Hora local en Argentina:

Octubre Rosa: El Hospital Madariaga invita a las mujeres a realizarse estudios ginecológicos y mamográficos

En el marco del mes de la concientización sobre el cáncer de mama, el Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” refuerza la importancia de los controles preventivos y facilita el acceso a estudios sin turno previo.

Actualidad13/10/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
MVI_3044 - frame at 0m0s

El Hospital Madariaga potencia la campaña Octubre Rosa, una iniciativa mundial que promueve la detección temprana del cáncer de mama y de cuello uterino. Desde el Servicio de Ginecología, el Dr. Juan José Carmona realiza un llamado a todas las mujeres a realizarse los estudios correspondientes para prevenir y detectar de manera precoz estas enfermedades.


Durante todo el mes, el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Madariaga ofrece mamografías sin turno previo ni pedido médico, de lunes a viernes, de 14:00 a 00:00 hs. Esta propuesta está dirigida a mujeres mayores de 40 años que no se hayan realizado una mamografía en el último año.


El Dr. Carmona destacó la relevancia de la prevención como principal herramienta para reducir la mortalidad por cáncer de mama y de cuello uterino. “En este mes Rosa, queremos convocar a todas las pacientes que se encuentren en edad de control a partir de los 40 años a realizarse estudios imagenológicos, como la mamografía, ecografía mamaria y resonancia, que son fundamentales para el diagnóstico temprano”, señaló.

IMG_7260


Asimismo, subrayó que el examen clínico y el autoexamen continúan siendo las primeras herramientas para la detección de anomalías, pero que deben complementarse con estudios por imágenes. “La mamografía y la ecografía son los elementos principales en el diagnóstico temprano de la patología mamaria, especialmente en la oncológica”, agregó el profesional.


El hospital dispone de un sistema que permite realizar un número determinado de mamografías diarias, priorizando el acceso a mujeres en edad de riesgo. Carmona recordó que es recomendable realizar una mamografía y una ecografía mamaria por año a partir de los 40 años, tanto para mujeres con como sin antecedentes familiares de cáncer de mama.

IMG_7052

¿Qué es el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino?


El cáncer de mama se origina cuando las células del tejido mamario comienzan a crecer de manera anormal y descontrolada. Es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial, pero detectado a tiempo tiene altas probabilidades de tratamiento exitoso. La mamografía es el método más eficaz para su detección temprana.


Por su parte, el cáncer de cuello uterino se desarrolla en la parte inferior del útero y suele estar relacionado con la infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH). La prevención incluye la vacunación contra el VPH y la realización periódica del Papanicolaou (PAP) y la colposcopia, estudios que permiten detectar lesiones antes de que evolucionen a cáncer.


Octubre Rosa nos recuerda que la prevención salva vidas. Un control a tiempo puede marcar la diferencia.


Para más información, las interesadas pueden acercarse al Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Madariaga de lunes a viernes de 14:00 a 00:00 hs.

     

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251012-WA0092

Temporal causó daños en la Escuela de la Familia Agricola de Mojón Grande y caída de árboles sobre la Ruta Provincial 211

Jorge Villalba
Actualidad12/10/2025

Las fuertes ráfagas de viento y las lluvias registradas durante la madrugada del domingo provocaron diversos daños materiales en localidades del interior misionero. En Mojón Grande, parte del techo de una escuela rural resultó afectado, mientras que en El Alcázar se registró la caída de árboles sobre la ruta provincial 211, sin que se reportaran heridos en ninguno de los hechos.

joven-asesinado-en-iguazu-2-e1760286806100

Detuvieron a dos colombianos por el asesinato a tiros de un joven

Jorge Villalba
Actualidad12/10/2025

La Policía de Misiones avanza en la investigación por el homicidio de Alexis Escobar, ocurrido el sábado en Puerto Iguazú, y en las últimas horas detuvo a dos hombres de nacionalidad colombiana, además de secuestrar un arma de fuego, municiones y otros elementos que serían clave para la causa.