Hora local en Argentina:

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Actualidad10/10/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
360
Scott Bessent.

El rescate financiero de Estados Unidos a la Argentina, materializado en una compra directa de pesos y un swap de divisas por US$20.000 millones, está generando una fuerte controversia en Washington. Según una investigación del diario The New York Times, la medida beneficiará directamente a grandes inversores internacionales y acaudalados gestores de fondos de cobertura que tienen estrechos vínculos con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

La publicación pone en duda el verdadero objetivo del rescate, sugiriendo que podría estar diseñado para ayudar a "inversores ricos cuyas apuestas en Argentina podrían tambalearse si su economía se hunde".

 
El swap con EEUU despeja incertidumbre y da estabilidad previo a las elecciones, según economistas
 
Los beneficiados: amigos de Bessent y gigantes de Wall Street

El artículo, firmado por los periodistas Alan Rappeport y Maria Abi-Habib, señala que importantes fondos de cobertura, "incluidos los dirigidos por amigos de Bessent", se beneficiarán financieramente con la ayuda económica a la Argentina.

Entre los mencionados se encuentran gigantes como BlackRock, Fidelity y Pimco, que están fuertemente invertidos en el país. También se nombra a inversores como Stanley Druckenmiller y Robert Citrone, quienes trabajaron con Bessent en el pasado cuando éste era inversor para George Soros.

La intervención del Tesoro ya tuvo un efecto positivo inmediato en los mercados: los bonos argentinos repuntaron y el peso se fortaleció tras el anuncio.

Críticas y vientos políticos en contra

La decisión de la administración Trump de auxiliar a la Argentina ha provocado duras críticas, especialmente por el momento en que se produce: mientras el gobierno de Estados Unidos se encuentra parcialmente cerrado (shutdown) y los agricultores locales esperan su propio paquete de ayuda.

"Es inexplicable que el presidente Trump esté apoyando a un gobierno extranjero, mientras cierra el nuestro", declaró la senadora demócrata Elizabeth Warren. La legisladora, junto a otros siete senadores de su partido, presentó un proyecto de ley para impedir que el Departamento del Tesoro utilice su Fondo de Estabilización Cambiaria para este fin.

"Trump prometió 'Estados Unidos primero', pero se está poniendo a sí mismo y a sus amigos multimillonarios en primer lugar y está pasando la factura a los estadounidenses", sentenció Warren. Aunque es poco probable que la ley se apruebe, la controversia expone los costos políticos que la ayuda a Argentina podría generar para el gobierno republicano.
NA

Te puede interesar
DSC06579

La Legislatura prestó acuerdo para designaciones en el Poder Judicial y sancionó nuevas leyes

Jorge Villalba
Actualidad10/10/2025

En la sesión de este jueves, la Legislatura misionera dio su acuerdo a las propuestas enviadas por el Poder Ejecutivo para cubrir distintos cargos en el Poder Judicial. Además, sancionó normas vinculadas a la consolidación del Digesto Jurídico provincial, a la conmemoración del Día Provincial de la Inmigración Alemana y al lema del año 2026. Participaron de la sesión, ministros y representantes del Poder Ejecutivo, e integrantes del Superior Tribunal de Justicia, funcionarios y público interesado en la temática de las diferentes normas sancionadas.

WhatsApp-Image-2025-10-09-at-09.57.08

Oscar Herrera Ahuad resume su estilo de gestión en una sola palabra: “trabajo”

Jorge Villalba
Actualidad09/10/2025

En una entrevista reciente, Oscar Herrera Ahuad —actual presidente de la Legislatura de Misiones y candidato a diputado nacional por la Renovación— trazó una agenda enfocada en revertir el impacto del ajuste nacional. Habló de la paralización de obras, el freno a la producción y la necesidad de proteger las economías regionales. En ese marco, aseguró que su objetivo será representar a Misiones en el Congreso para restituir herramientas clave que hoy están siendo desmanteladas

Lo más visto