Hora local en Argentina:

Passalacqua: “No es justo que la Nación no tenga déficit a costa de quedarse con plata de las provincias”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se refirió a la retención de fondos coparticipables y a la paralización de programas de obras en salud e infraestructura por parte del Gobierno nacional, y cuestionó la “ausencia en velocidad” de la Nación para dar soluciones, así como el incumplimiento de “obligaciones contractuales”.

Actualidad15/10/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Hugo-Passalacqua-e1738941375303
Hugo Passalacqua

El mandatario resaltó el orden fiscal provincial, manifestó que no regresan impuestos con asignación específica, como el de combustibles, y respaldó a Oscar Herrera Ahuad como la mejor opción para llevar la agenda del misionerismo al Congreso nacional.

Sobre los impuestos que no regresan a las provincias, el gobernador señaló: “El 21% de lo que te comprás va a Nación solamente en el tema de IVA. Es un dineral que se va, y es tutelado por la Nación, y eso no vuelve”. 

“Misiones es una provincia que tiene los números ordenados, no tenemos déficit, somos serios, cautelosos, prudentes con el manejo de los dineros públicos. Pero hacerlo con plata de las provincias no nos parece bueno, nos parece malo. Afecta la vida cotidiana de las personas”, completó.

En este sentido, Passalacqua insistió en que la falta de inversión nacional se evidencia en “las rutas que se están cayendo” y en que “la infraestructura no te la va a hacer el mercado”.

“No estamos limosneando, nosotros no somos mendicantes.Pedimos lo que le corresponde a la gente: soluciones directas para la sociedad”.

El gobernador detalló que el Gobierno nacional recauda impuestos con asignación específica, como el de los combustibles, pero que esos fondos “no regresan a las provincias”.

“Cada vez que cargás nafta, más del 20% es impuesto con asignación directa. Eso debería ir a Vialidad Nacional o al Instituto de Riego. Esa plata no nos viene. Pero, sin embargo, vos pagás.”, enfatizó.

Asimismo, remarcó que el equilibrio entre lo público y lo privado es indispensable:

“Nosotros respetamos y valoramos, es imprescindible el mundo privado. Las dos son caras de la misma moneda. Tienen que estar los dos. Si falta uno, como en el caso del Estado nacional, es muy difícil avanzar, es muy difícil avanzar”.

Tal vez te interese: Misiones presentó en la FIT el vuelo Puerto Iguazú-Lima : “Será un trampolín que permitirá acceder a más de 70 destinos del mundo”, destacó Passalacqua


“El misionerismo es nuestra manera de hacer política”
Consultado sobre la identidad política provincial, el mandatario destacó que el misionerismo surgió como una respuesta a la centralidad porteña y que “es la gente la que marca la agenda”.

“Los partidos provinciales tienen para mí una gran ventaja, porque más allá del gobierno nacional que esté gobernando de turno, uno desarrolla sus propias políticas. En nuestro caso, hubo una decisión de ir por una vertiente muy nuestra, muy federal, con conceptos misioneros, con agendas misioneras”, explicó.

“No queremos que desde Buenos Aires te digan lo que tenés que hacer, queremos hacernos valer en esta concepción provincialista”, insistió.

Además, Passalacqua  hizo un fuerte respaldo al candidato del Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En este marco, el gobernador valoró que el candidato  “llevará a Buenos Aires las necesidades del millón y medio de misioneros”, y sostuvo  que el candidato “no representa a un sector, sino a toda la familia misionera”.

Por lo tanto, al referirse al momento económico del país en un panorama electoral, fue contundente: “La gente votó con la mejor ilusión, la gente vota siempre en positivo”.  

Por lo tanto, adujo que “hay que compensar los costos sociales” de las medidas económicas nacionales y reiteró que el camino de Misiones “es el provincialismo, las ideas propias, el amor por lo nuestro”.

En lo que concierne a la intimación a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para transferir terrenos costeros a la provincia, Passalacqua fue categórico:

“Hay una ley de la provincia que dice aquellos terrenos que no fueron utilizados por la empresa binacional deberán ser transferidos a la provincia, al pueblo de Misiones, para uso público. Yo, lo que hago es cumplir con la ley”, afirmó.

“Nosotros les pedimos, los intimamos a que retrotraigan la medida, no que la suspendan, porque si hay suspensión, en dos o tres meses puede caer la suspensión. Queremos darle seguridad a la gente que está ahí, que son deportistas, remeros, vecinos que tienen contacto con el río, queremos  que esos terrenos sean para uso público, no para otra cosa”.

De cara a la segunda mitad de su gestión, el gobernador se mostró optimista, aunque reconoció que “la cosa no está fácil”.

“Estoy convencido de la estirpe del misionero. Sino no seríamos una provincia que prospera, que va más rápido que las provincias del norte. Somos la que más crece, la que más consumo eléctrico tiene.  Lo hacemos porque tenemos un pueblo extremadamente trabajador y muy comprometido con lo propio”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251015-WA0029

Siniestro Vial con Lesionado Leve en Alem

Jorge Villalba
Actualidad15/10/2025

El hecho se registró en la noche del 14 de octubre, alrededor de las 21:20 horas, sobre la intersección de Avenida Vélez Sarsfield y Calle Almirante Brown de L. N. Alem, donde un vehículo de la marca Volkswagen, modelo Polo, colisionó con una bicicleta de rodado 29.

Lo más visto
IMG-20251014-WA0104

Vendió una garrafa robada, y fue detenido en un bar gastando el dinero

Jorge Villalba
Actualidad14/10/2025

En la tarde de ayer, la Policia aprehendió un hombre de 54 años en Itacaruaré. El sindicado junto a un menor habían comercializado en un kiosko un cilindro de gas robado. El hombre fue detenido en un bar gastando parte del dinero en bebidas. El menor fue restituido a sus progenitores para guarda y cuidado.