
Este fin de semana se llevó adelante un operativo de patrullaje preventivo en los alrededores del Parque Provincial Salto Encantado, a cargo del Grupo Operativo Sur (GOS) del Cuerpo de Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y RNR.
Los operativos, nueve en la Ciudad de Buenos Aires y seis en la Provincia, se realizaron en el marco de la causa que investiga presuntos pedidos de coimas a laboratorios. La investigación se originó tras los audios del exjefe del organismo, Diego Spagnuolo, que mencionan a funcionarios cercanos a la Presidencia.
Actualidad10/10/2025
Jorge Villalba
La Justicia federal ordenó este jueves 15 allanamientos en el marco de la causa que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Nueve de los procedimientos se realizan en la Ciudad de Buenos Aires y los seis restantes en distritos bonaerenses, según confirmaron fuentes judiciales.
Los operativos, que no incluyen detenciones, buscan celulares, computadoras y documentación electrónica vinculada con la supuesta red de pedidos de sobornos a laboratorios proveedores del organismo.
La investigación se inició a partir de los audios del exjefe de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que hace referencia a una presunta operatoria irregular que involucraría a la Secretaría General de la Presidencia y al asesor Eduardo “Lule” Menem, primo del presidente Javier Milei.
El caso escaló en las últimas horas luego de que la Cámara de Diputados aprobara la interpelación de Karina Milei y del ministro de Salud, Mario Lugones, prevista para el próximo miércoles a las 14, con el objetivo de que brinden explicaciones sobre el manejo del organismo y las denuncias de corrupción.
Mientras tanto, el Gobierno nacional avanza con una auditoría interna en la ANDIS, centrada en las compras de medicamentos a distintas droguerías. Según fuentes oficiales, parte de las operaciones bajo investigación no figuran en los portales públicos y fueron ejecutadas sin trazabilidad administrativa del Ministerio de Salud.
“Ya entraron los primeros documentos para que podamos avanzar”, confirmaron desde el Ejecutivo, en referencia a los archivos incautados durante el primer allanamiento. En la Casa Rosada reconocen que existen indicios de sobreprecios y que se evalúa reformar el esquema autárquico de contrataciones del organismo, para que pase a depender directamente de la cartera sanitaria.
La Agencia Nacional de Discapacidad, que cuenta con 921 empleados y un presupuesto de 3,74 billones de pesos, destina la mayor parte de sus recursos a seguridad social (3,1 billones), además de partidas para salud y asistencia social. El sumario interno podría extenderse hasta seis meses y sus resultados se conocerían recién después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El caso Spagnuolo se convirtió en un nuevo foco de conflicto político para el oficialismo, en medio de las tensiones por los DNU de Javier Milei, las presiones inflacionarias y el impacto de las causas judiciales que atraviesan al Gobierno.

Este fin de semana se llevó adelante un operativo de patrullaje preventivo en los alrededores del Parque Provincial Salto Encantado, a cargo del Grupo Operativo Sur (GOS) del Cuerpo de Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y RNR.

Cuatro familias productoras de distintos parajes rurales de la provincia recibirán el nuevo año con energía solar en sus hogares, a partir del programa que implementa el Gobierno provincial a través de Energía de Misiones, y que brinda una solución sustentable en zonas donde es inviable la conexión a la red tradicional.

Hugo Passalacqua expuso ante el ministro del Interior, Diego Santilli, una serie de pedidos vinculados a obras, energía, deudas previsionales y recursos presupuestarios. La agenda también incluyó temas productivos y planteos de los gobernadores del Norte Grande. El funcionario nacional valoró el trabajo conjunto para compatibilizar las prioridades de Misiones con las políticas nacionales

El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” impulsa una triangulación con los nosocomios de Eldorado y Oberá descentralizando los servicios y formando recurso humano, en paralelo

La visita de Diego Santilli a Misiones sumó un gesto político clave: Carlos Rovira recibió al ministro del Interior y respaldó el pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que Nación incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia

Efectivos de la Comisaría de Guaraní, dependiente de la Unidad Regional II, detuvieron a un hombre de 37 años acusado en una causa por delito sexual cuya víctima sería su hija de 14 años, hecho que se encuentra bajo investigación judicial.



El militante peronista, dirigente renovador y funcionario del ministerio de Desarrollo Social, Facundo Galeano, falleció anoche en un siniestro vial protagonizado con su motocicleta en el acceso Oeste de Posadas.

En un evento que reunió a apasionados de la pesca de diferentes localidades, el equipo "Sapucay Surubí" hizo historia al consagrarse campeón en el esperado Torneo de Pesca del Surubí Ituzaingó 2025

La deuda promedio contraída por los clientes argentinos con bancos y entidades financieras no bancarias superó los $5,6 millones por persona, registrando un incremento interanual del 75%

Productores denuncian precios insostenibles, cheques rechazados y presiones del mercado tras el Decreto 812.

La visita de Diego Santilli a Misiones sumó un gesto político clave: Carlos Rovira recibió al ministro del Interior y respaldó el pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que Nación incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia

