23/11/2025

El Papá León XIV mientras se dispone a realizar un viaje apostólico a Turquía, con esta carta desea alentar en toda la Iglesia un renovado impulso en la profesión de la fe, cuya verdad, que desde hace siglos constituye el patrimonio compartido entre los cristianos, merece ser confesada y profundizada de manera siempre nueva y actual

milei-martillo

Tiempos de Libertad. La paz de los cementerios

Jorge Villalba
Actualidad23/11/2025

Se pinchó el préstamo de 20 mil millones de bancos extranjeros y volvieron las dudas respecto a la capacidad de afrontar vencimientos y acumular reservas. Fuera del mundillo financiero, la estabilidad se la economía se asemeja a la paz de los cementerios. El consumo se desploma, se pierden fuentes de trabajo y crece la informalidad. La desregulación, el ajuste, la caída del consumo y el dólar barato están matando a las economías regionales. En Misiones lo sufren yerbateros, tealeros y madereros. El martes llega a Misiones el ministro de Interior, Diego Santilli, en búsqueda de apoyo legislativo para el gobierno de Milei. Desde la Provincia se declaran predispuestos al diálogo, pero memoriosos de los reiterados incumplimientos de Nación.

1763793001466

Funcionarios nacionales, periodistas y carapintadas: los 68 nombres que figuran en los cuadernos de Calvete

Jorge Villalba
Actualidad23/11/2025

En uno de los cuadernos secuestrados a Calvete, considerado el articulador de la asociación ilícita que funcionó en la Agencia Nacional de Discapacidad, hay una lista con 68 nombres. Figuran desde funcionarios del Ministerio de Economía a integrantes de la ANDIS y la Oficina Anticorrupción con armas registradas, periodistas, miembros de las droguerías comprometidas, un ex socio de Fred Machado y carapintadas vinculados a la causa AMIA.

Lo más visto
Screenshot_20251122-111930

Gendarmería Nacional: Operativo contra el narcotráfico

Jorge Villalba
Actualidad22/11/2025

En una reciente operación de control de rutas, Gendarmería Nacional ha logrado interceptar un camión de bandera brasileña que transportaba una impresionante carga de más de 9 toneladas de marihuana. Este hallazgo es parte de los esfuerzos continuos del organismo para combatir el tráfico de drogas en Argentina y a lo largo de sus fronteras.